Acerca de Lucha de Clases

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Lucha de Clases contributed 1333 entries already.

Entradas de] Lucha de Clases

Elecciones en Irán: La crisis del régimen se profundiza – La juventud vuelve a entrar en escena

[Este artículo fue escrito dos días antes de las elecciones en Irán y anticipa de manera brillante el resultado de las mismas. Un análisis más detallado de las mismas lo ofreceremos en los próximos días] 

Una vez más las elecciones presidenciales iraníes han tomado un giro imprevisto. Después de excluir a todos sus críticos y competidores más obvios de la carrera, Jamenei había pensado que podía asegurar una campaña electoral pacífica ganadora para su candidato elegido a dedo. Pero contrariamente a sus cálculos, sus acciones recientes han abierto grietas aún más profundas en la camarilla gobernante. Su débil intento de forzar la unidad dentro del régimen ha dado lugar a que su fracción salga la más débilitada en la carrera. Al mismo tiempo, la campaña de Hassan Rouhani ha visto un aumento repentino de popularidad con cientos de miles de jóvenes descontentos en sus asambleas y mítines.

 

¡No a la intervención imperialista en Siria!

La declaración de Obama de que los EE.UU. van a intensificar su apoyo a los rebeldes en Siria representa un cambio en la situación. El anuncio de la Casa Blanca significa que los EE.UU. van a suministrar ayuda militar directa a la oposición siria por primera vez. El portavoz Ben Rhodes no dio detalles sobre la ayuda militar, aparte de decir que sería «diferente en alcance y escala a lo que hemos proporcionado antes.»

Una alternativa socialista a la Unión Europea

Aportación de Lucha de Clases al debate en IU sobre el euro, la Unión Europea y sus políticas de ajuste

 

El Consejo Político Federal (CPF) de Izquierda Unida ha aprobado un documento sobre la crisis europea que servirá de base para un debate en el seno de la organización, que incluye una conferencia estatal el 22 de junio en Madrid que tiene por título “Conferencia sobre Europa».  El objetivo de este debate es, según se dice en el subtítulo de este documento, “Contribuir a poner fin al proyecto neoliberal de la Unión Europea. Por una construcción social y democrática de Europa“.

Venezuela: A tres meses de la partida física del comandante, ¡Debemos defender el legado del presidente Chávez ante el avance del reformismo!

Apenas tres meses, es decir, escasos 90 días, han pasado desde la desaparición física de nuestro querido camarada presidente Hugo Chávez, y a pesar del muy corto tiempo que ha transcurrido desde aquella dolorosa jornada, han sido muchos los cambios que se han dado en la situación política de nuestra revolución.

Argentina. Más de 700.000 personas en un acto político electrizante (Balance de un pueblo en las calles)

¡Contundente respaldo popular! 

No existe poder igualable al de las masas cuando se ponen en marcha. Sin duda las movilizaciones populares son una muestra masiva de fuerza en la calle que sacude el tablero político en cualquier parte. Es por eso que tiene gran importancia y utilidad realizar una serie de reflexiones acerca de la impactante movilización del sábado 25 de mayo en Plaza de Mayo.

Control de armas y lucha de clases

Los recientes ataques en Colorado, Connecticut, Boston y resto del país han impresionado a todo el mundo. Como hemos explicado anteriormente en las páginas de Socialist Appeal, estos incidentes de violencia repetidos reflejan la decadencia del capitalismo americano. El declive de este sistema no ofrece ningún futuro a los jóvenes de hoy, más bien distracciones, desesperación y escapismo. El alto desempleo, la deuda, la falta de servicios sanitarios, la alienación y un sentimiento generalizado de inseguridad bastan para empujar a algunos al borde del precipicio. Se podría poner fin a estos crímenes horribles si cambiamos de sociedad, por una que ofrezca a la humanidad la esperanza de un futuro mejor; solamente si, en lugar de salidas escapistas, nos implicamos en la lucha por la vida que nos gustaría vivir.

La patronal vasca acusa a los sindicatos de estar anclados en los tiempos de Engels

El presidente de la patronal vasca Confebask, Miguel Angel Lujúa respondió a la amenaza de convocatoria de la huelga general del 30 de Mayo diciendo que “las estrategias de conflicto y terca cerrazón están ancladas aun en los tiempos de Engels como las que desgraciadamente seguimos viendo en algunos ámbitos sindicales” advirtiendo de que esa cultura del enfrentamiento surge de “una idea tan antigua como obsoleta: la lucha de clases”.

Los efectos de la crisis economica en Euskadi y la convocatoria de huelga general del 30 de mayo

La profundidad de la crisis económica en Euskadi y sus graves secuelas sociales, conforman el pan de cada día en  la vida de cientos de miles de jóvenes y trabajadores vascos. De hecho, tras  más de 4  años desde el  inicio de la crisis, el PIB  vasco  en 2012 (65.261 millones de euros) era inferior en -1,4% al de 2008 (66.179 millones de euros).

La revolución filosófica de Marx – Reflexiones sobre las Tesis sobre Feuerbach

«El problema de si al pensamiento humano se le puede atribuir una verdad objetiva, no es un problema teórico, sino un problema práctico. Es en la práctica donde el hombre tiene que demostrar la verdad, es decir, la realidad y el poderío, la terrenalidad de su pensamiento. La disputa sobre la realidad o irrealidad de un pensamiento que se aísla de la práctica, es un problema puramente escolástico. (Marx, Segunda Tesis sobre Feuerbach.)