Acerca de Lucha de Clases

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Lucha de Clases contributed 1333 entries already.

Entradas de] Lucha de Clases

10 de mayo: Encierro en el Reina Sofía- Derechos, democracia y dignidad para la cultura y la comunicación

El viernes 10 de mayo vamos a encerrarnos en el Museo de Arte Reina Sofía. Lo haremos trabajadoras y trabajadores de la Cultura y la Comunicación. Lo haremos ex-trabajadores/as de la Cultura y la Comunicación. Lo haremos personas que creemos que la cultura y la comunicación son asuntos comunes, importantes, esenciales para la democracia. Lo haremos a la vez que otras personas toman plazas y realizan sus propios encierros por la salud, la educación, la vivienda, la democracia.

Beethoven: hombre, compositor y revolucionario

Si algún compositor merece el nombre de revolucionario ése es Beethoven. Él llevó a cabo lo que probablemente fue la revolución más grande de la música moderna y cambió la manera en que la música se componía y apreciaba. La suya es música que no calma, sino que conmociona y perturba. Alan Woods describe cómo el mundo en el que nació Beethoven era un mundo agitado, un mundo en transición, un mundo de guerras, revolución y contrarrevolución: un mundo como nuestro propio mundo.

Elecciones en Islandia: el gobierno de izquierda castigado por su programa de austeridad

La Alianza Socialdemoócrata (Samfylkingin) y el Movimiento de Izquierda Verde (Vinstrihreyfingin – grænt framboð) gobernaban en coalición. La primera perdió más de la mitad de sus votos bajando del 29,8 % al 12,9 %, y el segundo bajó del 21,7 % al 10,8 %. Un cambio dramático que pone de nuevo en el gobierno al Partido de la Independencia, el partido tradicional islandés de los banqueros y especuladores. Sin embargo, su apoyo (subió del 23,7 % al 26,7%) no puede considerarse como una victoria masiva de este partido. El electorado no se ha olvidado de lo que hicieron en su última legislatura (hace 4 años). 

Un segundo intento para “matar” a Trotsky. Sobre las falsificaciones históricas de Robert Service

Recientemente salió a la luz, en su traducción al castellano, una nueva biografía de Trotsky escrita por el historiador liberal conservador Robert Service: Trotski, una biografía, Ediciones b, Barcelona, 2010. Según el reporte del periódico londinense Evening Stadard (del 23 de octubre del 2009) cuando el autor presentó su obra en Londres (en Holland Park) presumió que su biografía significaba el segundo asesinato de Trotsky: “[…] si el picahielos no acabó de hacer el trabajo de matarlo, espero haberlo conseguido yo”. Más allá de esta tétrica declaración, que dice mucho sobre la calidad y el enfoque del libro, es sabido que el autor material del asesinato fue recompensado por el stalinismo con la “Orden Lenin” y con recursos monetarios abundantes; por su parte el intento de asesinar moralmente a Trotsky le valió a Service el premio literario Duff Cooper y 5.000 libras esterlinas, a pesar de que su obra no tiene ningún merito ni de orden literario ni científico. ¡Pero los asesinatos pagados por la clase dominante suelen recompensarse bien!

Alan Woods, entrevistado por el periódico de SYRIZA: El partido necesita llevar a cabo un programa radical

«Avgi» (La Aurora) es el diario oficial del partido de la izquierda griega, SYRIZA. Su edición dominical tiene una muy amplia circulación (la quinta más grande de Grecia). Ayer, 28 de abril de 2013, se publicó una entrevista a toda página con el editor de Marxist.com, Alan Woods. Ofrecemos aquí una traducción completa de la entrevista. Se puede acceder al artículo original en griego aquí

Chipre: Después del rechazo del plan de salvación por el parlamento, ¿qué solución hay a la crisis?

[Nota: Desde la publicación de este artículo el Ministro de Finanzas, Michael Sarris, dimitió. Dicho ministro era un tecnócrata del Banco Mundial que había sido de Presidente del Banco Laiki cuando el gobierno precedente de AKEL (Partido Comunista) lo ‘nacionalizó’. De la misma forma que llegó, el anterior presidente de Chipre, Chrsitofias, lo despidió de su puesto. Finalmente, el gobierno del actual presidente de derecha, Anastasiades, aceptó un “plan de salvación” de 23.000 millones de euros para evitar la quiebra del Estado (10.000 millones de préstamos de la Unión Europea y 13.000 millones de la confiscación de una parte de los depósitos bancarios de 100.000 euros en adelante y de medidas de ajuste). Este plan introduce además privatizaciones, pérdida de la cuantía de las pensiones y planes de despidos masivos, más de 4.000 en el sector público, y un control de capitales].

La ciencia española y las universidades en riesgo de colapso

El gobierno del PP ha demostrado pleno desinterés, incluso desprecio, por la ciencia y el I+D (Investigación y Desarrollo), y por la formación universitaria en general. Mientras no dudan en inyectar miles de millones de euros a la banca española, dejan la ciencia y las universidades de España en riesgo de colapso. La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, recortó 175 millones de las universidades madrileñas poco antes de dejar el cargo. Esto supone una reducción del presupuesto de cada institución de entre un 10 y un 20 por ciento respecto a 2011, lo cual se está traduciendo en daños a corto y largo plazo.

Venezuela: ¿Invertirá el «sector privado» en el desarrollo del país?

Habiendo obtenido la derecha su tercera derrota en 6 meses podemos ver como escandalosamente saltan la talanquera desde la derecha denunciando el paquete neoliberal de la extrema derecha y exigiendo «dialogo y cambios» desde luego hacia la derecha, y no faltan quienes desde «izquierda» llamen a dialogar con ellos, a construir una «oposición democrática» ofrezcan tender puentes y llamar de nuevo a la reconciliación, con el fin de «unir al país».