Acerca de Lucha de Clases

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Lucha de Clases contributed 1333 entries already.

Entradas de] Lucha de Clases

Todos a la Huelga el 14-N

Vamos a pararlos ¿Y después del 14N?: Organicemos un plan de movilizaciones hasta derrotar a la derecha

El Referéndum y el 25S. Justo después de las elecciones de 20N de 2011, el PP alcanzó su máximo apoyo, con un 46%. En julio, tras la llegada de los mineros a Madrid, millones de personas se movilizaron en un rosario de manifestaciones que mostraron la enorme rabia acumulada por parte de los trabajadores y jóvenes. Eso tuvo un efecto claro, al igual que ocurrió en las semanas anteriores a la anterior Huelga General del 29 de marzo. En julio, la intención de voto del PP cayó al 30%, y al 29% en septiembre, según Demoscopia-El País.

Mexico: ¿Cómo evitar la burocratización en el Morena?

Los comités distritales, además de debatir acerca del futuro de Morena, están eligiendo delegados que elegirán, a su vez, en nuestros próximos Congresos Nacional y Estatales, a la dirección a nivel estatal y nacional. Uno de los puntos fundamentales será el establecimiento de medidas para evitar que la dirección democráticamente elegida se burocratice o se separe de las bases de Morena. Este artículo tiene como intención el proponer algunas medidas para evitar la burocratización. Este ensayo debe leerse en conjunto con otros en donde hemos defendido la necesidad de un programa socialista para Morena y donde hemos argumentado porqué necesitamos un Partido democrático al servicio de los trabajadores. Ahora nos centraremos en algunos aspectos organizativos del asunto.

Waziristán: Larga marcha hacia la modernidad

A continuación, un artículo sobre la situación en Waziristán, la castigada región de Pakistán. El artículo empieza narrando la «marcha de protesta» de Imran Khan, el más famoso jugador de cricket (el deporte nacional pakistaní), alrededor del cual un sector de la burguesía pakistaní, está intentando construir un nuevo movimiento político de carácter reaccionario. El artículo termina analizando el papel que están jugando los marxistas en la región.

¡Incendian el local del CLEP-CEDEP! Un gran atentado de la derecha que no detendrá la lucha de los hijos de los trabajadores

En la madrugada del 26 de octubre de este 2012 fue incendiado uno de los espacios estudiantiles más importantes y de mayor histórica del país: el local del Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico-Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública (CLEP-CEDEP). Este espacio fue ganado después de la huelga estudiantil de 1968 y se ha mantenido activo desde hace casi 44 años para la organización de los estudiantes hijos de los trabajadores y para la organización del pueblo trabajador en su conjunto. Aquí se albergan una parte importante de la memoria del estudiantado mexicano, contando con archivos desde 1968 hasta las recientes luchas, muchos de estos tristemente se han perdido para siempre.

Illes Balears: Situació després d’un any de Govern del PP

Ja fa un any i 3 mesos d’ençà que el PP, amb José Ramón Bauçà al capdavant, va guanyar les eleccions al Parlament i als Consells insulars. Amb el 46,37% dels vots i 35 escons de 59, va aconseguir una majoria absoluta suficient per a aplicar les retallades que li encomana la burgesia. Ja en el primer any del seu mandat, aquesta majoria ha estat explotada mitjançant mesures draconianes contra la classe treballadora, incloent el tancament de dos hospitals, centres sanitaris i retallades severes en la resta de sanitat i educació.

Obama vs Romney: ¿Opción? ¿Qué opción?

Es difícil creer que hayan pasado ya casi cuatro años desde la elección de Barack Obama. Las calles estaban llenas de coches tocando la bocina, ondeando banderas y había gritos de emoción. Lágrimas de alegría desenfrenada y alivio corrían por los rostros de muchos. Después de ocho largos años de Bush, ¡el cambio había llegado por fin! ¿O no? A medida que los meses -y la crisis- avanzaban, se hizo cada vez más claro que en todo lo esencial, la presidencia de Obama era una especie de Bush 2,0 más que un nuevo amanecer de paz y de prosperidad.

No resignarse, dar la cara

En primavera, en plena resaca de la aprobación de la última reforma laboral, los trabajadores de Tubos Reunidos, empresa importante del metal en Euskadi entraron en conflicto por la negociación de su convenio. (Ver artículo en Lucha de Clases aquí)

Bolivia: Contra la guerra permanente del imperialismo: completar la revolución con el socialismo

Tras las declaraciones de Evo Morales (que compartimos plenamente) denunciando las nefastas injerencias de los EEUU en Bolivia y las serviles (al imperialismo) polémicas de la derecha, el Ministro Quintana ha ratificado que los EEUU han declarado “guerra permanente al proceso de cambio”, identificando además el papel que en esta guerra juegan algunas ONGes que son fachada para operaciones encubiertas de desestabilización. Ante la guerra declarada del imperialismo la única respuesta posible es completar la revolución con el socialismo.

Venezuela: ¡Democratización en el PSUV!

El 10 de octubre un poco después de las 8:30 pm apareció en los medios de comunicación el vicepresidente del partido socialista unido de Venezuela (PSUV), Dios Dado Cabello, anunciando los candidatos para gobernadores en las venideras elecciones. La respuesta por parte de las bases del partido no se hizo esperar.

En defensa del patrimonio histórico de Ronda

La ciudad de Ronda (Málaga), a principios del S. XIX formaba uno de los conjuntos arquitectónicos y paisajísticos más bellos del mundo, por no decir que era la ciudad más bella que jamás hubiese existido.

Motivo por el que los viajeros románticos como Washington Irving, Merimée, Ford, Doré, Rilke o David Roberts, tomaron Ronda junto a Granada como su fuente de inspiración.

Desgraciadamente hoy en día no podemos presumir de nada de eso. Con el paso del tiempo, la avaricia, la demencia, el fanatismo y la ignorancia, sumado a intereses tanto económicos como militares, a la corrupción política y a la especulación inmobiliaria, han hecho una mella irrecuperable en nuestro más valioso tesoro, como es el Patrimonio Histórico y nuestro paisaje.

Indonesia: 1 millón de trabajadores en huelga

Sorprendente! No existe otra palabra que pueda describir lo sucedido el pasado miércoles, 3 de octubre. Los trabajadores de Indonesia, a lo largo de todo el país, se pusieron en huelga y salieron a las calles. La primera huelga general nacional desde hace 50 años plantea verdaderas expectativas y esperanzas, y marca un punto de inflexión en el movimiento obrero indonesio.