Acerca de Lucha de Clases

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Lucha de Clases contributed 1333 entries already.

Entradas de] Lucha de Clases

Venezuela – La Ley Habilitante: Una nueva oportunidad para romper con el capitalismo

La nueva Ley Habilitante, que ha sido concedida por la Asamblea Nacional al camarada presidente Hugo Chávez, es una iniciativa que apunta en la dirección correcta. La grave situación que enfrenta el país como consecuencia de las fuertes lluvias e inundaciones ha puesto al desnudo la raíz del problema de la vivienda: el sistema capitalista que ha generado el déficit habitacional y de infraestructura que ha servido para aumentar el impacto del desastre que ha tenido más de 150 mil afectados directos e indirectos.

Italia: La burguesía se prepara para deshacerse de Berlusconi


El gobierno de Silvio Berlusconi bien podría caer pronto. A pesar de que es un gobierno conservador de derecha, los burgueses serios piensan que, frente a las movilizaciones de trabajadores y estudiantes, no es capaz de aplicar medidas de austeridad lo suficientemente duras tal y como requiere la crisis del capitalismo. El proceso que conduce al posible colapso del gobierno de derecha elegido en 2008 se inició hace más de un año.

Bolivia: Porque no podemos renunciar al aporte tripartito

 La reforma de pensiones

La primera novedad de la nueva Ley de Pensiones es la reducción de la edad para acceder a la pensión de viejez de 60 a 58 años para todos los trabajadores, a 51 años para los trabajadores de interior mina y a 55 para las mujeres que hayan tenido 3 hijos.

WikiLeaks expone las relaciones secretas del Imperio, Washington devuelve el golpe

En el último año, los gobiernos del mundo han vivido con alarma la filtración de  importantes documentos secretos a través del sitio web WikiLeaks. Primero, con la entrega de varios miles de informes militares de los Estados Unidos sobre la guerra en Afganistán, y a continuación, también sobre la guerra de Irak. Finalmente, con la difusión de decenas de miles de cables diplomáticos secretos, WikiLeaks ha conmocionado al mundo.

Fortalezcamos el bloque de izquierda para rescatar al PRD

El pasado 4 de diciembre nos dimos cita en el Hotel Ejecutivo cientos de militantes de base del PRD, así como también dirigentes y lideres municipales, estatales y nacionales del partido pertenecientes a distintas corrientes, con la finalidad de presentar un Manifiesto Político Nacional en contra de las alianzas con el PAN que esta llevando a cabo la actual dirigencia del PRD, así como también presentar un plan de acción para exigir la salida inmediata de Jesús Ortega de la dirección nacional de nuestro partido.

Estado de México: Por un candidato de izquierda con un programa en defensa de los trabajadores

AMLO señaló la necesidad de que surgiera un candidato de las bases del PRD, Convergencia y PT y que si los dirigentes del primer partido imponían la alianza con el PAN llamaba a los militantes a apoyar la candidatura del movimiento creado en torno al gobierno legítimo. Para ello AMLO realizó “La Gira de la Lealtad” con mítines de masas en los 125 municipios del Estado de México donde además denunciaba la política derechista del gobernador Enrique Peña Nieto.

Honduras, hacia dónde va el movimiento y nuestras tareas

Publicamos éste artículo de Ubaldo Oropeza que hace un balance del movimiento de la resistencia popular en Honduras y una serie de observaciones acerca de las tareas y la estrategia del movimiento. El artículo pretende ser una contribución al debate y damos la bienvenida a comentarios, críticas y sugerencias que puedan llegar. Publicamos también un documento del compañero Tomás Andino(pdf) sobre los mismos temas, que consideramos una contribución muy interesante al debate.

Argentina: Proyecto nacional y proyecto socialista – Un diálogo necesario entre el nacionalismo revolucionario y el marxismo

La Corriente Socialista El Militante presenta a sus lectores un folleto para el debate que tiene por título “Proyecto nacional y proyecto socialista”. Nos impulsa el establecer un diálogo fraternal con compañeros que sostienen tesis nacionalistas de izquierda, sin dejar de simpatizar con el socialismo que es, necesariamente, antiimperialista, anticapitalista e internacionalista. Pensamos que es necesario abogar por políticas de frente único para encontrar, en común, la claridad necesaria para el debate y las coincidencias que nos permitan, sin dogmatismos, reivindicar el programa de la Revolución Socialista en manos de los mejores luchadores, militantes y activistas del nacionalismo revolucionario.