Acerca de Vinsent Angerer

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Vinsent Angerer contributed 1484 entries already.

Entradas de] Vinsent Angerer

El Big Bang: ajustar los hechos para que se adapten a la teoría

«Es increíble!», exclamó la Dra. Erica Nelson, coautora de un artículo sobre una colección de manchas rojas y borrosas de luz de galaxias distantes captadas por el Telescopio Espacial James Webb (JWST): «Estas galaxias no deberían haber tenido tiempo de formarse.» Y, sin embargo, ¡ahí están! Galaxias masivas, maduras, insolentes, que brillan intensamente, ignorando por completo el hecho de que la teoría del Big Bang dice que no pueden existir.

Rosa Luxemburgo y los bolcheviques: desmontando los mitos

Rosa Luxemburgo fue una excepcional marxista revolucionaria que desempeñó un papel clave en la lucha contra la degeneración oportunista de la socialdemocracia alemana y en la fundación del Partido Comunista Alemán. Sin embargo, lamentablemente, algunos de sus escritos y discursos se utilizan a menudo para crear una imagen completamente falsa de lo que representaba, presentándola como una opositora a Lenin y a los bolcheviques.

Ferrovial huye: ¡Nacionalización sin indemnización bajo control obrero!

La multinacional española Ferrovial, una de las protagonistas del boom inmobiliario y de la especulación de las últimas décadas, ha anunciado el traslado de su sede social a los Países Bajos con la nada disimulada intención de beneficiarse de su régimen fiscal. El anuncio se produce cuando la compañía tiene serios problemas legales en España y otros países y ha provocado una respuesta tan airada como impotente por parte del gobierno.

A un año de la guerra: ¿hacia dónde va Rusia?

Se cumple el primer aniversario desde el inicio de la invasión militar rusa de Ucrania. La aventura del régimen de Putin, que fue concebida como una “operación especial” que daría lugar a un gran premio político al final, se convirtió en una guerra prolongada y agotadora que podría acabar cuestionando la continuidad del régimen.

Escocia: La dimisión de Sturgeon: ¿qué le espera al movimiento independentista?

En un discurso explosivo, Nicola Sturgeon anunció el pasado 15 de febrero su dimisión como Primera Ministra escocesa y líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP). La dimisión de Sturgeon se produce en un momento en el que su partido y su Gobierno parecen cada vez más sin timón: golpeados por una letanía de fracasos y arranques en falso, y ahora enfrentados a un tormentoso periodo de huelgas, austeridad y crisis.

Carnaval de Cádiz 2023: lucha de clases con música y letra

El Carnaval de Cádiz ha vuelto a su fecha tradicional para ofrecernos un nuevo despliegue de música y puesta en escena y una radiografía del estado de ánimo de la clase trabajadora gaditana y andaluza. Un Carnaval de nuevo atravesado por los eventos de la política local y general y en el que hemos visto ataques directos contra la fiesta por parte de la derecha y de la patronal hostelera de Cádiz.

Salvador Seguí: héroe de la clase obrera

Se cumplen cien años del asesinato a manos de agentes de la patronal del dirigente anarcosindicalista Salvador Seguí, uno de los personajes más importantes en la historia del movimiento obrero de nuestro país. La vida del “Noi del Sucre”, como se le conocía cariñosamente, está entretejida con una de las etapas más convulsas y trascendentales del obrerismo catalán y español, en los estertores del régimen de la Restauración.

“Este país es para los hijos de los dueños”: Modelo 77, historia de los presos en lucha en la Transición

La película Modelo 77, del director Alberto Rodríguez Librero, ha sido una de las triunfadoras de los Premios Goya, llevándose cinco estatuillas para su apartado técnico. Pero además de su indudable calidad formal y su fuerza narrativa, la película nos acerca uno de los episodios menos conocidos de la Transición: la rebelión de los presos sociales organizados en la Coordinadora de Presos en Lucha (COPEL).

La guerra del imperialismo estadounidense contra los globos espía: histeria exagerada

A principios de febrero de 2023, a los ciudadanos de Estados Unidos, «tierra de los libres y hogar de los valientes», se les anuncia una nueva amenaza que temer. ¿Es un dron sigiloso con armas nucleares? ¿Un robot asesino que invadirá los hogares? ¿O un ciberataque que va a quitarnos nuestros ahorros y robarnos la identidad? La verdad es mucho más aterradora:¡Un globo aerostático chino!

“El mayor aumento de la pobreza mundial desde la Segunda Guerra Mundial”: los capitalistas se benefician a costa del resto

Un nuevo informe de Oxfam titulado, ‘Supervivencia de los más ricos’, expone lo que puede ser el mayor aumento de la pobreza y de la desigualdad en el mundo desde la Segunda Guerra Mundial. Tal es el alcance del enorme abismo entre ricos y pobres, que el director ejecutivo de Oxfam declaró en su discurso de presentación del informe que “todo el sistema capitalista está bajo amenaza”.