Acerca de David Rey

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that David Rey contributed 1481 entries already.

Entradas de] David Rey

Huelga en el Metal de Cádiz: una “lucha testigo” para toda la clase obrera española, que debe triunfar

La clase obrera gaditana del sector del metal está librando una batalla magnífica en defensa del poder adquisitivo del salario que está inspirando a todos los trabajadores del Estado español. Enfrentados a la codicia de la patronal, a la represión policial y a los ataques de la prensa prostituida del capital, la determinación de los trabajadores es de luchar hasta el final.

Crisis Polonia-Bielorrusia: ¡abajo el imperialismo, las fronteras y la barbarie!

La crisis en la frontera entre Polonia y Bielorrusia sigue intensificándose. El 8 de noviembre, cerca de 4.000 refugiados llegaron a los alrededores de Kuźnica, donde intentaron cruzar la valla fronteriza. Los guardias fronterizos polacos les dispararon gases lacrimógenos. El número de refugiados en la frontera aumenta cada día. El Estado polaco ya ha enviado muchas unidades de guardia fronteriza, soldados, policías e incluso unidades antiterroristas.

EEUU: Rittenhouse absuelto – otro asesino racista sale libre

En agosto pasado, el brutal tiroteo policial contra Jacob Blake, un hombre negro desarmado, reavivó las llamas del movimiento Black Lives Matter (BLM- “Las Vidas Negras Importan”) en la pequeña ciudad de Kenosha, Wisconsin. Miles de personas se manifestaron contra el racismo y el terror policial cuando las protestas se extendieron nuevamente, primero a Milwaukee, Chicago y luego a las principales ciudades de costa a costa.

India: ¡los agricultores derrotan a Modi!

Después de una batalla que ha durado un año, los agricultores de la India han derrotado finalmente al gobierno derechista de Modi y a sus amos capitalistas, forzando la derogación de sus tres reaccionarias leyes agrícolas.Esta es una gran victoria para los agricultores, que se ha logrado a través de una lucha valiente, mantenida tenazmente desde septiembre de 2020.

A cien años de la fundación del PCE (II): Los años decisivos

Se cumple el centenario de la fundación del Partido Comunista de España, una de las organizaciones obreras más importantes y de mayor relevancia histórica que han existido en el Estado español. Publicamos la segunda parte de nuestro trabajo sobre la historia del PCE, que trata de las vicisitudes del partido desde la República hasta la actualidad.

A 10 años del abandono de las armas por ETA: ¿Cuál es el balance?

Hace 10 años que ETA abandonó las armas, y 3 desde que anunció su disolución. Los marxistas saludamos ese paso en su momento, un sentimiento compartido por millones de personas comunes en el Estado español. En cambio, la derecha, las asociaciones de víctimas del terrorismo vinculadas a ésta, y el aparato del Estado, nunca disimularon su decepción con este resultado.

El fin de la luna de miel de Biden

Con su política interna tambaleándose, Joe Biden regresó de la fallida cumbre climática COP26 a la humillante realidad de ver terminada su corta luna de miel. Se hizo evidente con la derrota del candidato a gobernador de los Demócratas en la reciente contienda electoral en Virginia. Todos los periódicos burgueses serios señalan la impopularidad nacional de Biden y de los Demócratas como un factor crucial en esta derrota.

A cien años de la fundación del PCE (I): Los primeros años

En noviembre se cumple el centenario de la fundación del Partido Comunista de España, una de las organizaciones obreras más importantes y de mayor relevancia histórica que han existido en el Estado español. Conmemoramos este evento con un artículo largo, dividido en dos partes. La primera abarca desde la fundación del partido en 1921 hasta 1930. La segunda trata de las vicisitudes del PCE desde la República hasta la actualidad.

Precariedad y resistencia en la oligarquía musical: entrevista a VVV [Trippin’ You]

El grupo madrileño VVV [Trippin’ You] estrena su tercer LP “Turboviolencia” el 5 de noviembre de 2021. Su música mezcla influencias post-punk con la música electrónica de los 90. Sin ser un grupo explícitamente político, su mensaje cala hondo en la juventud obrera. Sus letras hablan de fiestas, drogas y violencia, pero sobre un trasfondo de rabia contra el sistema y energía revolucionaria. Hablamos con Adrián Bremner, cantante; y Salvi Urbaneja, bajista.