Acerca de Fabricio Varela (CMI Honduras)

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Fabricio Varela (CMI Honduras) contributed 1480 entries already.

Entradas de] Fabricio Varela (CMI Honduras)

Honduras en revolución: ¿qué está sucediendo realmente?

La lucha se agudiza a un ritmo acelerado, en toda Honduras se vociferan los gritos de la clase oprimida por la emancipación del yugo del sistema; el agitado movimiento de la clase oprimida aglutinado en la plataforma por la no privatización de la salud y la educación ha sido muy efervescente y digno de ser catalogado como unos de los movimientos de masa más extraordinarios desde la sangrienta usurpación del poder por parte de la institución política más asesina de Honduras: el Partido Nacional. Todas las luchas por modestas que parezcan se insertan en una lucha general contra la dictadura burguesa que el capitalismo internacional fortalece. Nuestro papel es integrar todos esos combates a la lucha de clases.

Juan Carlos Aragón: el Carnaval es del Pueblo

Los madrileños, residentes y turistas que pasaban por la Puerta del Sol de Madrid el pasado 26 de mayo tal vez se sorprendieron al ver que cientos de personas se concentraban junto al metro en esa jornada electoral. Cientos de personas, muchas de ellas ataviadas con pelucas y portando guitarras y varas de peregrino, que cantaban unas “canciones” desconocidas para el gran público en Madrid, pero con un sonido extrañamente familiar. Una celebración que terminó con el canto de Cumpleaños Feliz y vítores a la ciudad de Cádiz y a un nombre: Juan Carlos Aragón.

Liberia: tras el 7 de junio se preparan acontecimientos revolucionarios

La chispa del 7 de junio ha encendido las contradicciones de la sociedad liberiana. La movilización masiva de las masas el viernes pasado fue una bofetada en la cara de los cínicos que argumentaban que el pueblo liberiano seguiría aceptando alegremente el podrido statu quo sin actuar para cambiar el curso de la historia. Sin embargo, el marxismo nos enseña que las cosas están en constante cambio y también lo está la conciencia de las masas liberianas.

El juicio del Procés, la reacción instalada en el poder judicial

El juicio del Procés toca a su fin. A falta de las conclusiones de las defensas, que tendrán lugar la semana del 10 de junio, las conclusiones de la Fiscalía y la Abogacía del Estado, así como el propio desarrollo del juicio, son una demostración precisa del carácter político de este juicio. Los nueve presos políticos catalanes y el resto de encausados, (hasta dieciocho) se enfrentan a penas que van de siete a veinticinco años de prisión por rebelión, malversación y desobediencia (de acuerdo con el escrito de la fiscalía basado en la escandalosa instrucción del juez Llarena). Estamos ante un juicio político con consecuencias potencialmente explosivas para la cuestión nacional catalana, que sin duda va a marcar la legislatura que comienza.

Sudán: la contrarrevolución golpea

La revolución sudanesa ha sido una inspiración para los trabajadores, las mujeres y los jóvenes de todo el mundo. Las mujeres en particular han revelado un tremendo potencial revolucionario. Todo lo que había de progresista en la sociedad sudanesa emergió para mostrarle al mundo que la sociedad puede ser cambiada. Pero también había un lado más oscuro, que ahora ha levantado su fea cabeza de la manera más brutal posible ¿Por qué está pasando esto?

El golpe de la contrarrevolución vivido en lo cotidiano: una reseña del libro Diario urgente de Venezuela

Diario urgente de Venezuela (Txalaparta, 2019), del sociólogo y periodista Marco Teruggi, constituye la primera obra monográfica publicada en el Estado español sobre la actual situación de ataque imperialista y crisis por la que atraviesa el proceso político bolivariano en Venezuela. Desde un relato narrado en primera persona, se acerca a la realidad social y política del país caribeño en el último lustro desde las vivencias de lo cotidiano, mostrando los problemas de abastecimiento de productos básicos, los principales acontecimientos por los que ha pasado la Revolución Bolivariana (intentos de golpe de la oposición en 2013, 2014 y 2017) y la corrupción y contrarrevolución que anidan al interior del Estado venezolano, dirigido desde 2013 por Nicolás Maduro como sucesor del comandante Hugo Chávez. Una narración necesaria ante la versión unitaria y oficializada a diario por los noticiarios de las grandes agencias mediáticas de Estados Unidos y países europeos.

Tailandia: tres activistas políticos desaparecidos

Tres activistas políticos que habían huido de Tailandia por su seguridad han desaparecido. Chuchip Chivasut, Siam Thirawut y Kritsana Thapthai eran buscados por el delito de insultar a la monarquía. En Tailandia, en virtud del artículo 112 del código penal del país, cualquier persona que se considere que ha cometido este delito se enfrenta hasta a 15 años de prisión.

Trotsky en México: su vida e ideas (por Alan Woods)

Este video fue enviado al seminario sobre León Trotsky realizado en la Habana Cuba, en 2019. En él, Alan Woods pone énfasis en el periodo que vivió el revolucionario ruso en México, rescatando su lucha y pensamiento. Alan Woods, en un video mensaje a la Conferencia Internacional sobre las Ideas y la Vida de Trotsky […]

Brasil: ¿Quién mandó matar a Marielle?

La delegación de Homicidios de Río de Janeiro y el Grupo de Acción Especial de Combate al Crimen Organizado arrestaron al sargento retirado de la Policía Militar (PM), Ronnie Lessa, y el ex PM, Elcio Vieira de Queiroz (expulsado de la fuerza) por la implicación en el asesinato de Marielle y del chofer Anderson.