Acerca de Jorge Martín

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Jorge Martín contributed 1480 entries already.

Entradas de] Jorge Martín

Trump busca un cambio de régimen – Nosotros decimos: ¡fuera las manos de Venezuela!

Estados Unidos ha decidido que ya es hora de un «cambio de régimen» en Venezuela y está actuando de manera implacable para lograrlo.  Los imperialistas han nombrado a un «presidente interino» y reunieron a la «comunidad internacional» para reconocerlo. Se han incautado de los activos venezolanos en los EEUU y el Reino Unido e impuesto sanciones económicas. Piden al presidente Maduro que renuncie y que el ejército venezolano lo destituya si se niega. Este es un intento de golpe de estado imperialista, al que cualquier socialista e incluso cualquier demócrata consistente tiene el deber de oponerse.

Banksy y el cinismo

Estos días, la Feria de Madrid acoge una exposición del artista británico Banksy, que recorre toda la trayectoria del grafitero a través de una amplia selección de sus obras. Sus mordaces críticas al imperialismo y sus guerras, a la destrucción del medio ambiente, al consumismo desbocado, a la hipocresía y la desesperanza de la sociedad capitalista, plasmadas en las calles de numerosas ciudades, le han hecho famoso en todo el mundo. 

No al chantaje de Errejón-Carmena – Unidos Podemos debe presentar una alternativa de izquierdas en Madrid

Podemos atraviesa la mayor crisis de su historia. Y amenaza arrastrar con ella también a Izquierda Unida. La causa inmediata ha sido la decisión de Íñigo Errejón de presentarse como candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid a través de la plataforma electoral Más Madrid, creada por Manuela Carmena para su candidatura a la alcaldía madrileña. Errejón ha alcanzado este acuerdo con Carmena a espaldas de la dirección de Podemos, a la que pertenece. Errejón y Carmena manifiestan así su decisión de escapar a cualquier control de Podemos e Izquierda Unida y de sus respectivas militancias, tanto en la elaboración de las listas como en el programa. 

Por qué hay que oponerse al golpe de estado imperialista en curso en Venezuela

Jorge Martín explica por qué lo que está pasando realmente en Venezuela es un intento de golpe de estado imperialista, organizado por Trump, Bolsonaro y Almagro, y cómo podemos combatirlo. Ver también: Declaración de Lucha de Clases, sección venezolana de la Corriente Marxista Internacional, contra el intento de golpe de estado en marcha en Venezuela

Huelga de Cacaolat: una gran victoria de los trabajadores marca el camino a seguir

Del 3 al 8 de enero los trabajadores de Cacaolat protagonizaron una huelga indefinida que tuvo un gran eco en la sociedad catalana. Los trabajadores de la plantilla de producción fueron llamados a la huelga para bloquear los intentos de la dirección de la empresa de introducir un calendario laboral inhumano que imposibilitaba la conciliación familiar. La respuesta fue tan masiva (el 100% de los trabajadores participaron cada día en el paro) que, cinco días después de la huelga, ya no había botellas de Cacaolat para abastecer los bares y comercios del país. La dirección represiva y reaccionaria del grupo Damm i Cobega se vio forzada a capitular ante la fuerza de los trabajadores organizados, que demostraron que, sin su permiso, ni una gota de leche se mezcla con el chocolate. Esta gran victoria ha tenido un fuerte impacto entre los trabajadores del país y está destinada a marcar el ejemplo para la lucha de clases del periodo que se está abriendo. 

México: 40.000 obreros de las maquiladoras de Tamaulipas en huelga

La compuerta se ha abierto en Matamoros Tamaulipas, obreros de 45 maquiladoras han decidido colocar las banderas roji-negras de huelga, al no tener información de las negociaciones que los dirigentes sindicales vinculados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) realizan sobre los Contratos Colectivos y del incremento salarial anual. Exigen un aumento salarial del 20% y un bono de compensación. El día domingo 13 de Enero dos mil obreros en Sonora impulsaban una huelga debido a que la empresa Levolor ajustó el sueldo y prestaciones y no respetó el incremento salarial decretado desde el gobierno federal.

Despejemos la niebla: ¿Qué sucede en Venezuela?

Venezuela es un país de sendas riquezas naturales. Gozamos de tierras fértiles, quizás lo suficientemente adecuadas para eliminar el hambre. Del subsuelo brotan petróleo, oro, coltán, diamantes, entre otras materias primas, cuya acumulación podría impulsar un desarrollo industrial de tal magnitud, fuerza y vigor que podríamos instaurar un verdadero paraíso.  Por otro lado, el trabajo real, padre y señor de todas las riquezas que existen en el mundo moderno, se dinamiza en los brazos de un pueblo que lo ha aguantado todo. Paradójicamente las riquezas y el trabajo, la primera como fruto de lo segundo, sufren una contradicción agobiante, típica del sistema de producción capitalista.

Combatir a la derecha franquista con un programa de clase y socialista

Las elecciones andaluzas han provocado una honda conmoción en la izquierda española y en millones de trabajadores, militantes y activistas sociales. Ahora, la extrema derecha de Vox ha extendido sus expectativas electorales en todo el Estado, y está la posibilidad de que un frente PP-Ciudadanos-Vox alcance una mayoría parlamentaria en unas eventuales elecciones generales. Debemos entender por qué hemos llegado hasta aquí, y ver la manera de transformar la preocupación actual en furia y lucha en la calle contra la amenaza de la derecha franquista.

Suecia: por unas nuevas elecciones generales – ¡Rechazar el acuerdo con la derecha!

El acuerdo que el primer ministro socialdemócrata de Suecia, Stefan Löfven, firmó ayer [13 de enero] con el Partido Verde, el Partido del Centro y los Liberales equivale a la capitulación total. Pará llevar la lucha contra la derecha reaccionaria, el Partido de la Izquierda tiene que rechazar a Löfven como Primer Ministro y prepararse para unas elecciones generales.