Acerca de Alex Gasteiz

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Alex Gasteiz contributed 1480 entries already.

Entradas de] Alex Gasteiz

Círculo Marxista UGR: ¿Qué es el fascismo?

El auge de la extrema derecha en Europa, la irrupción de Bolsonaro en Brasil y el incremento de las agresiones fascistas están generando alarma en la izquierda y un debate considerable acerca del peligro del fascismo. Pero, ¿Qué es exactamente el fascismo? ¿Y cómo se le combate? Sobre esto debatiremos el próximo 16 de octubre […]

CMU Olavide: El Imperialismo, fase superior del capitalismo

La opresión colonial no es un fenómeno circunscrito al siglo XIX o al XX. La crisis de los refugiados en la «moderna y democrática» Unión Europea, el genocidio perpetrado por Arabia Saudí en Yemen, la interminable guerra civil en Siria… En la actualidad el capitalismo no es capaz de mantenerse como sistema global sino es […]

Campaña contra la represión sindical a la delegada del SAT en Procavi

Firma la carta de protesta y colabora con la caja de resistencia – Desde la sección sindical del SAT en Procavi tenemos que informar que Adecco (la principal contrata de Procavi) ha impuesto una sanción muy grave a la compañera miembro del comité de empresa por el SAT, Nadia García Camacho, lo cual se traduce en 12 días sin empleo y sueldo.

CMU Olavide (Sevilla): A 170 años del Manifiesto Comunista

170 años han pasado desde que Marx y Engels sintetizaran las ideas del socialismo científico en su Manifiesto Comunista. No obstante, las ideas que estos jóvenes revolucionarios plantearon en 1848 se han demostrado correctas no sólo en su época, sino también en la actualidad. Si abrimos las páginas del Manifiesto Comunista encontraremos una descripción y […]

A 45 años del golpe de Estado, la derecha chilena aún tiene espuma en la boca – o “Pinochet did nothing wrong”?

Cada 11 de septiembre se conmemora en Chile uno de los episodios más infames de su historia, cuando los militares apuntaron sus armas contra el pueblo, derrocando el gobierno democráticamente electo de la Unidad Popular, bombardeando la casa de gobierno y asesinando al presidente socialista Salvador Allende. Se implantó una dictadura cívico militar que duró 17 años, privatizó empresas estatales y derechos sociales, y atropelló gravemente los Derechos Humanos en el país, afectando a alrededor de 35,000 personas (en su gran mayoría trabajadores y campesinos) con torturas, ejecuciones y desapariciones.

Círculo Marxista UCM: la relevancia del marxismo hoy

Este jueves retomamos la actividad del Círculo Marxista Universitario de la Complutense de Madrid.Este jueves retomamos la actividad del Círculo Marxista Universitario de la Complutense de Madrid.Frente a la crisis global del capitalismo (económica, social, diplomática, medioambiental, cultural y moral) y su estela de barbarie, oponemos la relevancia del marxismo hoy.

Círculo Marxista UGR: Por la III República, superemos el régimen del 78

Este año se cumple el 40 aniversario de la actual constitución española. Tenemos por delante meses de celebraciones institucionales, de libros, artículos de prensa y actos en nuestras universidades glosando las bondades de la constitución y el éxito de la «transición a la democracia». Para la clase trabajadora y la juventud, en cambio, la cosa […]

Marx, los ratones y Alberto Garzón

La izquierda, no sólo en el Estado español, vive aturdida por una paradoja evidente: el capitalismo, el sistema económico sobre el que se edifica una relación de explotación destructora de la naturaleza y del trabajo humano, ha sufrido una crisis global, quizá la más grave de su historia. Pareciera lógico que en ese momento se hubiese fortalecido una alternativa anticapitalista, pues nada mejor que la experiencia histórica para mostrar la necesidad del socialismo. Sin embargo, las formaciones políticas mayoritarias de la izquierda no han sido capaces de aprovechar estas condiciones favorables y ahora se debaten en luchas internas intentando encontrar a los culpables de su fracaso. El caso de Grecia es paradigmático, pero también lo es el del Reino de España, donde se ha frustrado la ilusión de cambio que impregnó esta década.

Argentina: ¡Fuera Macri y el Fondo Monetario Internacional!

Declaración de la Corriente Socialista Militante ante el Paro general del 25 de septiembre

“Son peligrosas las ollas. A su alrededor se tejen lazos de empatía, de vecindad, de mirar al otro y a la otra y a le otre a los ojos, y reconocer el mismo hambre, la misma rabia o el mismo dolor.
Huelen a revolución las ollas. Y a verdad. A esa verdad que nos quieren ocultar con topadoras, cuadernos y discursos grabados, pero que se les escapa cada vez que unas manos tienden un plato y otras manos lo llenan, y las miradas se cruzan por sobre el borde de la olla y se dicen que no, que así no, que con el hambre no se jode y con la dignidad menos.” Cecilia Solá

El decreto dignidad y la indignidad de la izquierda

El artículo de Julio Anguita, Manolo Monereo y Héctor Illueca, “¿Fascismo en Italia? Decreto dignidad”, ha generado una enconada polémica sobre la naturaleza del nuevo gobierno italiano. Italia está provocando no pocas jaquecas a la izquierda española. La soflamas y piruetas de Di Maio y Salvini están seduciendo a unos pocos y soliviantando a muchos. Entre pasiones tan febriles, bueno sería recurrir a la aspirina del marxismo, que nos ahorraría muchos dolores de cabeza.

2008-2018: la década perdida del capitalismo

Hace diez años, el 15 de septiembre de 2008, Lehman Brothers (uno de los bancos de inversión más grandes y longevos del mundo) presentaba su declaración formal de quiebra después de verse inmerso en la crisis de las hipotecas de alto riesgo.