Acerca de Aníbal Montoya

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Aníbal Montoya contributed 773 entries already.

Entradas de] Aníbal Montoya

Orgía represiva y desvergonzada contra la juventud valiente que se rebela contra el Régimen del 78

El Régimen del 78, sus mercenarios en los medios de comunicación, incluida la TVE pública “progresista”, y en sus partidos, han soltado sus perros de presa de la pluma y de la porra contra la juventud valiente que se rebela contra un sistema corrupto y represor. La clase obrera debe reaccionar. Los casos de Hasel y Linares deben actuar como una grave advertencia.

La “anormalidad democrática” se llama Régimen del 78

Las declaraciones de Pablo Iglesias denunciando la “anormalidad democrática” española han provocado la airada reacción de todo el Régimen del 78. Pero Pablo Iglesias ha señalado lo elemental: España es el país del mundo con más artistas presos, los reyes pueden delinquir sin consecuencias penales, hay exiliados y presos políticos, la policía y la prensa son utilizadas para perseguir a oponentes políticos, y la casta judicial escapa a todo control popular.

Catalunya: Giro a la izquierda y mayoría absoluta independentista en unas elecciones marcadas por la pandemia

El día electoral del 14F estuvo marcado por la pandemia del Covid-19 que ha llevado a una abstención récord de 2.475.305 votos y a una baja participación del 53,56%. Pero la pandemia y la crisis general de régimen, que se ha agudizado en estos meses, también ha tenido el efecto de radicalizar a la izquierda al electorado catalán.

La Unión Europea, la vacuna y la izquierda

El último giro en la saga del despliegue de la de vacunas ha puesto de manifiesto las contradicciones dentro de la Unión Europea y los límites del mercado capitalista para hacer frente a una crisis. En los últimos días, hemos sido testigos del inicio de un choque entre la UE y el Reino Unido, y dentro de la UE, algo que empieza a recordarnos a la crisis de la deuda de 2011-2012.

El mito de Gramsci el «occidental». Hegemonía, guerra de movimiento y de posición: ¿qué queda de Gramsci en el «gramscismo»?

El 21 de enero de 2021 se conmemoró el centenario de la fundación del Partido Comunista de Italia. Para enmarcar este acontecimiento, publicamos la traducción de un artículo de  Francesco Giliani, que aborda los Cuadernos de la prisión de Antonio Gramsci y cómo se ha abusado del autor por parte de quienes reclaman hablar en su nombre. Puedes leer el original en italiano aquí.

Lenin sobre la obligatoriedad de una lengua oficial del Estado

La Constitución española consagra el castellano como idioma oficial del Estado ¿Qué opinión tenemos los marxistas al respecto? Para ilustrar nuestra posición, reproducimos dos importantes textos de Lenin sobre este tema referidos al antiguo imperio ruso, donde existían numerosas lenguas. La posición leninista, que compartimos, debería ser estudiada atentamente por todos los activistas de izquierdas, principalmente por los castellanoparlantes, por la mayor responsabilidad que ejercen en el Estado español.

India: ¡agricultores y trabajadores por una huelga general indefinida!

Desde hace meses viene desarrollándose un potente movimiento de los agricultores de la India contra varias leyes “liberalizadoras” del gobierno indio que, entre otras medidas, privilegia la compra de cosechas por grandes corporaciones por fuera de mecanismos estatales que garantizaban un precio mínimo. Aquí, damos cuenta de los últimos desarrollos, un breve análisis sobre el aparato capitalista indio, el papel de la «oposición» y el camino revolucionario a seguir.

Euskadi: la Ertzaintza reprime a la juventud en Donosti y otras localidades

Estas últimas semanas, coincidiendo con el agravamiento de las restricciones sanitarias en distintas partes del país, hemos sido testigo de las numerosas cargas policiales, especialmente en diferentes localidades de Euskal Herria: Mungia, Getxo, Santurtzi, Pasaia, Donostia… Cabe destacar esta última, pues el pasado 20 de enero se celebró el día de San Sebastián.