Acerca de Jorge Martín

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Jorge Martín contributed 793 entries already.

Entradas de] Jorge Martín

¡Derrotamos al “trifachito”! – Ahora, revertir todos los recortes sociales y democráticos

Hemos derrotado al “trifachito”. La reacción neofranquista no pasó en estas elecciones. Pese a explotar los prejuicios más bajos y ruines de las capas más atrasadas de la población, la derecha mordió el polvo en su intento de alcanzar La Moncloa. Las familias obreras, la juventud, la mujer trabajadora, las nacionalidades oprimidas, y todo lo que hay de progresista en la sociedad española, cerraron filas para impedir la llegada de un gobierno que amenazaba con ser el más reaccionario en 40 años.

El voto rogando y con la Constitución dando

La campaña electoral encara sus últimos días y aunque todas las encuestas auguran una derrota del “trifachito”, no puede descartarse ningún resultado, dado el alto porcentaje de indecisos que aún permanece, de en torno al 30%. Unidos Podemos, que inició la campaña en una situación de mucha debilidad, ha reforzado su perfil, que mezcla una retórica algo más radical que meses atrás con un canto a las excelencias de los derechos sociales que incluye la Constitución de 1978, exigiendo su pleno cumplimiento ¿Es ésta la manera de acreditar la utilidad del voto para Unidos Podemos?

Así saquea al pueblo el patriotismo españolista

No es casual que los abanderados de la rojigualda y del patriotismo español sean el aparato del Estado, la jerarquía de la Iglesia Católica, la familia Borbón, y detrás de todos ellos, moviendo las cuerdas de los politiquillos de la derecha y de la ultraderecha, los consejos de administración de las grandes empresas del IBEX35. Tampoco es casual que el lema de la “Unidad de España” y la defensa de la bandera rojigualda hayan sido históricamente los estandartes del franquismo, la expresión deformada que adquirió el fascismo español.

Francia: Incendio de Notre Dame – el capitalismo destruye nuestro patrimonio histórico

El incendio que destruyó parcialmente Notre Dame es una tragedia para cualquiera que aprecie los logros culturales, artísticos y arquitectónicos de la humanidad. El capitalismo está socavando sus propios logros pasados y los de las sociedades anteriores, y esto se pone de manifiesto muy claramente cuando se observa más de cerca lo que ocurrió en París el lunes 15 de abril.

El purgatorio británico del Brexit, ¿llegará algún día a su fin?

La primera ministra ha ganado algo de tiempo con otra prórroga del plazo de Brexit. Pero los trabajadores y los jóvenes no pueden permitirse el lujo de seguir sufriendo este caos ¡Necesitamos ya unas elecciones generales y un gobierno laborista socialista! Según los partidarios del Brexit, se suponía que Gran Bretaña debía de estar cabalgando sobre las olas de la soberanía y la independencia, habiéndose liberado del Leviatán de la Unión Europea. En cambio, Theresa May y su gobierno se encuentran sin rumbo, a la deriva y sin esperanza de solución en el horizonte.

Ninguna confianza en el ejército, la revolución sudanesa debe tomar el poder

La destitución del ex dictador de Sudán, Omar A-Bashir, el 11 de abril no supuso el fin de la revolución sudanesa. Por el contrario, lejos de satisfacer las principales demandas de la revolución, la toma del poder por parte del ejército es un intento de desorientar a las masas y robarle sus logros. Sin embargo, las masas no se están dejando arrebatar su victoria tan fácilmente.

Sudán: el levantamiento popular ha derribado al dictador pero el régimen intenta permanecer en el poder

Después de casi tres décadas en el poder, Omar al-Bashir fue destituido como presidente de Sudán por las protestas populares. Las masas han salido a las calles en lo que solo se puede describir como un movimiento revolucionario, aunque sin una dirección ni demandas claras. El propio Bashir ha sido arrestado y el ejército lo «mantiene en un lugar seguro».

Julian Assange arrestado por la policía británica ¡No a su extradición a EEUU! ¡Por la libertad de expresión e información!

Julian Assange ha sido arrestado hoy en Londres en la Embajada de Ecuador tras aceptar el gobierno de este país una orden de extradición de los Estados Unidos, como ha reconocido la primera ministra británica en su discurso en la Cámara de los Comunes. Consideramos este hecho un ataque fundamental al derecho de asilo y a la libertad de información. Rechazamos la extradición de Assange a los EEUU y exigimos su puesta en libertad sin cargos.

Lucha fraccional en el CWI-CIT: su sección española se marcha

La semana pasada, los representantes de las secciones españolas y portuguesas del Comité por una Internacional de los Trabajadores (CIT) abandonaron una reunión de la fracción de Peter Taaffe dentro de esa organización. Luego anunciaron que «recomendarían a las CE y CC españolas que abandonaran la Fracción. [El secretario general de la sección española, Juan Ignacio Ramos] también declaró que esto significaría que no tendría sentido permanecer en el CIT».

1919-2019: Centenario de la Internacional Comunista (II) – La IC en España: los orígenes del PCE, 1919-1922

La Revolución rusa fue un hecho de trascendencia mundial. Sus efectos se sintieron más allá de las fronteras del viejo imperio zarista, estremeciendo los rincones más remotos del planeta. De Shanghái a Dublín, de México a Finlandia, la victoria del proletariado ruso dio un fuerte estímulo a la lucha de clases a escala internacional. La Internacional Comunista, o Tercera Internacional, creada en marzo de 1919 a iniciativa de los bolcheviques, transformó las esperanzas despertadas por la victoria del proletariado ruso en organización y programa.

Guerra sucia contra Podemos: no son las  “cloacas” del Estado, es el régimen del 78

El nuevo escándalo de las llamadas “cloacas» del Estado es un apunte más para el conocimiento público de cómo funciona realmente este organismo y la llamada “prensa libre”. La persecución desvelada contra Podemos, basada en pruebas fabricadas y acusaciones falsas –con la implicación de importantes medios de comunicación burgueses–, no es un hecho accidental debido a unas cuantas “manzanas podridas”, a un mal gobierno o a unos periodistas canallas, sino que  es parte esencial y estructural del funcionamiento de este aparato de represión que, como en todos los países capitalistas “democráticos”, tiene como objetivos perseguir a quienes son considerados una amenaza para el sistema y preservar la dominación de los ricos y poderosos.