Acerca de Pablo Sánchez y Paolo Tomaselli

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Pablo Sánchez y Paolo Tomaselli contributed 773 entries already.

Entradas de] Pablo Sánchez y Paolo Tomaselli

Catalunya: sobre la formación de Un País En Comú – Un nacimiento con dificultades

Hace unos meses se anunciaba la hoja de ruta para la construcción del nuevo sujeto político en Catalunya. El proceso se termina este 8 de abril con una gran asamblea en Barcelona. El proceso ha tenido su momento álgido en la polémica entre PODEM y el resto de fuerzas políticas que forman Un País en Comú (UPEC). Antes de que culmine el proceso de formación del nuevo sujeto político, es necesario hacer un balance del mismo.

Centenario de la Revolución Rusa. Parte II: La llegada de Lenin y las Jornadas de Abril

Las tareas inmediatas de la revolución rusa eran de carácter democrático-burgués: instaurar una república democrática que pusiera las bases para un desarrollo avanzado de la industria y la cultura. Pero la burguesía rusa, débil, había llegado tarde al desarrollo histórico, constreñida en su avance por las burguesías más fuertes de Europa y Norteamérica.

Cassandra, Carrero Blanco y la Audiencia Nacional

La condena de un año de cárcel, y siete de inhabilitación absoluta, a Cassandra Vera por tuitear chistes sobre el atentado a Carrero Blanco, vuelve a destapar los vínculos del aparato del Estado con el Franquismo, así como los efectos de la legislación represiva que, con la excusa de la lucha contra ETA, pusieron en marcha los gobiernos del PP y el PSOE en las últimas décadas.

Trump y la explosiva crisis política en EEUU

En ciertas condiciones, todas las cosas pueden transformarse en su contrario. Antes de la llegada de su último huésped, la Casa Blanca había sido durante mucho tiempo un símbolo de la inmensa estabilidad y confianza del régimen político de los EEUU. Hoy está en el centro de una tremenda crisis política.

Los golpistas Imperialistas aúllan sobre un golpe de estado – ¿Qué está sucediendo realmente en Venezuela?

Declaración de la Corriente Marxista Internacional

“¡Golpe de estado en Venezuela! ¡Maduro concentra todo el poder!” A sólo unos días del 15º aniversario del golpe de estado contra el presidente democráticamente electo Hugo Chávez (del 11 al 13 abril de 2002), los mismos que lo llevaron a cabo (la oligarquía venezolana, sus amos en Washington y sus perros falderos en Buenos Aires, Brasilia, Santiago de Chile y Lima, jaleados por la jauría mediática en Madrid y EE.UU.) ahora están gritando y aullando como hienas contra un supuesto “auto golpe de Estado” del presidente Maduro.

ETAren armagabetzearen aurrean PPren gobernuaren eta espainiar eskuinaren zinismoa

ETAk apirilak 8rako egiaztatzaile internazional talde batekin adostu duen baldintzarik gabeko armen entregatzea, duela 5 urte baino gehiago hartutako armagabetzearen erabakiari begira, pausu kontsekuente bat da. Ekintza honen bidez, ETAk eta ezker abertzalearen osotasunak hauen helburuak lortzeko  bide politikoetatik soilik borrokatzeko borondatea berretsi dute.

Argentina: Tomar el paro en nuestra manos y transformarlo en paro activo

La pesadumbre de la dirección de la CGT por la presión sentida en estas últimas semanas, los obligó a convocar a un paro para el 6 de abril. Se tomaron su tiempo para la convocatoria del mismo, pero es más que evidente que las bases dijeron basta a una situación intolerable. El triunvirato tuvo que “correrse” de la colaboración con el gobierno macrista.

20 millones de personas en riesgo de hambruna: el capitalismo es horror sin fin

A principios de este mes, las Naciones Unidas anunciaron que 20 millones de personas están en riesgo de morir de hambre, siendo los países más afectados Sudán del Sur, Nigeria, Yemen y Somalia. Para resolver la crisis, las Naciones Unidas estiman que se necesitarían 5.400 millones de dólares para enfrentarse a este problema, del que apenas se dispone una porción de este dinero en estos momentos.

Marxismo y filosofía

La actitud de los científicos y de muchas otras personas en estos días con respecto a la filosofía suele ser de indiferencia o incluso desprecio. En lo que se refiere a la filosofía moderna, esto es bien merecido. Durante los últimos veinticinco años, el reino de la filosofía se asemeja a un desierto árido con sólo un rastro ocasional de vida. El tesoro del pasado, con sus antiguas glorias y destellos de brillantez, parece totalmente extinguido. La búsqueda de cualquier fuente de iluminación en esta tierra baldía será en vano.

El siguiente artículo fue publicado en el primer número de la nueva revista teórica marxista pakistaní, Lal Salaam.

La derecha, en misa y repicando

Una iniciativa parlamentaria de Unidos Podemos para suprimir la misa dominical de la parrilla de TVE -una cadena pública- ha movilizado a la derecha en defensa de la Santa Madre Iglesia. Muchos que, tal vez, ni se acordaban de la existencia de esa cita semanal con la eucaristía en La 2, se sentaron disciplinadamente ante el televisor el domingo 12 de marzo, a las 12 del mediodía, consiguiendo que la retransmisión de la Santa Misa batiera un record de audiencia sin precedentes en las últimas décadas.

El cinismo del gobierno del PP y de la derecha española ante el desarme de ETA

La entrega incondicional por ETA de su arsenal de armas a un grupo de verificadores internacionales, anunciada para el 8 de abril, es un paso consecuente con su decisión manifestada hace más de 5 años de abandonar definitivamente la lucha armada. Con este acto, ETA y el conjunto de la izquierda abertzale insisten en reafirmar su voluntad de luchar por sus objetivos a través de medios puramente políticos.