
2D: votar Adelante Andalucía y fortalecer la organización popular
La campaña de las elecciones andaluzas arrancó con un terremoto en forma de barómetro del CIS, según el cual el 2D se produciría un empate PP, Ciudadanos y Adelante Andalucía, por detrás de un PSOE que se mantiene en cabeza con relativa comodidad. El sondeo también augura la entrada de Vox en el Parlamento de Andalucía con un escaño por la provincia de Almería, lo que está generando no pocos lamentos.

La elección del Consejo General del Poder Judicial y la falacia de la Justicia “independiente”
La polémica desatada por el acuerdo entre PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) –el organismo rector del sistema judicial– que a su vez deberá nombrar a los nuevos integrantes del Tribunal Supremo (TS) cuyo mandato también caduca en pocas semanas, ha puesto de manifiesto la falacia de la “independencia” del poder judicial, añadiendo un nuevo elemento de desprestigio a este estamento.

La “justicia” española: donde un activista es un terrorista y un terrorista no lo es
Hoy se dio a conocer la noticia del arresto de un hombre de extrema derecha de 63 años que quería asesinar a Pedro Sánchez. A pesar de que la policía encontró 16 armas en su poder, la Audiencia Nacional se ha negado a tratar el caso porque no lo considera un asunto de terrorismo. Este es el mismo tribunal que ha condenado a los artistas de rap a la cárcel por "glorificar el terrorismo" en sus letras. ¿Un caso de doble rasero?

Elecciones andaluzas: frente al PSOE y las derechas opongamos un programa de izquierdas
El 2 de diciembre los andaluces estamos llamados a las urnas. Estas elecciones llegan con un PSOE desgastado por décadas de políticas de derechas y corrupción, con unas derechas (PP y Ciudadanos) envalentonadas y con una izquierda debilitada por la crisis de Unidos Podemos, que aquí se presenta con el nombre Adelante Andalucía. Debemos, sin embargo, mirar más allá de la superficie y ver las corrientes de fondo que hacen que estas no sean unas elecciones cualquiera.

Consultas republicanas en Madrid, la izquierda debe extenderlas a todo el Estado
Tras la experiencia exitosa de la consulta en Vallecas el pasado 23 de junio, se están organizando nuevas consultas por la República en la Comunidad de Madrid para este otoño. La idea de la República está cobrando cada vez más importancia en el debate político estatal, ante la prolongada crisis del régimen del 78, el descrédito de la monarquía y las provocaciones de la derecha franquista.

28 de octubre: los barrios de Sevilla están convocados a una jornada de reivindicación
Sevilla es la quinta ciudad del territorio estatal en PIB, pero en renta media no baja de la posición 60-65… ¡y eso que en esa media entran hasta los miembros de la Casa de Alba! Es la 8ª ciudad española con más viviendas de lujo, pero es la primera ciudad de todo el Estado en barrios pobres. De los 15 más pobres, 7 están en esta ciudad, constatando con ello su profundo carácter clasista.

El auge de Vox: ¿fascismo en España?
La larga crisis iniciada en 2008 está despertando todos los viejos fantasmas de la historia española. El mitin multitudinario del partido franquista Vox en Madrid a principios de octubre ha puesto de relieve, para muchos, el peligro del fascismo, si bien sería prematuro calificar a este partido de fascista ya que su programa no aspira abiertamente por el momento a un régimen de este tipo. Berreando contra la memoria histórica, la inmigración, las autonomías, los derechos LGTB, el laicismo, los derechos de las mujeres, y, en definitiva, todo lo que hay de progresista y avanzado en la sociedad, su programa es la reacción nacional-católica destilada en su estado puro.

Venta de armas a Arabia Saudí: los trabajadores, rehenes de los sucios intereses del capitalismo español
La polémica surgida en torno a la venta de armas a Arabia Saudí y la supuesta dependencia del trabajo de los astilleros españoles de este sucio negocio, ha lanzado a toda la sociedad al debate sobre este asunto. La polémica surgió tras conocerse que el gobierno español debía entregar 400 bombas de precisión láser a Arabia Saudita, semanas después del bombardeo saudí de tres autobuses escolares en Yemen en agosto, que dejó 40 niños muertos. La venta de estas bombas había sido acordada por el anterior gobierno del PP, y por ellas el Estado español había recibido 9,2 millones de euros, pero correspondía al gobierno de Sánchez realizar su entrega.

Crónica de movilización popular en Pino Montano (Sevilla)
En la tarde del jueves 6 de septiembre, en torno a 2000 vecinos de Pino Montano se han congregado en asamblea para organizar acciones de protesta contra la situación de progresiva degeneración de las condiciones de inseguridad y desatención general por parte de las administraciones.

Las elecciones andaluzas y el futuro de la izquierda
El adelanto electoral va a poner muy pronto a Adelante Andalucía ante sus tareas concretas. En el momento de escribir estas líneas, el PSOE de Andalucía y Ciudadanos están escenificando la ruptura de su pacto de gobierno, por lo que tendremos elecciones este otoño. Es probable que el agitado calendario judicial del PSOE andaluz, con la sentencia de los EREs a la vista, influya a Susana Díaz a la hora de plantear el adelanto electoral, pero sin duda también influyen su necesidad de engancharse a la cola del “efecto Sánchez” antes de que éste se diluya y, sobre todo, la visible debilidad de la izquierda.

Primarias de Podemos Andalucía: se despeja el camino para la confluencia andaluza
Con un 80% de participación, el equipo de Teresa Rodríguez ha ganado con comodidad las primarias de Podemos Andalucía, planteadas en principio como un método para elegir la propuesta de la organización de cara a la confluencia de la izquierda en Andalucía, pero que la dirección estatal de Podemos ha transformado en un plebiscito sobre dicha confluencia y sobre la propia Teresa Rodríguez.

El escándalo Corinna-Juan Carlos: una expresión de la putrefacción del régimen del 78
La semana pasada se filtraron a la prensa grabaciones explosivas de Corinna Sayn-Wittgenstein, una empresaria alemana ex-amante del antiguo rey Juan Carlos. En ellas, detalla cómo Juan Carlos la utilizó como testaferro para ocultar patrimonio en el extranjero y para crear una estructura de blanqueo. También desveló que Juan Carlos cobró varias decenas de millones de euros de comisión por hacer de enlace para el contrato del AVE de Medina a La Meca, en Arabia Saudí, con la empresa OHL del exministro franquista Villar-Mir. Además, Corinna afirma que ha sido amenazada para que se mantenga en silencio. Este nuevo escándalo debe incorporarse al extenso currículum de supuestos delitos practicados por Juan Carlos que, como antiguo rey, caracteriza perfectamente la degeneración putrefacta de la clase dominante española- las cloacas del Estado son extensas y profundas.