
X Asamblea Federal de IU: cómo consolidar el giro a la izquierda que la sociedad necesita
Felipe González, uno de los más inteligentes defensores del capitalismo español a día de hoy, definió hace un par de años la situación actual:
“...Estamos incubando la siguiente crisis financiera y la diferencia con ésta será que los ciudadanos ya no tolerarán que haya centenares de miles de millones de dólares para rescatar a los banqueros de sus propios errores. Probablemente, estamos ante la última oportunidad de una reforma seria del funcionamiento del sistema.” (entrevista de JJ Millás, El País, 07-10-10).

IU. Documento alternativo al documento federal de Asamblea de Puerton de la Torre-Teatinos (Málaga)
Presentamos el documento alternativo al documento político federal, aprobado por mayoría por la Asamblea de IU de Puerto de la Torre-Teatinos (Málaga), documento que se discutirá en la asamblea precongresual provincial de IU Málaga este fin de semana.

IU. Documento alternativo al documento federal de Asamblea de Puerto de la Torre-Teatinos (Málaga)
Presentamos el documento alternativo al documento político federal, aprobado por mayoría por la Asamblea de IU de Puerto de la Torre-Teatinos (Málaga), documento que se discutirá en la asamblea precongresual provincial de IU Málaga este fin de semana.

Un balance de la Huelga General del 14 de noviembre
La huelga general en el conjunto del Estado español contra las políticas de austeridad del gobierno de derechas de Mariano Rajoy (que en comunidades como Catalunya también fue una protesta contra la misma política de ataques a los trabajadores por parte de CiU) fue un éxito de seguimiento y se saldó con manifestaciones multitudinarias en todas las grandes ciudades.

El portavoz parlamentario andaluz de IU y “la obligación político y moral de los cargos públicos de IU”
Poco después de conocerse la convocatoria de la Huelga General del 14-N, el Consejo Político de IULV-CA publicó un boletín informativo en el que señalaba correctamente cómo todos los cargos públicos de IU tienen la obligación política y moral de estar en los piquetes. Sin embargo, el pasado 4 de noviembre la agencia Europa Press ha publicado unas declaraciones (http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-castro-cree-consejeros-cargos-intermedios-iulv-ca-junta-no-deberian-participar-piquetes-20121103111900.html) del coordinador provincial de Málaga y portavoz parlamentario andaluz de IU, José Antonio Castro, donde se recoge una “matización" sobre esta clara consigna de lo que es una tradición básica en una organización, que defiende en primera línea a los trabajadores, como IU.

La comunidad educativa contra los recortes
En los días 16, 17 y 18 de octubre tuvieron lugar diversas huelgas de estudiantes en todo el Estado español. La movilización fue respaldada por la mayoría de estudiantes a lo largo de los tres días, incrementándose con el transcurso de las jornadas. Según el Sindicato de Estudiantes (SE), que fue el convocante de la huelga, ésta fue respaldada por mayoría aplastante en más de 1.100 centros de enseñanza secundaria de todo el Estado.

Todos a la Huelga el 14-N
Vamos a pararlos ¿Y después del 14N?: Organicemos un plan de movilizaciones hasta derrotar a la derecha
El Referéndum y el 25S. Justo después de las elecciones de 20N de 2011, el PP alcanzó su máximo apoyo, con un 46%. En julio, tras la llegada de los mineros a Madrid, millones de personas se movilizaron en un rosario de manifestaciones que mostraron la enorme rabia acumulada por parte de los trabajadores y jóvenes. Eso tuvo un efecto claro, al igual que ocurrió en las semanas anteriores a la anterior Huelga General del 29 de marzo. En julio, la intención de voto del PP cayó al 30%, y al 29% en septiembre, según Demoscopia-El País.

ÚLTIMA HORA-BARRANCO DEL SOL (MÁLAGA). LA POLICÍA DESALOJA A LOS VECINOS
A última hora del día de ayer, más de dos decenas de efectivos de la Policía Nacional desalojaron a los vecinos de Barranco del Sol acampados frente a la sede de Diputación en Málaga.

10 días en huelga de hambre. Barranco del Sol (Málaga), un escándalo consentido por la administración
La situación de los vecinos de Barranco del Sol (pedanía de Almogía) es dramática. Sin agua desde mediados de agosto, con un camino intransitable hace ya meses, destrozado por la empresa SACYR para poder realizar la autovía Málaga-Las Pedrizas. Ahora, con las recientes inundaciones que han agravado el problema, las diferentes administraciones se miran las unas a las otras, aunque todos los grupos políticoa provinciales realizaron promesas de diferente tipo a los vecinos antes de las elecciones. Habla Paqui, una de las vecinas en huelga de hambre.

Islas Baleares: situación después de un año de gobierno del PP
Ya hace un año y 3 meses desde que el PP, con José Ramón Bauçà a la cabeza, ganó las elecciones al Parlament y a los Consells insulares. Con el 46,37% de los votos y 35 escaños de 59, consiguió una mayoría absoluta suficiente para aplicar los recortes que le mandaba la burguesía.

Cientos de miles marchan en Madrid contra la austeridad – el inicio de un otoño caliente
Cientos de miles de personas salieron a las calles de Madrid el sábado 15 de septiembre para protestar contra los recortes de austeridad del gobierno de Mariano Rajoy, en lo que es probable que sea el inicio de un otoño caliente de lucha de clases.

Entrevista al diputado regional por IU y líder del SAT, Juan Manuel Sánchez Gordillo
Compañeros de Málaga de LUCHA DE CLASES Estuvimos con Juan Manuel Sánchez Gordillo durante la MARCHA OBRERA “Andalucía en pie” a su paso por la provincia de Málaga, la campaña que promueve el SAT para denunciar la situación de la clase trabajadora en Andalucía. Al final de la manifestación en Málaga, un Juan Manuel Sánchez Gordillo muy cansado, después de una quinta marcha provincial, después de tres semanas sin descanso diario, nos atiende con la tensión del que todavía no ha visto salir de la comisaría de policía a siete compañeros detenidos (que saldrán al poco tiempo). Es ya por la tarde y Juan Manuel hace un gran esfuerzo para responder a las preguntas.