Huelga estudiantil 24M: ¡movilicémonos contra la reforma educativa!

Estos últimos meses se han dado tensos debates dentro de la comunidad universitaria concernientes a la tramitación de la LOSU (Ley Orgánica del Sistema Universitario) y la LCU (Ley de Convivencia Universitaria), principales propuestas legislativas del Ministerio de Universidades, dirigido por Unidas Podemos (UP).

¡Que la crisis no la paguen los estudiantes!

El pasado curso 2019-2020 fue interrumpido repentinamente con la llegada de la pandemia provocada por la COVID-19 y el subsiguiente confinamiento domiciliario que duró cerca de tres meses. Ante esta situación, tanto profesorado como alumnos se tuvieron que adaptar a un nuevo modelo de docencia y evaluación online, de forma improvisada y, en muchos casos, sin los recursos necesarios para ello.

Ley Celaá: Una reforma que se queda corta pese a la histeria de la derecha

La Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), denominada Ley Celaá, es la nueva ley educativa elaborada por el gobierno PSOE-UP. Desde su aprobación en el Congreso de los Diputados, dirigentes de la derecha, instituciones religiosas y otros colectivos conservadores han tratado de incendiar las calles al grito de «libertad».Acusan al gobierno de destruir las escuelas concertadas, aniquilar la religión, o discriminar el castellano en Catalunya.

Segunda ola de recortes en las universidades: el trifachito ataca de nuevo

El gobierno de derechas de la Junta de Andalucía está lanzando un ataque sin precedentes contra las universidades públicas de la comunidad mediante recortes en su financiación, que amenazan el acceso a la enseñanza superior y miles de puestos de trabajo. En este artículo, explicamos cómo se están llevando a cabo estos recortes y la necesidad de una movilización unitaria para hacerles frente.

Los Comités de Lucha Estudiantil ante el fin de curso

Desde hace algo más de un año, los compañeros de Lucha de Clases organizamos los Comités de Lucha Estudiantil (CLE), que tuvieron su origen en Antequera (Málaga), en la huelga estudiantil del 8M de 2019. Desde entonces, hemos consolidado esta plataforma en los tres institutos públicos de la ciudad, y en otras ciudades.

Educación bajo el COVID-19: programar ya una respuesta para el próximo curso – Luchar contra toda selectividad académica y social

El gobierno anunció el 15 de abril que el tercer trimestre del curso escolar se dedicaría a actividades de refuerzo educativo. Igualmente, aconsejó a las autoridades educativas que la norma en las evaluaciones de final de curso sea el promocionar de curso, salvo en caso “muy excepcionales”. Esta apuesta por una mayor “comprensividad” es muy positiva. Ahora bien, creemos que hay algunas debilidades en la norma aprobada.

Los efectos del covid-19 en la educación de nuestros hijos

El 14 de marzo iniciamos un periodo de confinamiento del que conocíamos la fecha de inicio pero no la fecha de finalización. El viernes anterior, alumnado y profesorado dejamos los centros de forma sorpresiva sin poder planificar ni coordinar el seguimiento de las clases y con la incertidumbre creada por una situación nunca vivida hasta ahora por nuestra generación.

IMG 20200217 WA0024

Formando el Comité de Lucha Estudiantil en el instituto

Yo y mis camaradas hemos creado en nuestro centro el Comité de Lucha Estudiantil. Está integrado por 13 personas. En nuestro centro hay una periferia muy interesante de alumnos con inquietudes y consciencia de que el mundo no está estructurado como debería. Nuestra tarea es introducirlos en la vida política y al marxismo.

Andalucía: éxito de la movilización educativa del 4 de marzo

La izquierda debe legislar claramente para revertir la privatización desarrollada en todo el Estado - Decenas de miles de manifestantes salieron a las calles andaluzas el miércoles 4 de marzo para defender la enseñanza pública, en el día de huelga convocado por la Plataforma de la Enseñanza Pública a la que se sumaron el resto de sindicatos docentes.

Recortes en las Universidades Públicas de Andalucía: Sevilla comienza la lucha

La derecha andaluza ataca a la universidad pública - La derecha vuelve a atacar al sector público de la educación, esta vez mediante el Gobierno del trifachito andaluz. PP y Cs, apoyados por Vox, han decidido realizar uno de los recortes más dañinos jamás vistos hasta ahora a la educación pública universitaria de Andalucía. El pasado mes de octubre, se aprobó el reparto del Presupuesto de 2019 en la Comisión Académica Universitaria (CAU), órgano de la Junta encargado de la gestión y asesoría del sector universitario.

Organización Comunista Revolucionaria
Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.