Nissan y Alcoa: ¡Ocupar y nacionalizar las fábricas bajo el control obrero es la única vía!

Los trabajadores no tienen ninguna responsabilidad por esta crisis capitalista. Mantienen a los empresarios y sus familias en su vida de gran lujo y, además, les dejan beneficios. Los trabajadores crean la riqueza, cosas útiles para la sociedad. Si los empresarios no pueden jugar un papel social útil, cerrando fábricas, los trabajadores deben tomar su control, ocupándolas y exigiendo su nacionalización para reconvertirlas en productoras de bienes de interés social.

La situación en el campo durante el estado de alarma

Las movilizaciones de agricultores exigiendo precios justos para sus productos han puesto a la orden del día la situación en la que se encuentra el campo español. Pero a la difícil situación que pasan miles de pequeños agricultores se suman las pésimas condiciones laborales que viven muchos jornaleros y que se han visto recrudecidas durante el estado de alarma.

Càrnies en lluita i COS Osona i Ripollès con los trabajadores y las trabajadoras de Procavi

Desde Càrnies en lluita i COS Osona i Ripollès queremos denunciar el acoso laboral y la represión sindical que está sufriendo la compañera Nadia García Camacho, sindicalista del SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores) en el matadero Procavi de Marchena (Sevilla) por el simple hecho de ejercer sus funciones de defensa de la dignidad a los puestos de trabajo. Represión que es sufrida también por los trabajadores y trabajadoras organizadas con el SAT.

Contra el cierre de Nissan Zona Franca: ¡Nacionalización bajo control obrero y sin indemnización para salvar el futuro de las familias trabajadoras!

Desde el día 4 de Mayo los trabajadores de Nissan en Montcada i Reixac, a los que ahora se han añadido los de Sant Andreu de la Barca, están en huelga indefinida contra la falta de claridad sobre el futuro de la planta. El comité de huelga explicó que la empresa quería aprovechar el confinamiento por la emergencia sanitaria de la COVID19 para cerrar la planta sin que los trabajadores pudieran movilizarse.

Gran respuesta de solidaridad contra los despidos y sanciones en Procavi ¡Participa tú también!

Casi 200 apoyos hemos recibido provisionalmente contra la represión patronal. Y la campaña continúa. En Procavi, una de las principales cárnicas del país, han despedido a 3 trabajadores afiliados al SAT y sancionado con un mes de empleo y sueldo a la delegada de prevención de riesgos laborales, también del SAT, por reclamar medidas de seguridad para minimizar el riesgo de contagio y un plus del 30% del salario base.

Procavi: un mes sin empleo ni sueldo por exigir medidas de seguridad

Desde la sección sindical del SAT en Procavi tenemos que informar que Adecco (la principal contrata de Procavi) ha sancionado con un mes sin empleo ni sueldo a Nadia García Camacho, miembro del Comité de Empresa y Delegada de Salud y Prevención de Riesgos Laborales, por denunciar la falta de medidas de protección en la empresa y reivindicar un plus del 30% del salario.

Procavi: ni despidos ni sanciones por pedir derechos

Hace apenas unos días denunciábamos públicamente que en Adecco (la mayor contrata de Procavi) se había despedido a dos compañeros afiliados al SAT, por denunciar la falta de medidas de seguridad en estos momentos donde las medidas para minimizar el riesgo de contagio por Coronavirus son fundamentales.