panrico huelga

Entrevista Huelga Panrico: “lo que queremos es que se unan todas las plantas”

Entrevista con Zaida Alfaro, del Comité de Empresa, Santa Perpètua de Mogoda

La lucha de los trabajadores de Panrico contiene muchas lecciones para el movimiento obrero a nivel estatal en general. En primer lugar acerca del carácter de las exigencias de la empresa, que son en este período de crisis aguda del capitalismo, totalmente brutales. En el caso de Panrico, después de varios procesos de despidos y “ajustes” salariales, la empresa todavía exige el despido de la mitad de la plantilla y recortes salariales adicionales de entre un 30 y un 45%.

manifestación mallorca 2

Illes Balears: Manifestaciones históricas ante la tercera semana de huelga indefinida de docentes amenazan con resquebrajar el Govern


Las manifestaciones vividas este pasado domingo, con cerca de 100.000 personas en Palma, 10.000 en Eivissa Vila y Maó y 500 en Sant Francesc en Formentera marcan un antes y un después dentro de una huelga de docentes que ha canalizado toda la furia acumulada y que ha movilizado el conjunto de la sociedad en contra del Govern, hasta el punto de minar toda su autoridad, dejarlo completamente aislado a merced de la dirección nacional del PP y preparando el camino para una gran división en el seno de la derecha balear.

06

Baleares: Huelga general de educación. Hagamos confluir las luchas para derribar al Govern

A lo largo de los últimos años hemos vivido un incremento de los ataques sobre los trabajadores docentes. Intensificados con la crisis, todos los gobiernos reaccionarios, empujados por las directrices de austeridad provenientes de las patronales, la banca y la Troika (UE, BCE, FMI...), han tenido que preparar el terreno para iniciar un ataque sin precedentes contra la educación pública. El objetivo es claro, ante esta crisis, la mayor del capitalismo, se han de sacrificar todos los avances conseguidos hasta ahora mediante la lucha. Con tal de iniciar el desmantelamiento, era indispensable empezar por una precarización de las condiciones de trabajo de los docentes, así como forzar una campaña de desprestigio hacia estos, con el objetivo de crear enfrentamiento entre sectores de los trabajadores y tratar de “suavizar” de alguna forma la respuesta social.

Puerto 34 dias

¿Corrupción en el Puerto de Málaga? Entrevista a dos delegados sindicales

Estamos con el Secretario de la sección sindical de UGT del Puerto de Málaga, Juan Antonio Triviño, y con el presidente del Comité de Empresa de la Autoridad Portuaria de Málaga, Manuel Muñoz. LLevan más de 30 días encerrados para denunciar su situación. La sala está llena con otra decena y media de compañeros que participan ahora en el encierro...

DSCN3727

Ante la crisis, ¿qué respuesta están dando CCOO y UGT?

El mundo que hemos conocido se derrumba, millones de trabajadores han perdido sus empleos desde 2007, los jóvenes tienen tasas de desempleo cercanas al 60%, el gobierno ataca los derechos sociales conseguidos por la lucha de generaciones de trabajadores y amenaza con su total destrucción en beneficio de una pequeña minoría.

DSCN3727

La patronal vasca acusa a los sindicatos de estar anclados en los tiempos de Engels

El presidente de la patronal vasca Confebask, Miguel Angel Lujúa respondió a la amenaza de convocatoria de la huelga general del 30 de Mayo diciendo que “las estrategias de conflicto y terca cerrazón están ancladas aun en los tiempos de Engels como las que desgraciadamente seguimos viendo en algunos ámbitos sindicales” advirtiendo de que esa cultura del enfrentamiento surge de “una idea tan antigua como obsoleta: la lucha de clases”.