Pederastia en la Iglesia española: La Conferencia Episcopal miente

Sólo 30 de las 70 diócesis españolas han contestado la petición de la Fiscalía de hace varios meses, y todas con respuestas modelo, facilitando sólo los datos que ya tiene la justicia ordinaria, lo cual queda muy por debajo de los casos que se estima que pueden haberse dado.

Reforma de las pensiones: un paso adelante, dos pasos atrás

El gobierno ha presentado su última propuesta de reforma de las jubilaciones, pactada con la Comisión Europea. Tiene el apoyo de los sindicatos UGT y CCOO y el rechazo de la patronal CEOE. Aunque se introducen algunas mejoras, tiene otros aspectos regresivos y, en cualquier caso, deja abierta la puerta a medio plazo para una reducción de las pensiones.

Imagen: Adolfo Lujan (Flickr)Imagen: Adolfo Lujan (Flickr)

El gobierno traiciona su promesa y mantiene la Ley Mordaza: luchar en la calle hasta su derogación

La reforma de la infame Ley Mordaza ha fracasado en el Congreso, ante la negativa de ERC y EH Bildu de avalar con su voto el acuerdo alcanzado por PSOE y UP en el Consejo de Ministros, que conservaba la mayor parte de las infracciones contenidas en la ley y se niega a limitar las faltas de respeto a los agentes y a prohibir las pelotas de goma y las devoluciones en caliente.

Nueva ley de educación en la CAV: ¿Para mejorar el sistema educativo o para que todo siga igual?

El anteproyecto de ley de educación en la Comunidad Autónoma Vasca apuesta por la política privatizadora de los servicios públicos, mantiene la dualidad de redes y la actual situación de segregación escolar, y es un retroceso para la normalización del euskera. Es privatizadora y un ataque frontal, consciente y premeditado contra la escuela pública vasca. Una ley que, en vez de solucionar, viene a agravar los problemas que ya tenemos.

Divisiones en el feminismo ¿Cuáles son y qué alternativa ofrece el marxismo?

Desde el año 2018 la lucha de las mujeres por la conquista de nuestros derechos y por la igualdad ha alcanzado una dimensión de masas. Ese año, en el que se convocó la primera huelga general con motivo del 8 de Marzo, supuso un desborde inesperado y atrajo a la lucha a decenas de miles de mujeres, la mayoría jóvenes. 

Ferrovial huye: ¡Nacionalización sin indemnización bajo control obrero!

La multinacional española Ferrovial, una de las protagonistas del boom inmobiliario y de la especulación de las últimas décadas, ha anunciado el traslado de su sede social a los Países Bajos con la nada disimulada intención de beneficiarse de su régimen fiscal. El anuncio se produce cuando la compañía tiene serios problemas legales en España y otros países y ha provocado una respuesta tan airada como impotente por parte del gobierno.

El Supremo mantiene las inhabilitación a los condenados del procés: el aparato del Estado sabotea la reforma penal del gobierno

La reforma del Código Penal pensada para reducir las penas de los condenados por el procés se está encontrado con el sabotaje abierto del Tribunal Supremo. El alto tribunal se niega a aplicar la nueva figura de desórdenes públicos agravados y condena a los encausados por “desobediencia en concurso real con malversación”. De este modo, se mantiene íntegra la pena de 13 años de inhabilitación a Oriol Junqueras, Dolors Bassa, Raül Romeva y Jordi Turull.