
Catalunya: manifestación masiva para exigir la liberación de los presos políticos
Cientos de miles de personas salieron a las calles de Barcelona el domingo 15 de abril para rechazar la represión del Estado español. Una demanda clave fue la libertad de los presos políticos catalanes: los manifestantes marcharon bajo el lema "Us Volem a Casa" ("Os queremos en casa"). Este fue el final de una semana en la que el Estado intentó (y no logró) imputar con delitos de terrorismos a los miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR). La masiva manifestación reveló la resistencia del movimiento, a pesar de una dirección que no muestra el camino a seguir.

La revuelta de los jubilados: luchadores de los setenta regresan para librar nuevas batallas
Ha sido realmente impresionante ver cómo, a pesar de dificultades como en algunos casos la lluvia o la nieve, los pensionistas han llenado las calles. El movimiento masivo ha tenido lugar en todas las grandes y medianas ciudades del Estado y ha tenido su epicentro en Bilbao donde convocatoria tras convocatoria decenas de miles de manifestantes han expresado de forma unitaria su profundo malestar con el gobierno del Partido Popular, con su decisión de revalorizar las pensiones un misérrimo 0,25%. Decisión, que contrasta con crecimientos del PIB del 3% los últimos tres años, con las concesiones millonarias a las grandes empresas quebradas, como las autopistas, o al depósito de gas fallido de Baleares, o con la subida del salario a la Policía y la Guardia Civil, o el aumento del presupuesto de Defensa, y la permanencia de una corrupción rampante…

Andalucía: la mayor movilización de profesores interinos de la última década ¡Hay que convocar movilizaciones estatales unitarias!
Unos 10.000 interinos de educación venidos de toda Andalucía (casi la mitad del colectivo regional), se manifestaron en Sevilla el 12 de marzo en un ambiente de entusiasmo, superando todas las expectativas. Reclamaban un mecanismo para pasar a personal fijo a todo el personal interino (eventual), muchos de los cuales llevan una década o más, recorriendo cada uno o dos años pueblos y ciudades de toda la región sin poder regularizar su vida. Anteriormente, a final de febrero, ya hubo otra movilización con concentraciones en diferentes provincias que evidenció el amplio malestar existente.

Alto a la represión contra los CDR, organizar la solidaridad, luchar por la República en todo el Estado
Seis compañeros de los CDR detenidos hasta el momento por orden de la Audiencia Nacional por REBELIÓN y TERRORISMO. El régimen da una vuelta de tuerca a la represión, atacando al sector más combativo y resuelto del movimiento republicano catalán y calificando como terrorismo lo que son acciones pacíficas y herramientas clásicas del movimiento obrero, abriendo la puerta a la criminalización de cualquier acción de masas contra el régimen del 78.

Manifestación en Madrid por la liberación de los presos políticos catalanes y en defensa de las libertades democráticas
El pasado viernes 6 de abril varios centenares de personas nos manifestamos en Madrid para exigir la libertad de los presos políticos catalanes y en defensa de las libertades democráticas, avasalladas por el aparato del Estado, no sólo en Catalunya sino en todo el país.

Lavapiés en pie, DEP compañero trabajador Mame Mbaye
El pasado 15 de marzo falleció en Lavapiés Mame, inmigrante de origen senegalés que llevaba doce años trabajando y residiendo en el madrileño barrio de Lavapiés. Mame se dedicaba a la venta ambulante todos estos años mientras peleaba por conseguir papeles, es decir para ‘’legalizarse como ser humano’’.

Tomás Fuertes: el Honoris Causa de la vergüenza y la dignidad a tiempo parcial
El modelo de sociedad actual se revela a través de sus ídolos oficiales. Tomás Fuertes -empresario cárnico dueño de marcas como El Pozo, entre otras- es el último condecorado como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia. Entre sus padrinos se encuentran miembros de la Facultad de Veterinaria y de Económicas, así como la más alta instancia de la UMU, su rector José Orihuela.

La escuela pública vasca retoma la lucha
Los pasados 14 y 15 de marzo las trabajadoras de la enseñanza de la Comunidad Autonoma Vasca han vuelto a tomar las calles. Han sido dos días de huelga consecutivos, el primer día con una movilización conjunta en Vitoria-Gasteiz, y el 15 con tres manifestaciones en las tres capitales de provincia.

La CUP y la investidura de Jordi Turull: diez apuntes urgentes
El presidente del Parlament Roger Torrent ha convocado una sesión de investidura urgente con Jordi Turull como candidato, ante las amenazas escandalosas del juez Llarena que lo ha citado a él y a otros diputados el viernes con la amenaza de encarcelarlos. Esta decisión ha vuelto a poner el foco en la CUP y en la posición que debe tomar sobre esta investidura. Desde Revolució, queremos hacer pública nuestra posición con estos diez apuntes.

Entrevista a Ramón Trigueros, portavoz de la Asamblea de bomberos de Málaga
"El PP está desmantelando nuestro servicio. Desde enero pasado se desmanteló el Equipo de rescate de alta montaña y acuático; como también el de la Unidad Médica de intervención, que ha salvado la vida de centenares de ciudadanos. Así no se puede cumplir con un servicio de calidad en favor de los ciudadanos."

Movilización por unas pensiones dignas: el genio ha salido de la botella
La del 17 de marzo ha sido una gran jornada de lucha, con cientos de miles en las calles de todo el país, pese al frío, la lluvia y, en algunas zonas, la nieve. Una mayoría de jubilados, acompañados de trabajadores y jóvenes, han marchado para defender el derecho a una pensión digna, ganado con lucha y sacrificio durante décadas por la clase trabajadora de este país.

Plan INTEGRA-IMPULSA: desempleo y precariedad para la clase trabajadora, transferencia de rentas para el empresariado
A principios de marzo, comenzó la segunda edición de los planes Integra - impulsa para los que he sido seleccionado. Estos planes consisten en programas ‘’diseñados’’ por el Ayuntamiento de Sevilla para la inserción laboral de parados de larga duración de todas las edades. No son planes genuinamente circunscritos a Sevilla, estos planes se están dando por todas las ciudades y pueblos de este país bajo distintas fundaciones y nombres. En Morón de la frontera se llamó lanzaderas de empleo, y lo llevaba una fundación vinculada a Telefónica; y en Barcelona los llevaba Abertís, otro gigante del IBEX 35.