
Se acentúan las tendencias autoritarias del régimen monárquico – Hay que defender los derechos democráticos
La clase dominante y su aparato de Estado están decididos a hacer cualquier cosa para dar un escarmiento al independentismo catalán e impedir la investidura de Puigdemont como President de la Generalitat. Para ello, están pisoteando sus propias leyes en una deriva autoritaria que también apunta contra los movimientos de lucha y resistencia de la clase obrera que se dibujan en el horizonte. Si la excusa para violentar su propia legalidad burguesa es la “situación excepcional” catalana, ¿cuánto más no van a justificar mañana acciones similares y más graves cuando tengan lugar, a su entender, “situaciones excepcionales” en el resto del Estado?

Catalunya tras el 21D: Inestabilidad, autoritarismo y lucha
Lejos de reconducir la situación, las elecciones del 21D, convocadas desde Madrid a través del 155, y a pesar de la represión y de las zancadillas del Estado, dieron una nueva victoria al independentismo, perpetuando el conflicto y la inestabilidad. Los resultados representan un duro golpe contra el españolismo reaccionario, con un aumento del apoyo a las fuerzas republicanas de unos 100.000 votos y un claro rechazo al 155 y al bloque monárquico.

Jorge Martín: «Mientras que la lucha por la República Catalana esté circunscrita a las 4 paredes del parlamento catalán, el estado español tiene todas las de ganar»
Reproducimos a continuación la entrevista concedida por Jorge Martín, editor de In Defence of Marxism, a la revista venezolana Bervum, en la que se repasa la actual situación en Catalunya después del 21-D y las perspectivas que se abren para el conflicto
"Jorge Martín, editor de la página web "In Defence of Marxism", conversó con Bervum acerca de la lucha por la República Catalana desde el 1 de octubre de 2017, cuando se celebró el referéndum hasta nuestros días: ¿Cuáles son los principales obstáculos y posibilidades de este movimiento? ¿Obedecerán los representantes políticos al pueblo catalán?"

Los trabajadores, cada día más pobres
Suben los beneficios empresariales. El coste de vida sube, pero no los salarios.
El Gobierno del PP condiciona la subida del Salario Mínimo a la marcha de la economía y sin embargo suben la luz, el gas y el transporte, y se compromete a elevar un 80% el gasto en Defensa.

No al CIE en Archidona – Encerrados por buscar una nueva vida
El pasado 20 de noviembre el gobierno decidió encarcelar de forma ilegal a casi 600 personas provenientes de Argelia, cuya única intención es empezar una nueva vida. Fueron encarceladas en la cárcel de Archidona, todavía sin estrenar. Transcurrido todo este tiempo hemos podido ver cómo el gobierno del Partido Popular se ha seguido saltando las leyes en numerosas veces y los tratos inhumanos que han recibido estas personas.

Balance del 21D: El bloque independentista vence al bloque monárquico del 155 – La estrategia de Rajoy, derrotada
Traducción al castellano del balance electoral de nuestros compañeros de la CMI en Catalunya, Revolució.

¿Dónde están las llaves…? Los resultados de las elecciones en Catalunya
Desde Lucha de Clases nos felicitamos porque todavía haya militantes en IU que defiendan una postura correcta y consecuente con la cuestión nacional y el derecho a la autodeterminación de los pueblos. Es por ello que publicamos este análisis de las elecciones del 21D por parte de Alberto Arregui y Jordi Escuer.

Elecciones catalanas: el independentismo derrota al bloque monárquico del 155
El resultado de las elecciones catalanas del 21 de diciembre representa una bofetada a la estrategia del gobierno español de introducir su dominio directo en Catalunya para aplastar el movimiento independentista. El PP ha visto reducida su representación a 3 escaños en Catalunya y el bloque independentista ha obtenido una vez más una mayoría absoluta en el Parlament.

Carmena, Montoro y los límites del reformismo municipal – La austeridad o el punto de no retorno
La aprobación del PEF (Plan Económico Financiero) en el pleno municipal del Ayuntamiento de Madrid el pasado 18 de diciembre confirma definitivamente el giro a la derecha de la propuesta reformista de izquierda con la que Ahora Madrid se presentó a las elecciones de 2015. A esto se suma, que dicho plan fue aprobado con los votos de los 21 concejales del Partido Popular, mientras que PSOE y Cs aprovecharon la ocasión para votar en contra y en un giro oportunista, situarse en contra de los recortes a nivel municipal. En el caso de la coalición gobernante, Ahora Madrid, se ausentaron en la votación hasta seis concejales pertenecientes al ala izquierda (IU, Anticapitalistas, Ganemos). La culminación definitiva del giro fue el cese del concejal de Hacienda, Carlos Sánchez Mato, por oponerse a la estrategia derrotista ante Montoro de la alcaldesa.

¿Por qué Catalunya no es Flandes?
Para entender la crisis en el Estado español y Catalunya, debemos primero quitarnos las gafas belgas / flamencas. Es demasiado fácil hacer comparaciones superficiales con la Flandes del N-VA (1) para darle al movimiento catalán un aspecto derechista y antidemocrático.

El 21D dempeus contra el 155 i el règim del 78 – República, Socialisme, Internacionalisme
Ens enfrontem a unes eleccions que, com diem des de la CUP, són il·legítimes i imposades dins del marc repressiu i autoritari del 155. Tenen lloc després de setmanes d’empresonaments i intimidacions i després de la jornada de violència policial sense precedents de l’1-O. Aquesta repressió no només ha colpit els dirigents de JxSí i de l’ANC i Òmnium, que representen els casos més visibles i dramàtics, sinó el camp sobiranista en general i les institucions de la Generalitat. Hi ha hagut un allau d’imputacions i d’amenaces que cerquen generar un clima de por. L’Estat s’ha estat recolzant sobre la mobilització espanyolista i la histèria nacionalista a Catalunya i pertot, donant oxigen a grups feixistes i creant una atmosfera de xovinisme. Estem parlant de l’acció decidida de tot el règim del 78, el govern, el PSOE y Cs, la judicatura, la monarquia, els grans mitjans de comunicació burgesos, la patronal (catalana i espanyola), etc. En aquesta situació, el sobiranisme es trobarà amb tota mena d’obstacles i travetes que faran d’aquestes eleccions una batalla desigual. L’excepcionalitat del moment es resumeix en que els dos principals partits sobiranistes tenen els seus caps de llista a la presó o a l’exili. De nou, es mostra la veritable natura del règim del 78 i de la constitució espanyola: repressiva, hostil al dret a l’autodeterminació i a la llibertat en general, i al servei d’unes elits corruptes i reaccionàries.

El 21D de pie contra el 155 y el régimen del 78 – República, Socialismo, Internacionalismo
Nos enfrentamos a unas elecciones que, como decimos desde la CUP, son ilegítimas e impuestas dentro del marco represivo y autoritario del 155. Tienen lugar después de semanas de encarcelamientos e intimidaciones y después de la jornada de la violencia policial sin precedentes del 1-O. Esta represión no solo ha golpeado a los dirigentes de JxSí y de la ANC y Òmnium, que representan los casos más visibles y dramáticos, sino el campo soberanista en general y las instituciones de la Generalitat. Ha habido una avalancha de imputaciones y de amenazas que buscan generar un clima de miedo. El estado se ha estado apoyando sobre la movilización españolista y la histeria nacionalista en Cataluña y en todos lugares, dando oxígeno a grupos fascistas y creando una atmósfera de chovinismo. Estamos hablando de la acción decidida de todo el régimen del 78, el gobierno, el PSOE y Cs, la judicatura, la monarquía, los grandes medios de comunicación burgueses, la patronal (catalana y española), etc. En esta situación, el soberanismo se encontrará con todo tipo de obstáculos y zancadillas que harán de estas elecciones una batalla desigual. La exceptuabilidad del momento se resume en que los dos principales partidos soberanistas tienen a sus cabeza de lista en la prisión o en el exilio. De nuevo, se muestra la auténtica naturaleza del régimen del 78 y de la constitución española: represiva, hostil al derecho de autodeterminación y a la libertad en general y al servicio de unas élites corruptas y reaccionarias.