barcelona

Barcelona echa a los fascistas de sus calles

Tan sólo un día después de los horribles ataques terroristas en Barcelona y Cambrils, diversos grupos fascistas trataron de sacar rédito político del sufrimiento de las víctimas y de esparcir su mensaje de miedo y división. Bajo las odiosas y demagógicas consignas “STOP islamización de Europa” y “terroristas no son bienvenidos”, Falange Española, Falange Nacional, y otros grupúsculos convocaron una manifestación el viernes 18 de agosto por la tarde en la plaza de la Boquería, a pocos metros de donde sucedió el atentado de las Ramblas. Afortunadamente, el reducido grupo de fascistas que se atrevió a acudir fue completamente desbordado por la extraordinaria respuesta de la izquierda barcelonesa y de los vecinos del centro de la ciudad.

1502999125 atentado

Ataque terrorista en Barcelona: el imperialismo alimenta el fanatismo islamista ¡Socialismo o barbarie!

Declaración de Lucha de Clases-Corriente Marxista Internacional

Desde la corriente Lucha de Clases-Corriente Marxista Internacional condenamos de la manera más implacable el criminal atentado terrorista perpetrado por activistas del ISIS en Barcelona que ha provocado, hasta el momento, 13 muertos y ha dejado más de 100 personas heridas. El ataque ha tenido lugar en la popular zona de Las Ramblas, en el centro de la ciudad, atestada de turistas y residentes locales, con una furgoneta que ha arrollado a decenas de personas indefensas. Nos solidarizamos con todas las víctimas y sus familiares en estos momentos de sufrimiento y dolor.

eulen elprat

Trabajadores de EULEN de El Prat en huelga indefinida contra la explotación – Hay que extender la lucha al conjunto de los aeropuertos

El día 14 de agosto, los 350 empleados de EULEN que trabajan en los arcos de seguridad para pasajeros del Aeropuerto de El Prat (Barcelona) han comenzado una huelga indefinida. Esta decisión pone de manifiesto su profundo malestar y rechazo a unas condiciones de trabajo cada vez más precarias y amargas, y también su voluntad de superarlas a través de la lucha.

juana

El caso de Juana Rivas, cómo el Estado no lucha contra la violencia machista

Juana Rivas está sufriendo una auténtica persecución judicial y mediática. El caso de esta mujer de Granada, cuyo único delito es intentar apartarse, y apartar a sus hijos, de un maltratador condenado en 2009 (y de nuevo denunciado en 2016) ejemplifica como pocos casos la nula voluntad del aparato del Estado, en especial de la judicatura, de acabar con la violencia machista. Este caso pone también a las claras el entramado jurídico destinado a perpetuar todas las formas de opresión sobre las que se asienta este sistema, incluida la opresión de género. Esto está siendo percibido por los sectores más avanzados de la clase trabajadora, que defienden el derecho de Juana Rivas a la desobediencia ante una decisión judicial a todas luces injusta, derecho que los marxistas de LUCHA DE CLASES apoyamos sin reservas.

efe 20150510 174935614

Froilán, la Monarquía Española y la educación pública

Para quien no lo conozca, Felipe Juan Froilán de Todos Los Santos de Marichalar y Borbón es el hijo de la infanta Elena, sobrino del rey Felipe. Aunque parezca un chico normal, este adolescente suele tener más privilegios que los otros. Su trayectoria educativa como alumno deja mucho que desear, ya que aunque la polémica con que ha “tripitido” no sea cierta, esto tiene matices, ya que repitió segundo de la E.S.O y estuvo a punto de repetir tercero, pero lo evitó haciendo un cursillo de verano en el internado Sigüenza (Guadalajara).

garciapage y el otro

Valoración de la entrada de Podemos-CLM en el Gobierno de Castilla la Mancha

Tras la reunión del pasado 12 de julio entre Emiliano García-Page, actual presidente de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, y José García Molina, diputado autonómico y Secretario General de Podemos C-LM, la negociación en torno a los presupuestos de la Junta para 2017 recibió un impulso definitivo. El aspecto fundamental, que los medios de comunicación se encargaron de resaltar tras la rueda de prensa ofrecida por ambos líderes, fue que el nuevo acuerdo tenía como base principal el ofrecimiento de participación de Podemos en el gobierno autonómico.

carreteraasfalto 300x169

Morón: trabajador muerto por golpe de calor. No son accidentes laborales, son asesinatos. La izquierda debe organizar una respuesta

Al finalizar la tarde del 12 de julio un trabajador de 54 años fallecía mientras trabajaba asfaltando una carretera que va desde Pruna a Morón, en Sevilla. Los hechos se produjeron en plena ola de calor que ha llevado los termómetros a superar los 43º a la sombra en Morón el mismo día de los hechos, y en un período en el que por convenio los trabajos en la construcción deben finalizar el trabajo a las 14:30h.

catalanes

Declaración de Lucha de Clases ante la convocatoria del referéndum del 1 de octubre

El gobierno de la Generalitat ha anunciado la convocatoria de un referéndum para el día 1 de octubre del 2017 con la pregunta «¿Desea que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?». Casi un 75% de la población de Cataluña está a favor de que se convoque un referéndum, que por otra parte es un derecho democrático básico. Mientras, el gobierno del PP se niega en redondo y utiliza todo el peso legal del Estado para impedirlo, manteniéndose en el mantra franquista de "España una, grande y libre". Ante esta situación sólo se puede ejercer el derecho de autodeterminación rompiendo los estrechos límites de la legalidad del régimen del 78.

errekaleor

Errekaleor, la lucha de un barrio

Errekaleor es un barrio a las afueras de Vitoria-Gasteiz construido en los años 60 por las cooperativas del obispado como respuesta a la masificación y la inmigración que provenía principalmente de Andalucía, Extremadura y Galicia para trabajar en las industrias y fábricas del País Vasco. El barrio se compone de 32 bloques, 192 viviendas destinadas a albergar a más de 1000 personas, y en sus orígenes era un barrio obrero con una vida comunitaria muy marcada.

iglesias cercle

¿Quién necesita a los “empresarios patriotas”?

Tras el congreso de Podemos en Vistalegre una idea-fuerza principal que ha pasado a plantear el compañero Pablo Iglesias es la defensa de los “empresarios patriotas”, que serían -según él- quienes crean empleo, cumplen la ley, y pagan sus impuestos en España.

ricos pobres

La economía crece: ¿Quién se beneficia? Las empresas ganan, los trabajadores pierden

Tenemos que movilizarnos para recuperar lo que nos han robado

El Gobierno del P.P. está eufórico porque, según dice, sus políticas han llevado a un crecimiento económico continuado. El producto interior bruto (PIB) lleva catorce trimestres consecutivos creciendo y llevamos tres años con un PIB del 3%. No es tema de este artículo analizar las causas y características del crecimiento económico español, que sería muy interesante, sino ver los efectos que este crecimiento está teniendo ¿Qué tipo de empleos se están creando? ¿Qué salarios perciben los trabajadores?