
Juventud sin Futuro y DEMOCRACIA REAL YA
El 7 de abril, con la movilización de la plataforma JUVENTUD SIN FUTURO (plataforma inicialmente formada por asociaciones universitarias de Madrid en defensa de la universidad pública), se abrió una senda por donde se expresaron miles de jóvenes, sobre todo en Madrid, pero también en más de 15 ciudades donde hubo manifestaciones.

¿Adónde va el Movimiento 15 de mayo?
Las movilizaciones del 15 de mayo, con su componente fundamental de jóvenes, están siendo un referente donde, tras tres años de dura recesión capitalista, decenas de miles de personas han podido expresar su rechazo e indignación por las medidas de ajuste impuestas por la banca y la Patronal.

Las elecciones españolas y el movimiento revolucionario
23 de mayo: Se saltan las fronteras, desafiando todas las barreras, se ríen de las amenazas y maldiciones de la clase dominante y apartan a un lado las fuerzas del Estado. No se pueden detener. Las protestas masivas que se están extendiendo de un país a otro han tomado por sorpresa a todas las fuerzas de la vieja sociedad. No saben cómo reaccionar. Si no hacen nada, el movimiento crece, pero si intentan aplastarlo, crecerá mucho más rápidamente.

CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL PUERTO DE MÁLAGA
La privatización del servicio de vigilancia en la nueva estación marítima del puerto de Málaga ha desencadenado un conflicto centrado en la defensa del empleo público.

Nota de Gazte Komunistak sobre oposición a la construcción de una mezquita en el Barrio de Zaramaga en Vitoria por el PP
Ante la campaña racista y fascista que abandera el PP en todo el estado español, y que ha llegado a nuestra ciudad por la pretension de unos musulmanes de abrir una mezquita en el barrio de Zaramaga, Gazte Komunistak Araba considera necesario decir:

15M: La rebelión de la juventud
Primero fue en Túnez, después El Cairo, después Wisconsin y ahora España. La crisis del capitalismo ha activado un tsunami que es imposible controlar. Todos los representantes del antiguo orden se han unido para detenerlo: políticos y policía, jueces y burócratas sindicales, la prensa y la televisión a sueldo, clérigos y “intelectuales”. Pero el tsunami de la revuelta pasa de un país a otro, de un continente a otro.

[PDF] Panfleto de Lucha de Clases para las manifestaciones del 21 y 22 de Mayo

Estado Español: Democracia Real Ya significa oponerse a la dictadura de los mercados

Privatización de las cajas de ahorro: el mayor robo de la historia española
FRANCISCO GONZÁLEZ, presidente BBVA (13-03-2010)

RESOLUCIÓN POR UNA ESQUERRA UNIDA DE / Y PARA LA CLASE OBRERA

Entrevistamos a Diego Cañamero, Secretario General del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT)
“Es necesario que dejemos a un lado las diferencias y busquemos, desde un punto de vista de izquierdas, la unidad sindical para combatir al sistema.”
Diego Cañamero es un conocido dirigente sindical andaluz. Nacido en Campillos, Málaga, en 1956. Inició su activismo en el movimiento sindicalista de los jornaleros en 1974 con tan solo 16 años. Ha participado en numerosas acciones reivindicativas contra los terratenientes que le ha llevado a estar cinco veces en la cárcel, ser detenido medio centenar de veces y a estar imputado en más de 50 juicios.

MANIFESTACIÓN DE IZQUIERDA UNIDA EN MADRID EL PASADO 20 DE MARZO
El pasado domingo 20 de marzo IU consiguió reunir a más de 10.000 personas venidas de diferentes partes del Estado, con presencia significativa de zonas como Murcia, Valencia…, aunque mejorable en otras zonas donde IU tiene presencia significativa, como Andalucía, para lanzar un grito de ¡Alto! contra las políticas neo-liberales que se están imponiendo a nivel global debido a la crisis del sistema, y que están como primer punto en el orden del día en los despachos de Ferraz y de Génova.