Intérpretes - pancarta Edificio Negro 20-mayo

Andalucía. Las trabajadoras intérpretes de lengua de signos en lucha

La política "de progreso" del PSOE en Andalucía ha llevado a que en nuestra Comunidad Autónoma el servicio de intérpretes de lengua de signos para alumnos sordos en los institutos públicos lo lleven empresas privadas. En el siguiente artículo se explica la problemática general de estas trabajadoras y cómo han dado los primeros pasos para organizar su lucha.

Presentación de PODEMOS 16 01 2014 Madrid 09

PODEMOS: la clave para vencer es girar a la izquierda y orientarse a la clase trabajadora

En esta campaña electoral se ha podido apreciar un claro giro a la izquierda en el discurso y las posiciones de PODEMOS; particularmente en su principal portavoz, el compañero Pablo Iglesias. Las últimas encuestas publicadas sugieren un repunte del voto a PODEMOS y a las candidaturas municipales que está impulsando, tras varios meses de caída y estancamiento. Está por ver si este repentino movimiento hacia la izquierda ha dispuesto del margen de tiempo suficiente como para propiciar un avance decisivo en las elecciones del 24 de mayo.

La I Guerra Mundial – Parte VII: Turquía se suma a la guerra

A comienzos del siglo XX, el Imperio otomano se encontraba en un estado de decadencia terminal. En 1908, el Imperio austro-húngaro se anexionó Bosnia y Herzegovina. Tres años más tarde, la burguesía italiana proclamó sus ambiciones coloniales tomando Libia en el Norte de África a los otomanos. Más tarde se hizo con las islas de Rodas y Kos. Un año más tarde, la Liga Balcánica (Serbia, Bulgaria, Montenegro y Grecia) expulsó a los otomanos de sus últimas posiciones en Europa.

Más de un mes después, la huelga indefinida de los técnicos de Movistar sigue en pie

“Telefónica bate records” esa es la gran noticia que recientemente se publicó. 1.802 millones en el primer trimestre de 2015. ¡Alegría! La pregunta es, ¿de dónde salen esos 1.802 millones?. Según informan varios diarios económicos de referencia, la clave está en el crecimiento de la compañía en España. Sí, en este país donde la compañía ha pasado de tener 35.379 trabajadores en 2010 a 30.020 a finales de 2014. En este país donde, su principal línea de inversión está centrada en la red de fibra óptica, en cuya área se ha impulsado como nunca antes la subcontratación de personal.

nobody expects the spanish revolution

4º aniversario del 15M: el miedo cambió de bando

Hoy se cumplen 4 años del llamado Movimiento 15M, la protesta iniciada el 15 de mayo de 2011 en la madrileña Puerta del Sol para protestar contra la precariedad, la austeridad, los recortes del gasto social, y la corrupción del sistema. Dicha manifestación, convocada por los movimientos "Democracia Real Ya" y "Juventud Sin Futuro", marchó tras los lemas: "No somos mercancía en manos de políticos y banqueros" y "No nos representan". Pocos estaban advertidos de que unas horas más tarde se iniciaría el mayor movimiento de protesta político y social en España desde la caída de la dictadura franquista.

¡Hasta siempre, compañero Camilo!

Recibimos con dolor la noticia del fallecimiento el pasado sábado 25 de abril del compañero Camilo Cahis, uno de los imprescindibles, dirigente de la Corriente Marxista Internacional en Canadá. Camilo nos ha dejado después de luchar durante años contra la enfermedad, sin dejar en todo este tiempo de trabajar por la construcción de la Corriente Marxista Internacional en Canadá. Quienes lo conocimos podemos dar fe de su talla humana y política y de su fuerza de espíritu. Mandamos un abrazo solidario a su familia y a sus-nuestros camaradas de Fightback - La Riposte. El mejor homenaje a Camilo es seguir construyendo la herramienta de la revolución mundial.

La I Guerra Mundial – Parte VI: La Rusia zarista y la guerra

Rusia entró en la sangrienta lucha por la dominación mundial como una potencia de segundo rango dentro de la Entente, la alianza de Francia, Gran Bretaña y Rusia. La fuerza aparente del imperio ruso ocultaba sus contradicciones internas y sus debilidades estructurales. El zarismo ruso combinaba elementos propios de un país semi-feudal y semi-colonial, que dependía enormemente del capital extranjero, con las características más agresivas del imperialismo. De hecho, a pesar del subdesarrollo económico de Rusia, que jamás había exportado ni un kopek en forma de capital, Lenin consideraba que Rusia estaba entre los cinco países imperialistas más importantes.  

Gran Bretaña: optimismo revolucionario en la Conferencia Nacional 2015 de Socialist Appeal

En el momento en que se acercan las elecciones generales, hay poco entusiasmo entre la gente común por cualquiera de los principales partidos y el programa de austeridad que comparten. Mientras tanto, el estado de ánimo entre la clase dominante, en todo el mundo, es de profundo pesimismo, mientras la economía global cruje y se estanca, y el Establishment se tambalea de un escándalo a otro.

Contribución al debate sobre el programa económico de PODEMOS

Una crítica al documento de bases de Juan Torres y Vicenç Navarro

El debate en torno al programa económico de PODEMOS es uno de los elementos más relevantes de la discusión política, dentro y fuera de la organización. Ese programa será sometido en las semanas y meses venideros a una discusión entre la militancia para su elaboración y aprobación, con vistas a las elecciones generales de noviembre.

El caso Rato – Por una alternativa socialista a la corrupción capitalista

La revelación de que Rodrigo Rato se acogió a la amnistía fiscal del PP del año 2012 para hacer aflorar legalmente su capital oculto, ha dado una nueva vuelta de tuerca al tema de la corrupción en España. Nadie duda que el capital “blanqueado” por Rato proviene de la evasión de impuestos y divisas, y del saqueo de Bankia. Esto añade el insulto a la injuria contra quienes venimos sufriendo la delincuencia económica y social del gobierno del PP y de sus políticos. Precisamente, ha sido la sospecha de la procedencia ilícita de este dinero, lo que llevó la semana pasada a la detención de Rato durante 7 horas, y a la apertura de nuevas causas judiciales en su contra.