estudiantes-pancarta-verde

No hay tercera vía entre el capitalismo y el socialismo

A continuación publicamos el siguiente documento, redactado por Alberto Arregui, miembro de la Presidencia Federal de IU, junto a otros compañeros de la dirección de Madrid. En él realiza una crítica muy bien argumentada desde un punto de vista marxista de la ponencia presentada por la mayoría de la dirección federal de IU de cara a la Asamblea federal de IU de los próximos 14, 15 y 16 de diciembre.

Autoridad Portiaria Málaga

LA HUELGA DEL 14 N EN LA AUTORIDAD PORTUARIA

La del 14 N fue la huelga de mayor seguimiento en la APM de Málaga. Cerca del 90 por ciento de la plantilla secundó el paro, entre ellos el cien por cien de los servicios operativos y un porcentaje como no se había visto nunca entre el personal de oficinas, entre ellos bastantes “fuera de convenio”. Muchos que jamás habían hecho huelga en anteriores ocasiones no vinieron a trabajar ese día. Hay que destacar también la mayor implicación en las movilizaciones que tuvieron lugar durante la jornada, tanto en las concentraciones en el puerto como en la asistencia a la manifestación.

piquete-14N

Málaga. Mi experiencia piquetera

Mi jornada piquetera se inició a las 5:00 horas de la mañana, en la EMT de Málaga. Al llegar allá,­ pude comprobar que esta huelga iba a ser superior a las anteriores: el número de compañeros en el piquete era más de doble que en otras ocasiones. En este piquete había un nutrido grupo de jóvenes, la mayorí­a de las juventudes comunistas (UJCE), que insuflaron ánimo a todos los allí­ presentes con su combatividad.

banderas

Un balance de la Huelga General del 14 de noviembre

La huelga general en el conjunto del Estado español contra las políticas de austeridad del gobierno de derechas de Mariano Rajoy (que en comunidades como Catalunya también fue una protesta contra la misma política de ataques a los trabajadores por parte de CiU) fue un éxito de seguimiento y se saldó con manifestaciones multitudinarias en todas las grandes ciudades.

hobsbawm

¿Era Eric Hobsbawm marxista? (Tercera parte): El profesor se une al Establishment

“Las noticias de la muerte del capitalismo son, como mínimo, prematuras. El sistema económico y social que ha dominado el mundo durante cientos de años ni siquiera está enfermo, baste mirar a China para convencerse y ver el futuro. En Oriente, las masas de campesinos están entrando en el mundo del trabajo asalariado, abandonando el mundo rural y convirtiéndose en proletarios. Un nuevo fenómeno ha nacido, sin precedentes en la historia, el capitalismo de estado, en el que la vieja burguesía ilustrada y creativa, pese a su carácter depredador – tal como Marx la describió en el Manifiesto Comunista – ha sido sustituida por instituciones públicas. En resumen, no estamos viendo el apocalipsis ni hay ninguna revolución a la vuelta de la esquina. El capitalismo, simplemente, está cambiando de piel".

hobsbawm

¿Era Eric Hobsbawm marxista? (Segunda parte): el apóstol del “blairismo”

A finales de la década de 1960, Hobsbawm dejó de defender la economía estatal planificada y se pasó a la tendencia eurocomunista dentro del Partido Comunista. No sólo justificó con teorías la disolución del Partido Comunista, sino también al ala derecha del Partido Laborista en Gran Bretaña, lo que le hizo convertirse en el "marxista favorito de Kinnock".

hobsbawm

¿Era Eric Hobsbawm marxista? – Primera parte

La noticia de la muerte de Eric Hobsbawm, el 1 de octubre, se caracterizó por una explosión sin precedentes de lisonjas y adulaciones en los medios de comunicación burgueses. Durante las últimas semanas, la inundación de obituarios obsequiosos superó todos los límites. Fue descrito como “el intelectual e historiador británico de tradición marxista más leído, influyente y respetado”, “el historiador marxista británico más distinguido”, e incluso “uno de los historiadores más destacados del siglo XX”.

estudiantes-pancarta-verde

El portavoz parlamentario andaluz de IU y “la obligación político y moral de los cargos públicos de IU”

Poco después de conocerse la convocatoria de la Huelga General del 14-N, el Consejo Político de IULV-CA publicó un boletí­n informativo en el que señalaba correctamente cómo todos los cargos públicos de IU tienen la obligación polí­tica y moral de estar en los piquetes. Sin embargo, el pasado 4 de noviembre la agencia Europa Press ha publicado unas declaraciones (http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-castro-cree-consejeros-cargos-intermedios-iulv-ca-junta-no-deberian-participar-piquetes-20121103111900.html) del coordinador provincial de Málaga y portavoz parlamentario andaluz de IU, José Antonio Castro, donde se recoge una “matización" sobre esta clara consigna de lo que es una tradición básica en una organización, que defiende en primera línea a los trabajadores, como IU.

estudiantes-pancarta-verde

La comunidad educativa contra los recortes

En los días 16, 17 y 18 de octubre tuvieron lugar diversas huelgas de estudiantes en todo el Estado español. La movilización fue respaldada por la mayoría de estudiantes a lo largo de los tres días, incrementándose con el transcurso de las jornadas. Según el Sindicato de Estudiantes (SE), que fue el convocante de la huelga, ésta fue respaldada por mayoría aplastante en más de 1.100 centros de enseñanza secundaria de todo el Estado.