
Entrevista a Diego Cañamero

Nuestros temores se materializan; debemos ponernos en pie de guerra ante la subida de tasas universitarias
HOY 22 DE MAYO: TODOS A LA HUELGA DE ENSEÑANZA
Asistir a las manifestaciones y concentraciones de la mañana y tarde, desde la comunidad educativa (padres, profesores, estudiantes y personal de servicios) hasta el resto de trabajadores para defender una enseñanza pública de calidad.

¡Huelga en Laminaciones Arregui (Celsa Atlantic): los trabajadores se enfrentan a la crisis y a la reforma laboral!
Hoy comienza la primera de las jornadas de huelga aprobadas por la plantilla de Laminaciones Arregui en Vitoria. Damos a conocer un análisis del conflicto actual.

Tubos Reunidos: en el ojo del huracán
Tubos Reunidos, en Amurrio (Alava), vive estos días en el ojo del huracán. Esta es una empresa emblemática en el sector del metal de Euskadi. Tiene convenio propio que fija condiciones bastante dignas de trabajo y salarios. Es una empresa potente a nivel mundial en sus productos, destinados principalmente a las petroleras, y reparte beneficios entre su accionariado, en este caso, no hablamos de céntimos de euro.

Solidaridad con los compañeros de SOMONTES
La Guardia Civil desalojó a un grupo de jornaleros que desde hace dos meses ocupaban la finca cordobesa de Somontes, situada en Palma del Río. Desde hace dos meses, varias decenas de compañeras y compañeros, jornaleros en paro, ocuparon la finca pública de SOMONTES perteneciente a la Junta de Andalucía y en proceso de venta.

Izquierda Unida tiene que recorrer su propio camino
En las últimas elecciones andaluzas Izquierda Unida ha mejorado sus resultados consiguiendo doblar su grupo parlamentario. Sin duda, es un éxito. Pero, entre un sector de la dirección de IU hay una euforia exagerada debido a que los resultados han colocado a IU de Andalucía en una posición clave para formar el gobierno autonómico, y eso ha alimentado las ilusiones entre una parte de la militancia respecto a las posibilidades del mismo.

IU en Andalucía: el pacto con el PSOE y el Referéndum
Después del refrendo de casi toda la dirección del PCA al pacto con el PSOE en su reunión del último domingo, la mayoría de la dirección regional de IU encabezada por Diego Valderas aboga por responder con un doble “si” a las dos preguntas formuladas a la base este martes, para entrar al Gobierno con el PSOE.

Pacto PSOE-IU en Andalucía: 10 preguntas y 10 respuestas
Al hilo del debate sobre el pacto con el PSOE, en mi Asamblea, o en la Convocatoria Social de Málaga, diferentes compañeros han planteado preguntas y consideraciones a favor del pacto, algunas de las cuáles paso aquí a sintetizar (en negrilla) y a responder. Dicho esto, ¡El debate sigue abierto! Invitamos a cualquier militante de IU a hacer uso de esta web para explicar su punto de vista.

La dirección de IU Andalucía pacta con el PSOE entrar a gobernar en la Junta de Andalucía
El paso dado por la mayor parte de la dirección regional de IU en Andalucía de entrar a gobernar con el PSOE es muy importante: sería la primera vez en 30 años de autonomía andaluza que IU entraría al Gobierno andaluz. Esto necesita ser analizado cuidadosamente, pues este camino encierra muchísimos peligros.

IU después de las elecciones (II). Los frentes de trabajo
A raíz del debate que está habiendo en las asambleas locales de Asturias y Andalucía, sobre todo en Andalucía, donde la dirección regional de IU está defendiendo entrar a formar gobierno con el PSOE, republicamos este artículo que sacamos en diciembre pasado haciendo balance de los procesos electorales del año pasado, que consideramos de enorme actualidad en lo referente a las conclusiones a las que llega.

IU DESPUÉS DE LAS ELECCIONES (I)

Sí a la nacionalización del 51% de YPF.No a REPSOL ni al poder de la multinacionales. No a las presiones reaccionarias del gobierno del PP contra el pueblo argentino.
El gobierno de Cristina Kirchner anunció la expropiación del 51% de los activos de la empresa argentina YPF, propiedad de la multinacional española REPSOL.