
A 90 años del 14 de abril: las lecciones de la II República hoy
El 90 aniversario de la II República llega en un momento de crisis y agitación no tan distinto al que acabo trayendo la república en 1931. Las costuras del régimen burgués español, representado por la monarquía borbónica, han saltado en los últimos diez años de forma casi análoga a cómo lo hicieron en las dos primeras décadas del siglo XX. El estudio de aquel periodo tan decisivo en la historia del Estado español es de vital importancia para orientarse en los procesos de hoy y en los que están por venir.

Entrevista a Xulio de la sección sindical de la CIG en Aluibérica (A Coruña)
La única solución que hay pasa por una intervención pública de la empresa, una nacionalización y que se haga cargo la SEPI mientras se busca una solución industrial. Ler en galego.
Entrevista a Xulio da sección sindical da CIG en Aluibérica
A única solución que hai pasa por unha intervención pública da empresa, unha nacionalización e que se faga cargo a SEPI mentres se busca unha solución industrial.

Provocación ultraderechista y represión policial en Vallecas – Para ganar en Madrid hay que plantar cara a la reacción
En la tarde del 7 de abril la ultraderecha de Vox ha consumado su provocación en el barrio obrero de Vallecas. La plana mayor del partido, con Santiago Abascal a la cabeza y acompañada de unas pocas decenas de seguidores, se han posesionado de la Plaza Roja de Vallecas (oficialmente Plaza de la Constitución) rodeados de un intimidatorio cordón policial que los separaba de la multitud de vecinos y antifascistas.

¡Participa en la Escuela Marxista de Primavera de la CMI!
El fin de semana del 9-11 de abril tendrá lugar la Escuela Marxista de Primavera de la Corriente Marxista Internacional. Será un evento extraordinario por la variedad de temas que abordaremos: la situación mundial, el socialismo, ciencia y filosofía marxista, teoría económica marxista, la construcción de un partido y una Internacional revolucionaria, así como la conmemoración del 150º aniversario de la Comuna de París ¡No te la pierdas, inscríbete!

Alemania 1921: La tragedia de la ‘Acción de Marzo’
Hace 100 años, los dirigentes ultraizquierdistas del Partido Comunista Alemán lanzaron prematuramente una ofensiva revolucionaria. Esto resultó ser un fiasco, destruyendo la autoridad del partido. La 'Acción de marzo' de 1921 contiene lecciones importantes para hoy.

Lucha en Pilkington Sagunto
El pasado lunes 22 de marzo, los trabajadores de Pilkington-Sagunto iniciaron una huelga ante el plan de Jubilaciones presentado por la empresa, en el que se contemplaba la salida de 37 compañeros. Finalmente, tras una declaración de huelga se firmó un preacuerdo con la empresa que retrasaba unos meses sus planes. No hay que fiarse de la empresa y mantener la guardia.

Comunismo y Libertad
La derecha encara las elecciones madrileñas del 4 de mayo con una campaña sucia contra la izquierda, bajo la consigna demagógica y mentirosa de “Comunismo o Libertad”. Y esto lo proclaman desvergonzadamente quienes hunden sus raíces en la dictadura franquista, que basó su dominación en el asesinato, encarcelamiento, torturas y exilio de obreros y activistas de izquierdas, que durante 40 años lucharon por las libertades democráticas en nuestro país.

Necesitamos una política socialista en materia de vivienda
No es casualidad que, en otros países y capitales de occidente, como Alemania, Francia, Suiza o EEUU, ya hayan introducido algunas medidas de control de los precios de alquiler mientras que en el Estado español surjan tantas reticencias en el seno de un Gobierno comandado por el PSOE

La huelga de tranvías de 1951 en Barcelona
Hace setenta años, Barcelona vivía un momento que marcó un antes y un después de la lucha antifranquista. Miles de barceloneses boicotearon los tranvías, les rompieron los cristales y los tumbaron, dejándonos imágenes que bien podrían parecerse a las que hemos visto recientemente en las calles de Barcelona en solidaridad con el encarcelamiento de Pablo Hasél.

En memoria de Hans-Gerd Öfinger (Junio de 1955 – Marzo de 2021)
Recibimos la triste noticia de que nuestro camarada Hans-Gerd Öfinger, miembro de larga militancia en nuestra Internacional y dirigente de nuestra sección alemana, ha fallecido. Alan Woods ha escrito el siguiente tributo en su memoria.

La debacle europea de AstraZeneca: incompetencia, desinformación y diplomacia de vacunas
Varios países de Europa suspendieron el uso de la vacuna Oxford/AstraZeneca durante dos semanas, por una asociación no probada (y poco probable) con la aparición de coágulos de sangre. Tras una revisión por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (AEM), la vacunación con AstraZeneca se ha vuelto a reanudar, pero esta decisión política ha mermado gravemente la confianza de la población en la vacuna, que ya era baja.