
David Harvey contra la revolución: la bancarrota del “marxismo” académico
David Harvey es profesor de universidad y geógrafo que se define como marxista. Su serie de vídeos sobre El Capital han sido vistos por cientos de miles de jóvenes pertenecientes a una generación que se interesó por el marxismo a raíz de la crisis de 2008. Por esta razón sus recientes declaraciones contra el derrocamiento revolucionario del capitalismo han generado un importante revuelo.

¡Nissan no se cierra! Entrevista a un trabajador de Nissan y a un delegado de CGT de SEAT
Compañeros de Lucha de Clases y L’Octubre han estado implicados en las movilizaciones de los trabajadores de Nissan contra el cierre de las fábricas. En una de ellas hemos aprovechado para entrevistarles y colaborar en difundir la solidaridad con su lucha.

Nissan y Alcoa: ¡Ocupar y nacionalizar las fábricas bajo el control obrero es la única vía!
Los trabajadores no tienen ninguna responsabilidad por esta crisis capitalista. Mantienen a los empresarios y sus familias en su vida de gran lujo y, además, les dejan beneficios. Los trabajadores crean la riqueza, cosas útiles para la sociedad. Si los empresarios no pueden jugar un papel social útil, cerrando fábricas, los trabajadores deben tomar su control, ocupándolas y exigiendo su nacionalización para reconvertirlas en productoras de bienes de interés social.

Elecciones en Euskadi: romper con la política propatronal del PNV
Por un gobierno de izquierda con un programa que defienda los intereses de la mayoría trabajadora que conformamos la Euskadi real.

Elecciones gallegas: una oportunidad para echar al PP de la Xunta en medio de la mayor crisis industrial en décadas
Tras la suspensión provocada por el coronavirus, Galiza se enfrenta a sus comicios el próximo 12 de julio. A pesar de la fuerte pérdida de popularidad de Feijóo con respecto a las pasadas elecciones, parece bastante probable que pueda mantener la mayoría absoluta. No obstante, si la izquierda juega bien sus cartas, podría canalizar el descontento existente para tumbar de una vez al PPdeG.

Entrevista a trabajadores de ambulancias (Sevilla) – “Hemos tenido que trabajar muchos días casi sin medidas de protección”
Lucha de Clases ha entrevistado a trabajadores del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de Sevilla. Estos trabajadores han estado reclamando medidas de seguridad contra la epidemia de coronavirus.

El papel de las casas de apuesta en la extensión de la ludopatía
En los últimos años, los juegos de azar han extendido su presencia entre la clase trabajadora. Se trata de juegos en los que se arriesga dinero en un suceso mayoritariamente aleatorio, que puede significar la pérdida del dinero arriesgado o, en cambio, una recompensa. Al ganar ese dinero, el jugador experimenta una sensación estimulante, con altas posibilidades de que vuelva a apostar para conseguir esa sensación y ganar más dinero.

¡Por una salida socialista y revolucionaria a esta crisis!
Estamos entrando en una nueva época histórica, marcada por la profunda crisis económica del sistema. Muchos pronósticos de todo tipo, tanto a nivel nacional como internacional, esbozan un horizonte catastrófico, reforzados por los datos obtenidos durante el primer trimestre del año. La crisis del 2008 pasará a la historia como el preludio a la peor crisis económica del capitalismo.

Los Comités de Lucha Estudiantil ante el fin de curso
Desde hace algo más de un año, los compañeros de Lucha de Clases organizamos los Comités de Lucha Estudiantil (CLE), que tuvieron su origen en Antequera (Málaga), en la huelga estudiantil del 8M de 2019. Desde entonces, hemos consolidado esta plataforma en los tres institutos públicos de la ciudad, y en otras ciudades.

Derrotemos las conspiraciones reaccionarias del aparato del Estado y de la derecha con la más amplia movilización popular
El aparato del Estado y la derecha está inmersos en maniobras desestabilizadoras para desgastar al gobierno PSOE-Unidas Podemos y hacerlo caer. Tomando como excusa la epidemia de COVID-19, a la movilización reaccionaria de los barrios ricos de las ciudades, le siguió la denuncia-farsa del 8M y el movimiento de sables en la Guardia Civil tras la destitución del exjefe del cuerpo en Madrid, Diego Pérez de los Cobos.

Residencias de mayores en Madrid: la derecha y su cinismo sin límites
Desde el inicio de la pandemia por Covid-19 han fallecido un total de 8.079 usuarios de las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid, el 74% de ellos por coronavirus, según los datos facilitados por la Consejería de Políticas Sociales.

Bancos de Alimentos: ¿Caridad o Solidaridad?
La existencia de los Bancos de Alimentos es una muestra intrínseca de los problemas del sistema capitalista. Pese al gran desarrollo de la tecnología y aumento de la producción a niveles jamás vistos, vemos cómo hay problemas que nunca se terminan de solucionar y en la actualidad, podemos afirmar que incluso crecen de manera alarmante.