
Gobiernos, Monopolios y la crisis del COVID19 – La pandemia que amenaza el futuro de la humanidad se llama capitalismo (y III)
En esta última parte, Joseba Blanes establece un paralelo con las grandes crisis de epidemia vividas por la humanidad en épocas anteriores. Mientras que en dichas épocas las fuerzas productivas estaban muy subdesarrolladas para afrontar situaciones de este tipo, no es la situación bajo el capitalismo. Su incapacidad para hacerlo muestra que es necesario sustituirlo por un sistema social superior, el socialismo. El futuro de la humanidad depende de ello.

Gran respuesta de solidaridad contra los despidos y sanciones en Procavi ¡Participa tú también!
Casi 200 apoyos hemos recibido provisionalmente contra la represión patronal. Y la campaña continúa. En Procavi, una de las principales cárnicas del país, han despedido a 3 trabajadores afiliados al SAT y sancionado con un mes de empleo y sueldo a la delegada de prevención de riesgos laborales, también del SAT, por reclamar medidas de seguridad para minimizar el riesgo de contagio y un plus del 30% del salario base.

Para derribar el sistema capitalista, únete a Lucha de Clases y participa en la lucha por el socialismo
Ya es un hecho: el sistema capitalista está colapsando a escala mundial, con análisis que prevén caídas del PIB casi sin precedentes en muchos países. Si a esta situación le sumamos la experiencia previa acumulada desde la crisis financiera del 2008, podemos afirmar que estamos entrando en una nueva etapa histórica, de grandes estallidos sociales, luchas, y ataques contra las condiciones de los trabajadores y la juventud.

Con la Iglesia hemos topado
La Iglesia hace caja sin control: 122 millones de euros en alquileres e inversiones que esquivan el pago de impuestos. La propia Conferencia Episcopal Española (CEE) ha reconocido un superávit presupuestario y aportaciones a su propia cadena de televisión, 13TV, con el dinero recogido por la casilla de la declaración de la renta (IRPF), lo cual es ilegal.

La austeridad: la única herramienta de los capitalistas para hacer frente a su crisis
La crisis del COVID-19 muestra la crudeza del capitalismo, como un dejà vu cíclico, donde todos los esfuerzos se concentran en salvaguardar los intereses privados de la burguesía.

Procavi: un mes sin empleo ni sueldo por exigir medidas de seguridad
Desde la sección sindical del SAT en Procavi tenemos que informar que Adecco (la principal contrata de Procavi) ha sancionado con un mes sin empleo ni sueldo a Nadia García Camacho, miembro del Comité de Empresa y Delegada de Salud y Prevención de Riesgos Laborales, por denunciar la falta de medidas de protección en la empresa y reivindicar un plus del 30% del salario.

El COVID-19 pone al descubierto el negocio privado de las residencias de mayores
La epidemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto el negocio privado de la gestión de las residencias para mayores, donde corporaciones, grandes fortunas y la Iglesia amasan beneficios a costa de la salud de nuestros mayores. A continuación, detallamos algunos datos que avalan esta afirmación.

Gobiernos, Monopolios y la crisis del COVID 19 – La pandemia que amenaza el futuro de la humanidad se llama capitalismo (II)
La producción mercantil es inherente al capitalismo, se produce para el mercado y para obtener la tasa de beneficios más alta posible. Ese es el leitmotiv en todos los sectores productivos, no se trata ni de satisfacer las necesidades vitales o sociales de la humanidad, ni tampoco de mejorar o cuidar la salud del homo sapiens.

Gobiernos, Monopolios y la crisis del COVID 19 – La pandemia que amenaza el futuro de la humanidad se llama capitalismo (I)
Este trabajo, resultado de una investigación y elaboración exhaustiva que publicaremos en tres partes, trata de exponer los datos objetivos que explican quiénes controlan los recursos económicos y sanitarios del planeta, cómo podemos romper ese círculo vicioso, y cómo podemos garantizar la salud y el futuro de la clase obrera mundial y de los oprimidos de todo el mundo.

Desde la trinchera del COVID-19: testimonio de una trabajadora del servicio de ambulancias – ¡Por un transporte sanitario público!
Entrevistamos a Blanca, delegada del sindicato LAB en el sector de Ambulancias – Aunque la mayoría de la ciudadanía piense lo contrario, quienes realizamos un servicio tan importante como acudir a las emergencias médicas y ser los primeros en atender al paciente, somos trabajadores y trabajadoras de una empresa privada.

La crisis capitalista pone de relieve el empeoramiento de la salud mental de la población
La atención de salud mental en España continúa siendo un gran olvido en la población, pero más concretamente en la situación precaria de jóvenes trabajadores, de capas más vulnerables de la sociedad con enfermedades derivadas del alcoholismo y juegos de azar, mujeres que sufren maltrato de género, pensionistas, y clase trabajadora en general.

Procavi: ni despidos ni sanciones por pedir derechos
Hace apenas unos días denunciábamos públicamente que en Adecco (la mayor contrata de Procavi) se había despedido a dos compañeros afiliados al SAT, por denunciar la falta de medidas de seguridad en estos momentos donde las medidas para minimizar el riesgo de contagio por Coronavirus son fundamentales.