
Gran Bretaña: muerte de la Reina – el paso de una época a otra
Siendo la monarca con el reinado más largo del país, la reina Isabel II representó una época pasada de estabilidad. Su fallecimiento marca el comienzo de una nueva era de crisis; otro pilar que se derrumba del establishment británico, que presagia levantamientos revolucionarios.

Los dirigentes sindicales advierten de un “otoño caliente” – Pasar ya de las palabras a los hechos
Editorial de Lucha de Clases nº 87.- Los dirigentes sindicales llevan meses amenazando a la patronal con movilizaciones si no hay un acuerdo salarial estatal, aunque no acompañan sus palabras con hechos. Pero la paciencia de los trabajadores amenaza con desbordarse, conforme ven vaciarse sus bolsillos y empeorar sus condiciones de trabajo por la codicia empresarial y la estampida de los precios.

Los barrios obreros de Sevilla se movilizan contra las eléctricas y la carestía del coste de la vida
10 de septiembre: manifestación al Palacio de San Telmo .- Durante todo el mes de Agosto ha habido una actividad incesante en varios barrios obreros de Sevilla en lucha contra la tiranía de las eléctricas. Ha habido encierros de vecinos en 3 puntos de la ciudad: Padre Pio-Palmete-Su Eminencia, Bellavista y Torreblanca. No ha sido casual que sean estas tres zonas, pues son barrios de mucha tradición de luchas vecinales con una composición obrera predominante.

Aportación al debate sobre el teletrabajo – Una aproximación desde el marxismo
El teletrabajo pasó al primer plano de la realidad laboral cuando la pandemia de Covid-19 obligó a cerrar parcial y temporalmente la actividad económica en muchos centros de trabajo, fundamentalmente en el área administrativa y de telecomunicaciones. Esto no es una mera cuestión laboral, tiene un profundo contenido político. Este artículo apareció originalmente en nuestra revista teórica Marxismo XXI nº 4 de marzo de 2022. Os animamos a leerlo y debatirlo.

Nueva edición de “Obras Escogidas” de León Trotski: una lectura imprescindible para los comunistas y revolucionarios de hoy
Lucha de Clases se congratula de presentar a sus lectores una edición propia de Obras Escogidas de León Trotski, el gran revolucionario ruso que dirigió, junto con Lenin, la Revolución de Octubre de 1917. Este volumen incluye una parte de sus obras más fundamentales, como son: La revolución traicionada, El programa de transición, En defensa del marxismo, y textos sobre la teoría de la revolución permanente.

Mijaíl Gorbachov (1931-2022): el hombre que fracasó en salvar al estalinismo de sí mismo
Independientemente de sus intenciones, las acciones de Gorbachov facilitaron la destrucción de los vestigios finales de la Revolución Rusa, que fueron repartidos y consumidos por una camarilla de ladrones y mafiosos, que gobiernan Rusia hasta el día de hoy. Este artículo explica los acontecimientos que rodearon la caída de la URSS y el papel de Gorbachov en esta calamidad histórica para la clase obrera rusa y mundial.

El Padrino – 50 años después: una obra maestra del cine deslucida por los beneficios
El Padrino se estrenó hoy hace 50 años. La película sigue siendo una obra maestra, que describe brillantemente la lógica despiadada del capitalismo. Pero la tercera entrega de la trilogía de Coppola revela el efecto asfixiante del beneficio en el cine.

[Vídeo] Revolución y contrarrevolución en España – ¿Por qué perdimos la Guerra Civil?
Presentamos el vídeo documental sobre la Revolución española y la Guerra Civil realizado por el equipo de comunicación de Lucha de Clases para nuestro canal de YouTube y que presenta un análisis marxista de los motivos de la derrota revolucionaria y la victoria de la reacción franquista. Desde Lucha de Clases animamos a ver este vídeo, comentarlo y discutirlo colectivamente, es un documento que encierra poderosas lecciones para el mañana.

Informe del Gazte Topagune Sozialista: ideas comunistas en auge en Euskal Herria
Del 20 al 23 de julio, dos compañeros de Marxist Student Federation (organización estudiantil británica integrada en la Corriente Marxista Internacional, CMI) fueron invitados al tercer Gazte Topagune Sozialista ("Reunión de jóvenes socialistas") llevado a cabo por GKS e Ikasle Abertzaleak, organización estudiantil de Euskal Herria, ambas integradas en el Mugimendu Sozialista (Movimiento Socialista).

Pelosi provoca imprudentemente a China con su visita a Taiwán
Después de días de intensas especulaciones y evasivas, la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, aterrizó ayer en Taipei, Taiwán, en un avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. Esta provocación temeraria y reaccionaria hacia China por parte del imperialismo estadounidense amenaza con desestabilizar toda la región del Indo-Pacífico.

Encierro contra los cortes de luz en los barrios obreros de Sevilla: “Nos cortan la luz, cortamos las calles”
El pasado 29 de julio vecinos de los barrios obreros Su Eminencia, La Plata y Padre Pío de Sevilla ocuparon el centro cívico de la Plata contra los cortes de luz que sufren constantemente y que les obliga a soportar las altas temperaturas sin suministro eléctrico en sus casas.

¡Más de 7.300 registrados de 144 países en una exitosa Universidad Marxista Internacional!
La Universidad Marxista Internacional, celebrada entre el pasado 23 y 26 de julio (#IMU22, por sus siglas en inglés) superó todas sus expectativas al alcanzar un total de 7.333 personas registradas - 1.000 más que en la última escuela en 2020.