
¿Cuál fue la verdadera posición de Lenin sobre la cuestión nacional de Ucrania?
El presidente ruso Vladimir Putin, en un discurso a la nación rusa ayer afirmó que "Ucrania fue creada por Lenin". La verdad es que la Revolución de Octubre tuvo el gran mérito de liberar a las nacionalidades que habían sido oprimidas por la Rusia zarista, a la que Lenin llamó "prisión de las naciones", y que negaba todos los derechos a las minorías étnicas. Presentamos esta carta de Lenin, escrita en 1919, que desarrolla en pocas páginas la posición del marxismo sobre la cuestión de las nacionalidades. ¡Que hable Lenin!

La Iglesia en el punto de mira: pedofilia e inmatriculaciones
La Iglesia Católica es un pilar del Régimen, partícipe de las fuerzas oscuras de la reacción durante siglos. Acumula riquezas y privilegios sin rendir cuentas a nadie, como la monarquía, el Ejército y la oligarquía económica capitalista. Las agresiones sexuales a menores y la apropiación fraudulenta de inmuebles son sólo la punta del iceberg de la basura que acumula la Iglesia y que debe ser barrida de una vez por todas.

Después de la orgía especulativa de 2021: viene la resaca
En 2020, los bancos centrales respondieron al estallido de la crisis invirtiendo alrededor de 10 billones de dólares de dinero impreso en la economía ¿De qué manera mesurada y responsable reaccionaron los mercados ante una inyección de efectivo tan inaudita? ¡Participando en una orgía de especulaciones sin precedentes en la historia del capitalismo!

Inflación, inestabilidad y movimientos insurreccionales: la «nueva normalidad» del capitalismo mundial
La pandemia ha agudizado y profundizado lo que era ya una crisis del capitalismo. Ahora nos enfrentamos a la crisis social, económica y política más profunda en décadas. La gente está enfadada y el podrido establishment está desacreditado a todos los niveles. Estamos viviendo tiempos verdaderamente interesantes.

¿”Patriotismo revolucionario”? El Frente Obrero y la cuestión nacional
La cuestión nacional es una de las más controvertidas dentro de la política española. Uno de los grupos más destacados en su crítica al independentismo, y más a favor de reclamar un orgullo patriota para España, ha sido el Frente Obrero. En el presente artículo lanzamos una crítica a un aspecto de su teoría, la cuestión nacional.

La reforma laboral y las tareas en los sindicatos
Editorial Lucha de Clases nº82 – La “cuestión obrera” ha pasado al primer punto del orden del día, con las luchas que se están sucediendo por aumento de salarios y mejores condiciones de trabajo, y por el debate surgido alrededor de la “reforma laboral” y su aprobación en el Congreso. Con ello, ha vuelto a resurgir también el papel capital que tienen los sindicatos.

¡No al vertido tóxico en Nerva! ¡Cierre del vertedero, ya!
El pasado lunes 31 de enero por la mañana, el buque Muzaffer Boy recaló en el puerto de Sevilla con 5300 toneladas de residuos contaminantes, y el viernes 4 de febrero el carguero Dakota dejó 7000 toneladas más, procedentes de Montenegro por el cierre de un astillero. Todos esos residuos serán transportados por 500 camiones hasta el vertedero de Nerva (Huelva) donde serán depositados.

Estados Unidos: la historia aún no ha terminado
Treinta años han pasado desde la publicación de El Final de la Historia y el Último Hombre. Regodeándose tras el colapso de la URSS, el politólogo estadounidense Francis Fukuyama hizo una afirmación asombrosa. La humanidad había alcanzado “el final de la historia como tal: es decir, el punto final de la evolución ideológica de la humanidad y la universalización de la democracia liberal occidental como forma final de gobierno humano”.

Marxismo versus posmodernismo: jugando al escondite con la verdad
El posmodernismo es una escuela de pensamiento filosófico amorfa que saltó a la fama en la posguerra. Comenzando como una tendencia marginal, desde entonces ha crecido hasta convertirse en una de las disciplinas dominantes de la filosofía burguesa, impregnando gran parte, si no la mayoría, de la academia de hoy en día. Aquí publicamos un análisis de Hamid Alizadeh y Dan Morley, el primero de una serie de artículos que analizan diferentes aspectos del posmodernismo desde una perspectiva marxista.

El incremento del trabajo infantil: un síntoma de la enfermedad capitalista
Un reciente informe de UNICEF revela que 160 millones de niños -uno de cada diez en todo el mundo- realizan trabajos considerados mental, física, social y moralmente perjudiciales. Esto incluye trabajos altamente peligrosos como la minería submarina, el levantamiento de objetos pesados, el manejo de máquinas peligrosas en fábricas, así como el uso de productos químicos tóxicos en la agricultura. Todas estas tareas son realizadas por niños de apenas 5 años.

¿Invadirá Rusia a Ucrania?
Durante los últimos meses, los medios de comunicación de todo el mundo han estado hablando de una nueva guerra en Europa. Según los servicios de inteligencia estadounidenses, Rusia ha trasladado más de 100.000 soldados a su frontera con Ucrania. También está realizando ejercicios militares conjuntos con Bielorrusia. Estados Unidos y la OTAN han mantenido una serie de conversaciones con Rusia, aunque ninguna ha resuelto aún la situación.

Conflicto de Ucrania-Rusia: exigimos la retirada inmediata de las tropas españolas enviadas a la zona
En los últimos días se ha agudizado la escalada de tensión en el conflicto entre Ucrania y Rusia, que ha tenido como consecuencia la movilización de tropas de la OTAN a los países de Europa del Este. En este sentido, y en demostración del más fiel servilismo hacia el imperialismo estadounidense por parte de Pedro Sánchez, el pasado 20 de enero, la ministra de defensa, Margarita Robles, anunciaba el envío a la zona de cuatro cazabombarderos y una fragata.