
El declive de Unidas Podemos cierra un ciclo – Por una alternativa revolucionaria
Editorial de Lucha de Clases nº75 – La derrota de la izquierda en Madrid dibuja un escenario político nuevo. Pero, simbólicamente, también cierra un ciclo con el abandono de Pablo Iglesias de la actividad política, coincidiendo con el 10º aniversario del 15M. La lección es clara: quienes pretendieron impugnar el régimen del 78 sin proponerse luchar contra el sistema capitalista que lo sustenta, terminaron asimilados y devorados por sus instituciones.

Tras la guerra de Netanyahu: emerge un movimiento palestino unido
Tras once días de bombardeo despiadado sobre Gaza, Israel ha aceptado finalmente un alto el fuego. La población de Gaza pagará un alto precio durante muchos años por el ataque de Israel. Sin embargo, el movimiento palestino no se siente derrotado y en la sociedad israelí están apareciendo fisuras ¿Cuál es ahora la perspectiva?

Marxismo vs Teoría Monetaria Moderna (TMM)
La TMM ha creado un revuelo en la izquierda en los últimos años, y sus partidarios la citan como una respuesta a todos nuestros problemas económicos. Sin embargo, en lugar de nuevas ideas de moda, necesitamos el análisis científico claro del capitalismo que proporciona el marxismo para cambiar el sistema de raíz, sobre esto escribe Adam Booth.

Pandemia de COVID-19: patentes y beneficios
Llevamos 16 meses en una pandemia que, según algunos informes, ya se cobró 6,9 millones de vidas y sumió al capitalismo en su crisis más profunda, y la clase dominante todavía está dividida por disputas intestinas sobre los permisos de patentes, prohibiciones de exportación y acuerdos preferentes.

El origen de la familia: En defensa de Engels y Morgan
El marxismo, principalmente a través de Federico Engels, ha sido la única doctrina capaz de establecer un análisis científico de la evolución de la familia, así como de la opresión de la mujer. Un gran mérito para ello corresponde al antropólogo norteamericano Lewis Morgan cuyos estudios sobre las tribus indígenas de América del Norte resultaron capitales para las investigaciones posteriores de Engels.

Conflicto diplomático y crisis migratoria en Ceuta: una posición de clase
El llamado “asalto” a la frontera de Ceuta por parte de miles de jóvenes migrantes en los últimos días es parte de la misma crisis migratoria que azota África en las últimas décadas. Sin embargo, el desencadenante de estos hechos ha sido una nueva crisis diplomática entre España y Marruecos cuyas causas hay que buscarlas en la crisis económica desatada por la pandemia y en el recrudecimiento del conflicto en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos.

Marx, Keynes, Hayek y la crisis del capitalismo – Primera parte
El hecho de que se haya realizado una serie de televisión en horario de máxima audiencia que examina a estos tres economistas políticos y sus ideas sobre la crisis económica es una señal muy reveladora de los tiempos en que vivimos. La crisis actual, que es la crisis más profunda en la historia del capitalismo, ha llevado a la gente a cuestionar todo el sistema económico y a buscar respuestas sobre cómo escapar de la crisis.

A diez años del 15-M: lecciones de un estallido
Se cumplen diez años del movimiento con el que comenzó el mayor ciclo de luchas sociales desde la Transición española, y que tuvo un impacto muy importante en la izquierda y los movimientos sociales que llega hasta hoy. Una década después, y en los albores de un nuevo comienzo en la lucha de clases en el Estado español y a nivel internacional, es necesario extraer las lecciones de este movimiento tan mitificado como poco comprendido.

¡Alto al bombardeo de Gaza! ¡Terminar con la ocupación! – ¡Movilización internacional en apoyo a la lucha palestina!
Declaración de la Corriente Marxista Internacional – Lo siguiente es una declaración de la Corriente Marxista Internacional sobre la violencia israelí contra la Franja de Gaza de los últimos días, que continúa aumentando. Decimos: detener el bombardeo, terminar con la ocupación - ¡Trabajadores y jóvenes del mundo, movilicémonos y luchemos por una Palestina libre como parte de una federación socialista de Oriente Medio!

En defensa de la teoría del valor-trabajo de Marx
¿Qué es el valor? Esta pregunta ha dejado perpleja a la mente humana durante más de 2.000 años. Los economistas burgueses clásicos, al igual que Marx, abordaron esta cuestión. Después de muchos debates, concluyeron correctamente que el trabajo era la fuente del valor. Esta idea se convirtió en la piedra angular de la economía política burguesa, empezando por Adam Smith. En esta cuestión había un punto de coincidencia entre Marx y los economistas burgueses clásicos.

Bombardeo de Gaza: Otra vuelta de tuerca de Israel – ¡Hay que preparar una resistencia de masas!
El bombardeo israelí de Gaza ya ha matado al menos a 53 palestinos, entre los cuales 14 son niños, y herido a cientos, mientras que siete israelíes han muerto por cohetes disparados desde la Franja de Gaza.

El papel del Estado en la pandemia – El fracaso del “libre mercado”
Al contrario del dogma de los economistas burgueses de que el Estado no debe jugar ningún papel en la vida económica, el Estado se ha involucrado muchísimo en ella debido a la pandemia. El supuesto infalible libre mercado ha fallado y el sistema capitalista se sustenta gracias al enorme gasto de dinero público.