
Comunismo y Libertad
La derecha encara las elecciones madrileñas del 4 de mayo con una campaña sucia contra la izquierda, bajo la consigna demagógica y mentirosa de “Comunismo o Libertad”. Y esto lo proclaman desvergonzadamente quienes hunden sus raíces en la dictadura franquista, que basó su dominación en el asesinato, encarcelamiento, torturas y exilio de obreros y activistas de izquierdas, que durante 40 años lucharon por las libertades democráticas en nuestro país.

Necesitamos una política socialista en materia de vivienda
No es casualidad que, en otros países y capitales de occidente, como Alemania, Francia, Suiza o EEUU, ya hayan introducido algunas medidas de control de los precios de alquiler mientras que en el Estado español surjan tantas reticencias en el seno de un Gobierno comandado por el PSOE

La huelga de tranvías de 1951 en Barcelona
Hace setenta años, Barcelona vivía un momento que marcó un antes y un después de la lucha antifranquista. Miles de barceloneses boicotearon los tranvías, les rompieron los cristales y los tumbaron, dejándonos imágenes que bien podrían parecerse a las que hemos visto recientemente en las calles de Barcelona en solidaridad con el encarcelamiento de Pablo Hasél.

Nacionalismo de las vacunas: una enfermedad capitalista
A medida que la pandemia de COVID-19 se prolonga hacia su segundo año, continúa exponiendo e intensificando las contradicciones del capitalismo mundial. La locura del nacionalismo de las vacunas demuestra claramente que un sistema basado en la propiedad privada y la división del mundo en Estados-nación antagónicos no está equipado para hacer frente a una amenaza viral que no entiende de fronteras, márgenes de beneficio o estrechos intereses nacionalistas.

La batalla de Madrid: ¿Cómo derrotar a la derecha?

En memoria de Hans-Gerd Öfinger (Junio de 1955 – Marzo de 2021)
Recibimos la triste noticia de que nuestro camarada Hans-Gerd Öfinger, miembro de larga militancia en nuestra Internacional y dirigente de nuestra sección alemana, ha fallecido. Alan Woods ha escrito el siguiente tributo en su memoria.

La debacle europea de AstraZeneca: incompetencia, desinformación y diplomacia de vacunas
Varios países de Europa suspendieron el uso de la vacuna Oxford/AstraZeneca durante dos semanas, por una asociación no probada (y poco probable) con la aparición de coágulos de sangre. Tras una revisión por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (AEM), la vacunación con AstraZeneca se ha vuelto a reanudar, pero esta decisión política ha mermado gravemente la confianza de la población en la vacuna, que ya era baja.

Rescatar a las familias trabajadoras, no a los ricos
Editorial Lucha de Clases nº 73 - El gobierno acaba de aprobar un plan de ayudas a fondo perdido por valor de 11.000 millones de euros para autónomos y empresas. Se argumenta que esto evitará cierres de empresas y pérdida de empleo ¿Qué hay de verdad sobre esto?

Nuevo número de Marxismo XXI en la calle ¡Pídelo!
Tras la excelente acogida del primer número de nuestra revista teórica Marxismo XXI, este mes de marzo sacamos a la calle el segundo número, con la misma calidad política y estética del primero. La revista incluye un amplio contenido dividido en los siguientes bloques temáticos: Actualidad, En Defensa del Marxismo, Historia, Ciencia y Tecnología, Arte y Cultura, y Reseña de Libros.

Un año de pandemia, un año de injusticia: el papel del Estado y sus instituciones

La Comuna de París de 1871
La Comuna de París fue uno de los episodios más grandiosos en la historia de la clase obrera francesa. Entre el levantamiento del 18 de marzo y la “Semana Sangrienta” a finales de mayo, París fue gobernada por órganos democráticos de los trabajadores, que intentaron reorganizar la sociedad sobre bases completamente nuevas, sin explotación ni opresión. Las lecciones de estos acontecimientos siguen siendo muy relevantes hoy en día.

10 de marzo: Día de la clase obrera gallega y huelga comarcal en Ferrol
La clase obrera gallega tiene el 10 de Marzo de 1972 grabado en su conciencia como un día de lucha abierta contra la dictadura franquista, donde los trabajadores Daniel Niebla y Amador Rey de los astilleros de la antigua Bazán (Hoy Navantia) fueron asesinados a manos de la policía del régimen. [Podes ler tamén: 10 de marzo: Día da clase obreira galega e folga comarcal en Ferrol]