
No ceder al chantaje del nacionalismo españolista, defender la República y el socialismo
El régimen neofranquista español fracasó en su objetivo de impedir la mayoría absoluta del independentismo catalán en el Parlament y desalojarlo de la Generalitat. No obstante, alardea de haber disciplinado a los dirigentes de ERC y del PDECAT para que abandonen la vía del independentismo unilateral, y se felicita por haber establecido una cabeza de puente reaccionaria en las zonas obreras de mayoría castellanohablante, principalmente a través de Ciudadanos. Sin duda, pretenden estimular un enfrentamiento entre los trabajadores catalanes en líneas nacionales. Este es un enorme peligro que los obreros españoles y catalanes deben combatir firmemente.

2018: el mundo al revés
Donald Trump dio la bienvenida al Año Nuevo a su manera inimitable: rodeado por su clan social y político en los alrededores opulentos de su exclusivo club Mar-a-Lago en Florida, acompañado por un grupo representativo de todos los segmentos de la sociedad estadounidense, desde estrellas de cine a multimillonarios.

El asesinato de Trotsky y el terrorismo individual
El asesinato de Trotsky por un agente estalinista es reprobable desde muchos puntos de vista. Destaca sobre todo la forma particularmente cobarde, primitiva y vil del asesinato; que no fue más que un reflejo del carácter cobarde, primitivo y vil del régimen de Stalin en la URSS y del propio carácter del dictador.

León Trotsky: la vida de un revolucionario

Nepal: reunión histórica de la CMI en Katmandú
Fue un gran éxito la primera reunión pública celebrada por la CMI en Katmandú - Nepal. A pesar de estar en el medio de la campaña electoral, la reunión sobre las lecciones de la Revolución de Octubre atrajo a 100 activistas comunistas, incluidos los principales miembros del Partido Maoísta y a jóvenes comunistas. A la reunión también asistió el camarada Gopal Kriti, un veterano activista de la clase trabajadora y miembro del Comité Ejecutivo del Partido Maoísta: una partido de masas en Nepal. La reunión se celebró en la sala de reuniones del Colegio de Abogados de Katmandú y fue dirigida por el camarada Yug Pathak, un periodista comunista; y el escritor y camarada Rob Sewell de la CMI.

¿Por qué Catalunya no es Flandes?
Para entender la crisis en el Estado español y Catalunya, debemos primero quitarnos las gafas belgas / flamencas. Es demasiado fácil hacer comparaciones superficiales con la Flandes del N-VA (1) para darle al movimiento catalán un aspecto derechista y antidemocrático.

Presentación de STALIN de Trotsky

Catalunya y la revolución permanente

Centenario de la Revolución Rusa. Parte VIII: Los bolcheviques en el poder
“¿Quién podría creer que un guardián del Palacio de Justicia haya podido convertirse de repente en Presidente del congreso de los jueces de paz? ¿O un peluquero, en alto funcionario? ¿O un alférez ayer, hoy en Generalísimo?” (General ruso Zaleski, hace 100 años)

Crónica y vídeo del acto de presentación del «Stalin» de Trotsky en Vitoria-Gasteiz
Ayer, 29 de noviembre, se celebró en Vitoria-Gasteiz un evento en conmemoración del centenario de la revolución rusa y a su vez de presentación del libro Stalin, de León Trotsky, editada por Lucha de Clases. Evento en el cual contamos con la presencia de Alan Woods, uno de los dirigentes de la Corriente Marxista Internacional.

Catalunya: Conmemoración de la Revolución Rusa y presentación del “Stalin” de Trotsky, con Alan Woods, Pelai Pagès y Vidal Aragonés
Alan Woods culmina su breve gira por el Estado español visitando Barcelona, donde ofrecerá dos actos públicos hoy jueves 30 de noviembre y mañana viernes 1 de diciembre. El primero tendrá lugar en el campus del Raval de la Universidad de Barcelona, junto con el prestigioso historiador Pelai Pagès y el profesor Miguel Candel; y el viernes, en Cotxeres Borrell en el barrio de Poble Sec junto al activista, abogado laboralista y candidato de la CUP al Parlament, Vidal Aragonés.

Alan Woods cierra en Barcelona una exitosa presentación del Stalin de Trotsky y la conmemoración del centenario de la Revolución Rusa
Alan Woods realizó dos actos en Barcelona el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, organizados por el Círculo Marxista Universitario de la Universitat de Barcelona y por Revolució, la CMI en los países catalanes y organización hermana de Lucha de Clases.