7 diciembre argentina

Argentina: Se acerca el 7D y arrecia la campaña desestabilizadora de la derecha

La Corriente Socialista Militante denuncia la campaña de desestabilización contra el gobierno impulsada por los sectores decisivos de los grandes empresarios, banqueros y terratenientes. Cualquiera sea la opinión que se tenga del gobierno, todo miembro consciente del campo obrero y popular sabe que los ataques que está sufriendo el kirchnerismo desde la derecha y desde el gran capital son consecuencia, no de los puntos débiles de su política, sino de los puntos fuertes de la misma a favor de los trabajadores y del pueblo pobre.

cristina2

Argentina, Balance de la huelga general del 27 de junio: un fracaso anunciado

Última advertencia para el moyanismo. Las lecciones que debe sacar el kirchnerismo

Desde todo punto de vista, la huelga general fue un fracaso, como anticipábamos en nuestra declaración anterior. Y la movilización a Plaza de Mayo reflejó el limitado apoyo que encontró en la clase obrera el paro de la CGT. La realidad es que el paro encontró más simpatías públicas en la pequeña burguesía reaccionaria y en la oposición de derecha que en la clase obrera.La conclusión es clara: hay que tomar en serio a la clase obrera, cuya movilización no es una canilla que uno pueda abrir y cerrar a voluntad.

Argentina_moyano_cristina

Argentina: Nuestra posición hacia la huelga general del 27 de junio

La Corriente Socialista Militante NO adhiere ni apoya esta convocatoria de huelga general porque no toma en cuenta las demandas más sentidas por la mayoría y el conjunto de la clase obrera; porque los trabajadores, en general, tampoco han sido consultados en asambleas generales en los lugares de trabajo para expresar su opinión sobre la misma; y porque no aceptamos quedar entrampados en una maniobra de la que saquen rédito político los enemigos más encarnizados de los trabajadores: los grandes empresarios, la derecha política y sus medios masivos de comunicación.

Foto de Raul Ortiz de Lejarazu Machin

Nacionalización parcial de YPF

La Corriente Socialista Militante apoya la intervención por 30 días de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), decretada por el gobierno de Cristina Fernández, y su nacionalización, mediante ley que discutirá el Congreso a partir de la propuesta hecha por el ejecutivo. También rechazamos las amenazas imperialistas de represalias contra estas medidas, y llamamos a la solidaridad popular internacional.

Malvinas_Falkland_Islands

A 30 años de la guerra en el Atlántico Sur

Malvinas y la provocación militarista del imperialismo británico.

Con la cercanía del aniversario del conflicto de 1982 el gobierno de Cristina Fernández logró reinstalar en la agenda política internacional el reclamo para que Gran Bretaña se siente a negociar la soberanía de las islas del Atlántico Sur.

Islas Malvinas

Malvinas: la provocación de Cameron

La decisión del gobierno de Cameron de enviar el navío HMS Dauntless frente a las costas de las Islas Malvinas en el Atlántico Sur representa una provocación injustificada al pueblo de Argentina.

argentinazo

El Argentinazo, el kirchnerismo y nuestras tareas

Con motivo del décimo aniversario del Argentinazo, publicamos el último de los artículos que los compañeros argentinos de la CMI han ido elaborando en el último año, con motivo del Bicentenario de la independencia, de toda la historia contemporánea de Argentina. Al final del artículo encontrarás el enlace a la web de los compañeros.

EM_Argentina_65

Argentina. Los desafíos del nuevo gobierno para el 2012

¡Hay que resistir los intentos patronales de frenar las conquistas sociales!

Editorial de Militante número 66

El nuevo gobierno de la presidente Cristina Fernández asume el 10 de diciembre con el mayor apoyo social y la mayor estabilidad política habidos en el país desde la recuperación democrática; pero también encara sus funciones en medio de la mayor incertidumbre política y económica internacional de la que se tenga memoria.

fuga-de-divisas-02-2003-2010

Argentina: Fuga de divisas y control de cambio

A fines de octubre el gobierno tomó una serie de medidas que intentan frenar la salida de dólares al exterior impulsada por los grandes bancos y empresas nacionales y extranjeras. Las disposiciones abarcan desde presiones a pequeños ahorristas hasta controles sobre grandes inversores y empresas exportadoras.

11342_Cristina_Kirchner_baston-Presidencia_de_la_Argentina

En el primer aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner

Republicamos a continuación los análisis que llevaron adelante los compañeros del periódico argentino El Militante, analizando el movimiento peronista y sus perspectivas hace un año. Dichos análisis cobran mayor vigencia en función de los resultados de Cristina Kichner en las elecciones celebradas hace pocos días y están en total consonancia con los escritos de dichos compañeros en las últimas semanas y días.

cristina2

Tras el resonante triunfo de Cristina Fernández: Vayamos por más, nunca menos

Las elecciones presidenciales del 23 de octubre representan un resonante triunfo popular. Cristina Fernández consiguió la mayor cantidad de votos obtenida por ningún otro presidente, más de 11,6 millones de sufragios, con un porcentaje de apoyo del 54%, sólo superado por figuras de la talla histórica de Perón e Yrigoyen.