
Mexico: Reforma o revolución – Dos tácticas en la lucha por la democracia y la transformación social
Los mexicanos hemos sido testigos de un fraude electoral más, este último se ha operado por la vía de la corrupción de los sectores más atrasados de las masas en la forma de compra de votos y en la abierta construcción de una candidatura desde los medios mismos de comunicación. El conteo de los votos lo único que verificará es el resultado de este embuste.

México. La imposición de Enrique Peña Nieto y la lucha de los trabajadores para impedirla
La imposición del candidato de la derecha (del PRI) va a traer consecuencias muy importantes en todos los terrenos de la lucha de clases y las estructuras partidarias de nuestro país. Los jóvenes y trabajadores, las amas de casa, no están dispuestos simplemente a aceptar la imposición de forma pasiva. Después del estado de shock inicial, por la forma que en que los medios de comunicación presentaron la información, ahora esto se ha convertido en rabia y ganas de luchar.

Bolivia: Participación y movilización popular para el proceso y su profundización
A continuación el texto de un afiche de análisis general de la coyuntura, publicado por los camaradas de la CMI en diferentes ciudades del país.

Resistir al Golpe en Paraguay Romper con la Burguesia
Despues de la fracasada tentativa de golpe en Venezuela en el 2002 y las acciones de las bandas fascistas para desestabilizar al gobierno de Evo Morales en el 2008, despues del golpe realizado en Honduras en el 2009 y la también fracasada tentativa en el Ecuador en el 2010. Ahora, nuevamente, un gobierno electo por la voluntad popular es depuesto en America Latina atendiendo los deseos golpistas de la burguesía nacional e internacional.

México: Con fraude quieren imponer a Peña Nieto
El conteo preliminar del Instituto Federal Electoral (IFE) y los medios de comunicación nacionales e internacionales ya han declarado al derechista Enrique Peña Nieto (EPN) candidato del PRI-PVEM como el triunfador de las elecciones presidenciales de México. Este resultado lo daban como un hecho indiscutible desde meses antes. Las elecciones eran solo un mero trámite para imponer a un nuevo gobierno que continuara con el plan de ataques a los trabajadores y que mantuviera los privilegios de la clase dominante.

Argentina, Balance de la huelga general del 27 de junio: un fracaso anunciado
Última advertencia para el moyanismo. Las lecciones que debe sacar el kirchnerismo
Desde todo punto de vista, la huelga general fue un fracaso, como anticipábamos en nuestra declaración anterior. Y la movilización a Plaza de Mayo reflejó el limitado apoyo que encontró en la clase obrera el paro de la CGT. La realidad es que el paro encontró más simpatías públicas en la pequeña burguesía reaccionaria y en la oposición de derecha que en la clase obrera.La conclusión es clara: hay que tomar en serio a la clase obrera, cuya movilización no es una canilla que uno pueda abrir y cerrar a voluntad.

Argentina: Nuestra posición hacia la huelga general del 27 de junio
La Corriente Socialista Militante NO adhiere ni apoya esta convocatoria de huelga general porque no toma en cuenta las demandas más sentidas por la mayoría y el conjunto de la clase obrera; porque los trabajadores, en general, tampoco han sido consultados en asambleas generales en los lugares de trabajo para expresar su opinión sobre la misma; y porque no aceptamos quedar entrampados en una maniobra de la que saquen rédito político los enemigos más encarnizados de los trabajadores: los grandes empresarios, la derecha política y sus medios masivos de comunicación.

Bolivia. Derechos para las tropas y una política salarial y de empleo para el pueblo contra los temores y afanes golpistas
Cuando se amotina el sector decisivo del aparato represivo del Estado, el peligro que la situación precipite hacia escenarios golpistas está siempre presente, lo quieran o no los centenares de policías de base que en estas horas han protagonizado manifestaciones, huelgas, tomas de instituciones y recinto policiales. Ante esta situación es urgente que todas las organizaciones sindicales y sociales se declaren en estado de emergencia preparándose activamente a la movilización.

Movilizaciones en Colombia: paso lento, pero seguro
2011 fue un año crítico: una segunda ola invernal con víctimas mortales y miles de damnificados que aún no han recibido atención y se suman a los del 2010, asesinatos a sindicalistas, ataques contra el movimiento obrero por parte del Estado y el narcoparamilitarismo, desplazamiento forzado, derrota electoral del Polo Democrático Alternativo (PDA), etc. Sin embargo, una luz de esperanza nos acompañó desde abril hasta diciembre y fue el movimiento estudiantil que permanentemente ocupó las calles, logrando tumbar el proyecto de reforma a la Ley 30 de 1992 que ponía a la educación pública en riesgo de extinción.

Paraguay: ¡derrotar el golpe con la movilización!
Como acto final de una farsa, Fernando Lugo ha sido destituido de su cargo de Presidente constitucional de Paraguay, al que fue electo con asombrosa mayoría popular en 2008, tras 61 años ininterrumpidos de gobierno y dictadura del Partido Colorado.

Perspectivas para las elecciones en México
Después de las movilizaciones históricas del movimiento estudiantil #YoSoy132, el ambiente de cara a las elecciones el 1 de julio ha tomado nuevos rumbos. En las últimas encuestas menos tramposas, las del periódico Reforma, la diferencia entre Peña Nieto y López Obrador es de 4 puntos, es decir de empate técnico. (A la hora de escribir este artículo aún no se dan los resultados de la consulta realizada independientemente por diversos científicos y académicos donde muy probablemente en esta encuesta imparcial AMLO resulta favorecido).

Venezuela. El Sindicato de Helados EFE ante el ataque a nuestro secretario general
Reciban un cordial saludo de parte de la Junta Directiva del Sindicato Nacional de Trabajadores Socialista de Helados EFE (SINATRASOHE). A través del presente documento explicamos detalladamente los sucesos ocurridos el día lunes 21 de mayo de 2012, dentro de las instalaciones de Productos EFE.