
Maduro prepara un asalto contra el Partido Comunista de Venezuela
La cúpula del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) avanza hacia la fase decisiva de su plan de asalto al Partido Comunista de Venezuela (PCV). El pasado domingo 21 de mayo, un grupo de mercenarios políticos realizó un fraudulento “Congreso Extraordinario de Bases del PCV” en el Teatro Principal de Caracas, usurpando las siglas y símbolos de la tolda comunista y preparando el terreno para una futura intervención estatal.

Ante las concesiones a empresarios rusos ¿qué tiene Cuba que aprender de la restauración capitalista en Rusia?
En los últimos días se han hecho una serie de anuncios públicos acerca de inversiones de empresarios rusos en Cuba. «Nos están dando trato preferencial, el camino está allanado», declaró Boris Titov, el jefe de la delegación rusa en la clausura del Foro Económico Empresarial Cuba-Rusia.

Ecuador: el banquero presidente Lasso lleva a cabo un autogolpe
El banquero Lasso, presidente de Ecuador, ha utilizado el procedimiento de "muerte cruzada" para cerrar el Congreso Nacional apenas dos horas antes de iniciarse la votación de su juicio político por corrupción. Ahora se deben convocar elecciones en un plazo de seis meses para renovar tanto el Ejecutivo (presidente) como el Legislativo (Congreso), pero mientras, el presidente sigue en funciones y gobierna por decreto sin control parlamentario. Es, por tanto, un autogolpe.

Elecciones Ecuador: El banquero Lasso apostó alto y perdió
Los ecuatorianos fueron a las urnas el pasado domingo 5 de febrero, para las elecciones municipales y para votar en un referéndum de ocho preguntas convocado por el presidente banquero Guillermo Lasso. El partido de Lasso salió de las elecciones municipales completamente derrotado y el SÍ, defendido por Lasso, ha perdido en las ocho preguntas del referéndum. Las elecciones fueron un duro golpe a la oligarquía capitalista y sus representantes políticos.

Masiva marcha a Lima y paro nacional ponen contra las cuerdas a Dina Boluarte
Llegaron de todo el país, del sur y del norte, de la costa y de la selva, muchos aymaras y quechua, obreros, campesinos y la juventud estudiantil, todos unidos en Lima con un objetivo: derrocar a la presidenta ilegítima Dina Boluarte, que asumió el poder tras el golpe del 7 de diciembre contra Pedro Castillo.

Perú: el movimiento de masas prepara marcha sobre Lima
Esta es una semana crucial para el movimiento contra el golpe de Estado en Perú. A pesar de la brutal y continuada represión, los obreros, campesinos y estudiantes en lucha contra la presidenta ilegítima Dina Boluarte han seguido el combate. La central sindical CGTP ha convocado una huelga nacional cívica y popular para el 19 de enero y columnas de manifestantes convergen hacia la capital, Lima.

Perú: el movimiento de masas de trabajadores y campesinos desafía el golpe capitalista a pesar de la brutal represión
Un mes después del golpe de Estado contra el presidente Castillo el 7 de diciembre, el nuevo gobierno ilegítimo de Dina Boluarte ha utilizado una brutal represión policial y militar para sofocar las protestas, dejando 48 muertos.

Brasil: Combatir a la turba reaccionaria bolsonarista con la movilización de la clase obrera
Durante el día de hoy unos miles de seguidores de Bolsonaro asaltaron las sedes del Congreso, de la Presidencia y del Tribunal Superior Federal en Brasilia, la capital del país, exigiendo una intervención militar.

Perú: todos al paro indefinido, derroquemos al capital
Se ha cumplido casi un mes desde el golpe al gobierno de Pedro Castillo. Un golpe orquestado por la CONFIEP, el aparato del estado burgués, el fujimorismo, las multinacionales mineras y la embajada de EE. UU. contra un presidente elegido democráticamente por el pueblo trabajador del Perú.

Perú: farsa de adelanto electoral no resuelve nada
La montaña parió un ratón. Ayer el congreso peruano volvió a considerar la cuestión del adelanto electoral. A todas luces un sector de la clase dominante en Perú entiende que debe reformar el sistema político para tratar de aplacar la enorme ola de indignación que levantó el golpe congresual contra el presidente Castillo el 7 de diciembre.

Perú: baño de sangre en Ayacucho – que se vayan todos y que gobierne el pueblo trabajador
La jornada de ayer, 15 de diciembre, fue una prueba de fuerza entre el creciente movimiento contra el golpe a Castillo de las masas peruanas que habían convocado a paro nacional y el gobierno usurpador de Dina Boluarte que había declarado el estado de emergencia.

Perú: usurpadora Boluarte declara estado de emergencia para aplastar el paro nacional del 15 de diciembre
Las movilizaciones contra el golpe de Estado a Castillo en Perú han puesto al gobierno de la usurpadora Dina Boluarte contra las cuerdas, con 14 de los 24 departamentos del Perú afectados por manifestaciones de masas y cortes de ruta.