
ARGENTINA – MANIPULACIÓN POLÍTICA CONTRA LAS MADRES DE LA PLAZA DE MAYO
El caso Schoklender y la manipulación política
La trama de corrupción protagonizada por los hermanos Schoklender en la Fundación Madres de Plaza de Mayo que encabeza Hebe de Bonafini, ha provocado una lógica y comprensible conmoción en el campo obrero y popular, desde el activismo de izquierda hasta las bases kirchneristas.

Venezuela: Entrevista a Jesús Pino – Sobre la situación en SIDOR, la mafia de las cabillas y el Control Obrero
El destape de la mafia de las cabillas ha revelado los problemas enquistados de burocrácia y corrupción en las empresas básicas, que solamente se puede combatir con el Control Obrero. Conversamos sobre estos temas con Jesús Pino, Miembro de equipo Nº 9 del Plan Guayana Socialista y del Frente Socialista de Trabajadores Siderúrgicos (SIDOR).

México: Prensa Latina entrevista a miembros de la Corriente Marxista Internacional y de los Jóvenes de Izquierda Social del PRD en solidaridad con los 5 presos cubanos

Venezuela: Los trabajadores de SIDOR comienzan a desmantelar la “Mafia de las cabillas”
El camarada trabajador-presidente de SIDOR, Carlos d'Oliveira
El pasado jueves 09 de junio fue detenido el gerente de comercialización de SIDOR, Luís Velásquez, quien había mantenido durante años una práctica de corrupción y negocios secretos en las altas esferas de esta empresa siderúrgica, ubicada en la zona industrial Matanzas de Puerto Ordáz (Ciudad Guayana), Estado Bolívar. Estos acontecimientos abren una nueva fase en la lucha de los trabajadores de Guayana por el Control Obrero en las empresas básicas.

Venezuela: El imperialismo comienza una nueva ofensiva, las masas exigen viviendas y radicalizar la revolución

México: Asamblea del Morena llena el Zócalo y señala el inicio de un nuevo periodo de luchas
El pasado domingo 5 de junio se verificó en el zócalo capitalino una asamblea más del Movimiento de Renovación Nacional (MORENA). La convocatoria tenia apenas un par de semanas de anticipación, no obstante la asistencia fue tal que la plaza de la Constitución nuevamente se tornó insuficiente para albergar a los asistentes que provenían de prácticamente todo el país.

Venezuela – Campesinos, trabajadores y movimientos sociales piden fin a la impunidad

El Salvador: El compañero Atilio Jaimes es liberado tras 5 días de huelga. Los ataques de los capitalistas de Lido continúan
Este domingo 12 de Junio se cumplió el quinto día de huelga en la empresa Lido S.A. De forma combativa y disciplinada los compañeros han resistido todos los ataques de la patronal incluyendo el arresto ilegal del camarada Atilio Jaimes, Secretario General del Sindicato de Empresa Lido S.A., (SELSA) el pasado 8 de Junio.
El compañero Atilio salió de la empresa a base de engaños y llevado a bartolinas en San Bartolo, luego de ser acusado injustamente de amenazar a uno de los directivos de la empresa fue puesto en detención; fueron 4 días en los que los camaradas presionaron de forma legal y política para que pudieran liberar al compañero. El día de hoy [domingo 12 de junio], ante el mantenimiento de la lucha de los trabajadores de Lido y las muestras de solidaridad del movimiento obrero nacional e internacional, el compañero Atilio fue liberado, aunque se mantienen cargos judiciales en su contra y debe seguir asistiendo a audiencias y seguir con el proceso jurídico en su contra.

Perú: una nueva etapa política
Es la que se aperturará (si es que no se impone un fraude escandaloso), con la victoria de GANA PERÙ y Ollanta este 5 de junio. Esta victoria popular expresará las ganas de un cambio del modelo económico neoliberal y una gestión gubernamental decente. Implicará el fortalecimiento del proceso de cambio continental que se encuentra en una encrucijada. Se aperturarà una nueva etapa muy compleja y contradictoria, que amerita una reflexión profunda y dialéctica, por parte de las izquierdas y el nacionalismo.

El congreso del PC Cubano ratifica las directrices económicas – el control obrero y el socialismo internacional ausentes de la discusión
El VI Congreso del Partido Comunista de Cuba tuvo lugar después de un largo retraso del 16 al 19 de abril en La Habana y discutió las Lineamientos de Política Económica y Social para el Partido y la Revolución (el texto completo se puede consultar aquí) El Congreso fue programado para coincidir con el 50° aniversario del intento de invasión de Playa Girón en 1961, cuando Fidel Castro proclamó el "carácter socialista de la revolución".

Perú: Victoria histórica de Humala en las elecciones presidenciales
Ninguna conciliación con la burguesía y el imperialismo – Defender un programa para la transformación socialista de la sociedad
Ollanta Humala ha conseguido una victoria histórica en las elecciones presidenciales de Perú. Por primera vez en décadas – quizás desde la época de Velasco Alvarado en la primera mitad de la década del 70 del siglo pasado – la mayoría del pueblo peruano va a tener un gobierno que considera como propio; un gobierno que debe atender los deseos, intereses y exigencias de la mayoría trabajadora, de los humildes, de los explotados y olvidados.

Mel Zelaya vuelve a Honduras – ¿Reconciliación o lucha de clases?
El 28 de mayo, Mel Zelaya, el presidente hondureño destituido por un golpe de Estado en junio de 2009, regresó a Honduras, donde fue recibido por una enorme multitud. El 1 de junio, la Organización de Estados Americanos votó a favor de readmitir a Honduras como miembro, con el único voto en contra de Ecuador. Los acuerdos que hicieron esto posible han provocado mucha discusión entre los revolucionarios de Honduras en el Frente de Resistencia (FNRP) y en toda América Latina.