Venezuela: Sanciones de los EE.UU. a PDVSA, la última provocación imperialista

El martes, 25 de mayo, los EE.UU. impusieron sanciones contra la compañía estatal venezolana PDVSA y otras 6 empresas de otros países, por llevar a cabo negocios con Irán. Las sanciones forman parte de un intento de Washington para aumentar la presión contra Irán en relación con su programa nuclear. Son también un acto de intimidación descarada contra Venezuela.

Bolivia: La revolución sigue contra el capitalismo

Las palabras que ponemos como titular de esta edición de “El Militante” fueron pronunciadas por el compañero Nelson Guevara, dirigente del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni en presencia del compañero Evo Morales quien llegó a ese municipio para “firmar este decreto y acabar de enterrar el 21060 con ustedes hermanos mineros”, como dijo el propio Presidente. 

 

Venezuela: Balance del encuentro en Guayana – Un gran paso adelante en la lucha por el Control Obrero

Tras el gran éxito del encuentro en Guayana, que reunió a más de 900 trabajadores, es necesario profundizar la lucha y armarnos con un programa claro que permite avanzar.

  • ¡Por una jornada de acción y tomas de fábricas!
  • ¡Por un plan de lucha concreta que vincule a los trabajadores de las empresas en conflicto!
  • ¡La clase obrera debe reconquistar el PSUV como partido de los trabajadores!

Bolivia: La huelga y sus perspectivas

La movilización de los trabajadores bolivianos crece en amplitud cada día más. Los principales reclamos por un salario superior al 10% decretado por el gobierno, la abrogación del DS 21060, la nacionalización de las minas y la defensa de la Caja Nacional de Salud, comienzan a ganar apoyo y simpatía de sectores populares golpeados por la crisis.

Elecciones presidenciales de Perú: la victoria de Humala en la primera vuelta es un golpe a la oligarquía y al imperialismo

Las elecciones presidenciales del Perú abren paso al cambio político más importante en el país desde la caída de la dictadura de Fujimori en el año 2000. La profundidad del malestar social acumulado se ha expresado de forma que ninguno de los candidatos más confiables de la clase dominante (Kuczynski, Toledo, Castañeda) pasó a la segunda vuelta. A esto no es ajeno que todos los gobiernos que se sucedieron en estos años (Ramón Paniagua, Alejandro Toledo y Alan García) fueron un calco el uno del otro, adictos a los intereses de los grandes empresarios y terratenientes, y del imperialismo de EEUU.

Encuentro de Alan Woods con Iván Pinheiro, secretario general del PCB

Durante su estancia en Río de Janeiro, Alan Woods, dirigente de la CMI (Corriente Marxista Internacional) visitó la sede nacional del PCB (Partido Comunista Brasileño) donde debatió tres horas con los dirigentes del partido. En esta discusión, el secretario general del PCB, Iván Pinheiro, habló  de la lucha que su fracción comenzó dentro del partido desde el final de la dictadura para corregir los errores anteriores y construir un partido verdaderamente comunista.

Bolivia: Prosperar en el dialogo, profundizar el proceso

Tras tres días de peleas callejeras, marchas y bloqueos en la sede de gobierno y el anuncio de la COB de postergar su Congreso y radicalizar las medidas de presión en todo el país, Evo Morales decidió finalmente reunirse directamente con los trabajadores como estos últimos exigían.