Brasil: Más de 200 personas asisten a la Conferencia Pública con Alan Woods en Joinville
Después del primer acto de esta gira en Brasil, que reunió a 150 personas en la UFSC Florianópolis, Alan Woods dio otra conferencia sobre el tema "Revolución de los pueblos árabes y la crisis capitalista mundial", en el auditorio de IELUSC en Joinville.
Brasil: 300 personas en la conferencia pública con Alan Woods en Recife
En una tórrida noche con 33 grados y una humedad que se podía cortar con un cuchillo, tuvo lugar en la Universidad Federal de Pernambuco la actividad con más éxito hasta el momento de la gira de Alan Woods por Brasil. También fue el mitin más grande celebrado hasta la fecha por Esquerra Marxista en Penambuco.
La huelga indefinida de la COB y la condición obrera en Bolivia
Una marcha de 10mil a 15mil trabajadores mineros, fabriles, constructores, del magisterio y salud procedentes de todos los departamentos del país paralizó el pasado miércoles el centro de La Paz protagonizando duros enfrentamientos con las fuerzas de policía que resguardaban los accesos a la Plaza Murillo, sede del gobierno.
Honduras: Contra la represión la movilización conjunta, por una Huelga General para terminar con la dictadura
La lucha magisterial sin duda se fortalece con cada día de lucha, en las calles. Al paso, se unen más estudiantes y padres de familias a la defensa de la educación pública; la única herencia del pueblo para sus hijos e hijas. Juan Barahona, sub coordinador del FNRP, en un reciente comunicado convoca a todas las agrupaciones sociales aglutinadas en el Frente Nacional de Resistencia Popular, el llamado, es a fortalecer la lucha junto a los maestros y maestras.
Venezuela: 31 de Marzo, la Clase Obrera a la Asamblea Nacional
Este 31 de marzo los trabajadores y movimientos populares marcharon por las calles de Caracas, la movilización estuvo marcada desde el principio por un ambiente combativo de los trabajadores y consignas que muestran el avance de la clase obrera en la comprensión del papel que debe jugar en la Revolución bolivariana.
Venezuela: La huelga de hambre de los estudiantes escuálidos, su hipocresía, y el debate dentro del gobierno
En los últimos meses se ha popularizado mucho en Venezuela las “huelgas de hambre”, por parte de algunos estudiantes de derecha; como marxistas y miembros de la juventud revolucionaria, debemos analizar estos hechos con el cuidado que el caso amerita. ¿Cuáles son los intereses que están detrás?; ¿Cómo combatir?; ¿La respuesta por parte del gobierno es la correcta?
Éxito memorable de la gira de Alan Woods en Bolivia
Más de 500 personas llenaron el patio de la Carrera de Sociología de la USFXCh de Sucre mientras que la Aula Magna del campus de la UAGRM de Santa Cruz de la Sierra, con una capacidad de 250 personas, quedó pequeña frente a la participación.
Carta: Gobierno golpista contra los trabajadores hondureños
“Con marchas y plantones y huelgas nacionales,
Clases de dignidad, das a tus colegiales,
No te asustan los golpes, balas ni represiones,
Demuestras valentía en todas tus acciones.”José de Molina
Cantautor Mexicano
Notas de un viaje a Cuba
La Revolución cubana había captado mi atención siempre. ¿Cómo era posible que una economía planificada sobreviviera en una isla pequeña, a menos de 90 millas del país imperialista más poderoso de la Tierra? ¿Por qué no cayó Cuba en la década de los años 90 junto con la Unión Soviética? ¿Cuál es la situación actual en la isla y cuáles son las perspectivas para el futuro?
México: Existen dos PRD, nosotros estamos con el PRD de abajo que impulsa el MORENA
En los últimos meses se han profundizado las divisiones a lo interno del PRD, ya que existen dos proyectos políticos en el partido, que representan intereses totalmente antagónicos.
Bolivia: Por una salida revolucionaria a la crisis y el desabastecimiento
En una difusión militante que realizamos a las puertas de una fabrica del país un trabajador que adquirió esta revista leyendo el titular de la última portada (“Mandar obedeciendo a las bases, avanzar al socialismo con la Agenda de Octubre”) y mirándonos con una expresión entre desconsuelo e ira nos decía; “díganselo a Evo”.
MÉXICO: AMLO pide licencia al PRD, Nueva Izquierda persiste en su pacto con la derecha
Momentos decisivos para la izquierda en México
La solicitud de licencia por parte de Andrés Manuel López Obrador en protesta contra la imposición de la consulta para definir la alianza con el PAN en las próximas elecciones del Estado de México ha desencadenado todas las fuerzas contenidas durante el último periodo en PRD, ha provocado una reacción en cadena entre un sector importante de los militantes y algunos dirigentes que se oponen a las alianzas que puede llegar incluso hasta la ruptura del partido.