A un año del golpe de estado en Honduras: Protestas internacionales

 

A un año del golpe de estado en Honduras, la resistencia contra la dictadura sigue con mucha fuerza en el país y a nivel internacional. Para conmemorar el aniversario del primer año de resistencia, la Campaña Manos Fuera de Venezuela organizó, junto a otras agrupaciones de solidaridad, protestas frente a las embajadas hondureñas en varias ciudades del mundo.

Creado Consejo Socialista de trabajadores de VTV

 

Este 25 de Junio, quedó conformado el Consejo de Trabajadores de VTV con la participación de 849 trabajadores, que durante tres días con una actitud entusiasta acudieron a las urnas electorales, habilitadas por la Comisión Electoral designada por la Asamblea de trabajadores, máxima instancia de participación y decisión en la gestión socialista.

A un año del gobierno de Funes: ¿Qué camino tomar?

PAÍS: El Salvador

 

Este mes de junio el gobierno Funes-FMLN cumple su primer año, se ha hecho historia como el primer partido de izquierda que llega al poder ejecutivo por la vía electoral, ante todo esto debemos sentarnos a reflexionar para sacar algunas lecciones que hagan que nuestro actuar pueda de una vez por todas llevar adelante  el proceso revolucionario de Centroamérica y el mundo.

México: Balance de la huelga de hambre de los sindicalistas del SME

“Nosotros no sólo planteamos la democracia, sino que el proletariado se convierta en la dirección política del país y que se formule un proyecto nacional. (…) Se trata de encontrar un organismo de coordinación de la insurgencia, porque ya se tiene muy claro que ningún gremio en particular puede desarrollarse más allá de un límite, sin enfrentarse al Estado. En vez de hacerlo como gremio (que no se ha podido), los haremos como clase obrera.

Colombia: De vuelta a la segunda

Publicamos un interesante artículo escrito desde Colombia por el corresponsal de la Corriente Marxista Internacional en dicho país. En el cual se hace un análisis marxista sobre el balance de la primer ronda electoral, las perspectivas para la segunda vuelta y la necesidad de que el Polo Democrático adopte un programa socialista.

LLAMAMIENTO DE LA EMBAJADA DE VENEZUELA

La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela ha redactado la nota que adjuntamos, en relación con el documental antichavista denominado "Los guardianes de Chávez".

 

La guerra del futbol entre Honduras y El Salvador

Estamos prontos a la inauguración del Mundial de futbol 2010 en Sudáfrica, vemos como este deporte es tan relevante para los países latinoamericanos, es de vital importancia, es más llega a ser el principal deporte muchas veces, mueve a todo un país, exacerba las nacionalidades, tal como sucede entre argentinos y brasileños, además en algunos casos un partido de futbol da pie a revanchas históricas, como es el caso de Argentina e Inglaterra (La guerra en Las Malvinas) o el de algunos países africanos ex-colonizados contra los países ex-colonizadores, como El Congo y Francia, etc., en ocasiones se llega a tal grado que se crean conflictos entre las naciones que disputan un partido de futbol.

Venezuela: ¡Mas y mas socialismo, no hay otra salida!

PAÍS: VENEZUELA

Ahora más que nunca: ¡Cárcel para los corruptos, control obrero y expropiación contra los capitalistas! La indignación causada por el descubrimiento de mas de 4 mil contenedores de comida abandonados en diversos puertos del país no puede desviarnos de las verdaderas razones del hecho. La posibilidad de hacer negocios en un país con inmensos recursos gracias al dólar fácil, la existencia de un capitalismo que en estos últimos diez años ha aumentado su participación en la economía nacional, el control de los capitalistas y funcionarios corruptos sobre los dólares y la importación de alimentos y la falta de control obrero y popular de estas actividades, son las causas fundamentales de este ignominioso.

Hay pruebas: los EEUU financiaron el golpe de Banzer

El 1º de marzo de este año el Departamento de Estado de EEUU desclasificó el Volumen E-10 de los documentos relativos a la Relaciones Exteriores de EEUU 1968-1972. Aunque nunca fue misterio ahora hay pruebas que la supuesta acción revolucionaria nacionalista, como Banzer definió su golpe, fue digitada por EEUU que ya preparaban el golpe en Chile de unos años más tarde.

Proyecto Sur: Las bases exigen un giro a la izquierda

PAÍS: Argentina

 

El acuerdo electoral alcanzado entre la UCR, el Partido Socialista y el GEN de Margarita Stolbizer, ha provocado un gran desconcierto en los dirigentes de Proyecto Sur. Los compañeros de la Mesa Nacional pusieron todas sus esperanzas de triunfo electoral en las elecciones del 2011 en un acuerdo electoral con el PS y el GEN, posición que le fue impuesta a las bases de Proyecto Sur sin apenas discusión interna ni debate democrático.

Frente único en contra de la represión en Cananea

PAÍS: MÉXICO

En la madrugada del domingo agentes de la Policía Federal desalojaron de manera violenta la huelga que desde julio de 2007 mantenían los trabajadores de la Sección 65 del Sindicato Minero;

UNASUR y la integración latinoamericana

PAÍS: ARGENTINA

Sectores reformistas y progresistas, incluso muchos bienintencionados, interpretan que la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) puede ser un bloque de resistencia a los intereses imperialistas de EEUU en este continente, al que históricamente ha considerado como su patio trasero. Si bien algunas declaraciones y medidas de UNASUR pueden interpretarse contrarias al interés imperialista debemos ponerlas en un contexto donde una oleada revolucionaria recorre el continente y varios procesos avanzados amenazan con la continuidad del capitalismo en esta región del mundo.