Bolivia: El Estado burgués y la cuestión de los archivos de la dictadura
A las 8 de la mañana del pasado miércoles 17 de febrero agencias de prensa bolivianas como la Red ERBOL anunciaban el ingreso del fiscal en el Alto Mando de las FFAA para investigar los archivos secretos de la dictadura. Se trataba de la aplicación de una resolución ministerial (0316 del 2009) que tiene como objetivo facilitar el acceso a familiares de las víctimas, autoridades que investigan el caso y personas que demuestren su interés legítimo para acceder a la información militar. Una hora y media después la noticia que el Comandante en Jefe del Alto Mando Militar ha negado el acceso al fiscal y a la Defensora del Pueblo. Anuncian que ellos mismos, los mandos militares, entregaran la información. Hoy (23/2) la noticia que los archivos serán filtrados y no serán hechos públicos. Un balde de agua fría para los familiares de la victimas y el pueblo boliviano que espera desde hace 40 años justicia.
Alan Woods: “No se puede hacer una revolución a medias”
"Alan Woods es uno de los pensadores marxistas de mayor reconocimiento en el mundo. Es un firme defensor de la Revolución Bolivariana. En esta entrevista le propusimos abordar una serie de aspectos político-teóricos con el fin de que sirvan de disparadores de un debate que contribuya a profundizar el proceso revolucionario." Entrevista publicada en Ciudad CCS, el diario gratuito de la Alcaldía de Caracas.
México: El PRD y las próximas elecciones en los estados. ¡Ninguna alianza con la derecha!
Uno de los acuerdos más relevantes del pasado congreso del PRD fue el visto bueno a las alianzas con otros sectores de la izquierda para las próximas elecciones regionales de 2010 y 2011 y para las elecciones presidenciales del 2012.
Un importante periódico brasileño ataca a Hugo Chávez y a Alan Woods
Un comentarista brasileño de derechas bastante influyente escribió un artículo para O Estado de São Paulo atacando a Chávez desde la derecha y trazando su evolución desde los primeros días hasta su último giro a la izquierda. Mientras lo hace, el autor nombra a Alan Woods, editor de marxist.com, como una de las principales influencias responsables del giro a la izquierda de Chávez. Publicamos a continuación el artículo original, así como la respuesta de Alan Woods.
Venezuela: La expropiación de los bancos, el Congreso del PSUV y la reactivación del movimiento de los trabajadores
Recientemente hemos visto muchos acontecimientos importantes que están ocurriendo en Venezuela, como la devaluación del bolívar o las nacionalizaciones en el sector bancario, que deben ser analizados cuidadosamente. El movimiento de fábricas ocupadas ha logrado importantes avances el año pasado, pero todavía se enfrenta a la lucha contra el sabotaje de los gerentes contrarrevolucionarios y los trabajadores siguen luchando por la nacionalización bajo control obrero. Con el fin de defender las conquistas ya realizadas, la revolución tiene que poner la nacionalización de las palancas principales de la economía en el orden del día. Sólo esto puede destruir el capitalismo y proporcionar las condiciones necesarias para una economía socialista planificada.
Venezuela: Entrevista de CMI a la Camarada Katy Jaimes delegada al Congreso Extraordinario del PSUV por el municipio Chacao del Estado Miranda
Haití: el terremoto desenmascara la ‘misión de paz’ de la ONU
La calamitosa situación posterior al desastre natural revela para todo el mundo que la Misión de las Naciones Unidas, presente desde hace 5 años y medio en Haití, no ha resuelto ninguno de los problemas, por el contrario ha garantizado la perpetuación de un sistema de explotación y miseria de todo un pueblo.
Bolivia: Victoria masiva de Evo, un voto por el socialismo
Evo Morales y el partido Movimiento Al Socialismo (MAS) consiguió una sonora victoria en las elecciones del 6 de diciembre en Bolivia. Las multitudes en la capital La Paz recibieron el discurso de victoria de Morales con gritos de: "socialismo, socialismo".
Argentina: 19 y 20 de diciembre de 2001 – A 8 años de las jornadas que aún determinan la situación nacional
Las jornadas de 2001 siguen presentes y su clima amenaza reactivarse ante la menor circunstancia. El clima adverso a la voracidad capitalista se manifiesta en las luchas sindicales y en la de los desocupados en las calles. Y también se va a manifestar políticamente, como ya se ha insinuado, a través de Proyecto Sur y la Constituyente Social.
Brasil: La Esquerda Marxista entra en la dirección nacional del PT
La lista “¡Girar a la izquierda! ¡Reatar con el Socialismo!” Obtuvo 3.407 votos en todos los estados de Brasil y pasa a integrar la Dirección Nacional del PT.
Venezuela: No al despido de los 11 dirigentes sindicales de MMC automotriz
El ministerio de trabajo debe estar al lado del pueblo trabajador, no al lado de las multinacionales imperialistas como MMC. Hoy es Singetram, mañana seran el resto de organizaciones sindicales y revolucionarias.
Woods: Propuesta de Chávez sobre V Internacional debe ser tomada en cuenta
La Agencia Bolivariana de Noticias y Aporrea.com recogen unos comentarios resumidos de una entrevista realizada a Alan Woods por el diario Últimas Noticias de circulación nacional acerca de su opinión sobre el llamado de Chávez a formar la V Internacional.