Cuba ante la provocación reaccionaria del 15N – ¿Cómo defender la revolución?

En este artículo, desde la Corriente Marxista Internacional exponemos nuestro rechazo a la manifestación del 15 de noviembre, No hay que escarbar mucho para demostrar el auténtico carácter político de la convocatoria del 15N. Bajo el disfraz de “ni de derechas ni de izquierdas”, “contra la represión”, “la solución de nuestras diferencias por vías democráticas y medios pacíficos”, se esconde un programa reaccionario claro.

Perú: la caída del gabinete Bellido – Castillo se pliega a la ofensiva de los capitalistas

El miércoles 6 de octubre Guido Bellido renunció a la Presidencia del Consejo de Ministros y el presidente Pedro Castillo anunció un nuevo gabinete ministerial que representa un claro giro a la derecha. Salen los que la prensa burguesa acusó de “radicales” y “senderistas", entran los empresarios, los “moderados", los de la izquierda caviar, comprometidos con la estabilidad del régimen.

La juventud colombiana antes y después del paro

Durante décadas el hecho de ser joven en Colombia era sinónimo de sufrimiento; su realidad es la de los trabajos precarios, la explotación laboral, la deserción escolar, los trabajos en el campo... En la actualidad, ser joven en Colombia significa ya no tener miedo; cuando a uno lo despojan de lo único que posee —el miedo— ya no tiene nada que temer, puesto que nada hay que perder.

Brasil: los actos del 7 de septiembre y la crisis de régimen

El martes 7 de septiembre, día de la independencia de Brasil, el presidente Bolsonaro convocó manifestaciones en apoyo a su gobierno y contra el intento de la Corte Suprema de procesarlo a él y a sus hijos por varios delitos. Publicamos aquí dos artículos de Esquerda Marxista (CMI Brasil), uno sobre los actos convocados por Bolsonaro y otro sobre las contramanifestaciones convocadas por la oposición de izquierda.

Protestas en Cuba: ¡defender la revolución!

La situación en Cuba es grave. El domingo 11 de julio hubo protestas en diversas ciudades y pueblos de Cuba que han tenido, como no podía ser de otra manera, gran cobertura en los medios internacionales. ¿De dónde surgen estas protestas? ¿Cuál es su carácter? ¿Cómo debemos responder los revolucionarios?

Haití: asesinado el presidente Jovenel Moïse

El presidente de Haití, Jovenel Moïse, ha sido asesinado esta madrugada en su domicilio por hombres armados no identificados. En el momento de redactar este informe, no está claro quién ha llevado a cabo este ataque ni con qué fin.

Colombia: El Comité Nacional de Paro desconvoca el Paro General

El Paro Nacional Colombiano ha estado en pie por dos meses. En su punto álgido, 23 ciudades en todo el país vieron alzamientos en contra del gobierno de Iván Duque, un presidente visto por muchos como la marioneta del ex-presidente Alvaro Uribe. Cientos de miles de obreros y jóvenes bloquearon caminos y marcharon por las calles de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

Perú: la victoria de Castillo, un terremoto político

La victoria de Pedro Castillo en las elecciones presidenciales peruanas es un gran terremoto político, que refleja la enorme polarización social y política en el país andino. La clase dominante ha sufrido una enorme derrota por parte de las masas, de la mano del sindicalista magisterial combativo a la cabeza de un partido, Perú Libre, que se describe como marxista, leninista y mariateguista.

México: Morena gana pero la derecha avanza – Debemos organizarnos contra la derecha tras las elecciones

La elección intermedia de 2021 ha tenido una gran participación para ser una elección de esta índole, quizás consiga ser la de mayor participación en su tipo con un 52%. La votación se ha polarizado en dos bandos: los partidos y candidatos que apoyan al presidente y quienes están contra AMLO. Dada su debilidad, la derecha se unificó en una alianza del PRI, PAN y PRD.

El 8º congreso del PCC y los retos a los que se enfrenta la revolución cubana

El Partido Comunista de Cuba celebró su 8º congreso en la Habana del 16 al 19 de abril, coincidiendo con el 60 aniversario de la proclamación del carácter socialista de la revolución, en la víspera del intento de invasión en Playa Girón. El congreso culminó el proceso de relevo de la dirección histórica en un contexto de grave crisis económica y de peligrosas reformas económicas.

Colombia: A un mes del Paro General, la única respuesta a la represión es la organización

Las últimas semanas  han sido un carrusel de emociones, el cumplimiento de un mes de paro dejó claro que el movimiento no está muerto y que la violencia estatal tiene siempre un nuevo escalón de crueldad al cual descender.  La audacia de las mayorías les ha llevado, acertadamente, a hacer un llamado para conformar la Asamblea Nacional Popular, haciendo frente al vacío de liderazgo dentro del paro.