
La India: el voto de la desesperación
La victoria arrolladora del partido nacionalista hindú BJP y el auge vertiginoso de Narendra Modi como líder populista han sorprendido a un gran número de analistas seculares y liberales en la India y el resto del mundo. En realidad, esperaban ingenuamente que los resultados fuesen en contra de las predicciones de los medios y los gurús burgueses.

El ejército toma el poder en Tailandia: «Intentaremos no violar demasiado los derechos humanos”
Tras la declaración de la ley marcial en Tailandia el martes 20 de mayo, el ejército ha llevado a cabo un golpe de estado completo y ha removido del poder lo que quedaba del partido elegido, el Pheu tailandés. Este es el 12 º golpe de estado en Tailandia desde 1932.

Negociaciones con los talibanes en Pakistán: Charlando entre ellos
Las muy afamadas conversaciones con los talibanes han comenzado con pleno brillo en numerosos programas de televisión, como si un milagro estuviera a punto de ocurrir. El comité gubernamental ha salido diciendo que las 'conversaciones' se celebrarán en el marco de la Constitución, mientras que los representantes de los talibanes han exigido, como condición previa, que las negociaciones se harán sin condiciones.

China: Tigres de lujo y moscas ostentosas
Marcas de artículos de lujo como Louis Vuitton, Rémy Martin y Bentley han publicado informes de caídas, tanto en el crecimiento como en los beneficios en el período reciente, tras haber alcanzado máximos históricos. Que las ventas de artículos de lujo hayan estado en auge en un período de recesión mundial en los últimos años, constituye algo notable en sí mismo. Este fenómeno contradictorio, y su más reciente declive, pone de manifiesto un determinado aspecto de la crisis capitalista.

Las contradicciones imperialistas se intensifican en el Mar Oriental de China
El anuncio de China de la creación de una Zona de Identificación de Defensa Aérea pone de relieve las tensiones entre los imperialismos chino y estadounidense.

China: Incremento de huelgas, corrupción y deuda son presagios de la revolución que viene
Seis meses después de la elección del nuevo Comité Permanente del Buró Político de China bajo la presidencia de Xi Jinping, ha quedado muy claro que los próximos diez años bajo su mandato no se parecerán a la relativa estabilidad social y al rápido crecimiento de los diez años pasados. El carro no seguirá rodando por el mismo camino. Xi Jinping y el Partido Comunista de China están en una encrucijada, enfrentados a ese dilema clásico de todas las clases dominantes - ¿abrirse a reformas democráticas o tomar medidas drásticas ante el crecimiento de la disidencia?

La dura prueba de Malala
El 9 de octubre se cumplió un año desde que el sereno valle de Swat (Pakistán) fue repentinamente abrumado por el dolor y la angustia, ante el ataque bestial a Malala Yousafzai y otras colegialas en la camioneta que las conducía de la escuela a sus casas, cuando rodeaban un punto de control del ejército en medio de una zona de insurgencia fundamentalista.

Las conversaciones Talibanes-EEUU y el engaño de la paz
Apenas unas horas antes del comienzo de las conversaciones de paz entre los talibanes y la delegación de EE.UU. en Qatar, el impredecible presidente afgano Karzai suspendió las conversaciones sobre un acuerdo de seguridad a largo plazo para mantener a las tropas estadounidenses en Afganistán después de que la OTAN abandone el país en 2014.

¡Fraude electoral en Waziristán! ¡La verdadera lucha no ha hecho más que empezar!
El recuento en los cuatro centros de votación de Waziristán del Sur fue descaradamente manipulado. Al candidato marxista al Parlamento, Alí Wazir, se le ha robado su victoria. Pero mientras que el Parlamento es el objetivo final para los carreristas políticos corruptos, para los marxistas la campaña fue sólo un paso en la lucha contra el podrido sistema capitalista.

Elecciones en Pakistán: ¡Hay que defender la victoria de los marxistas – Llamamiento de Solidaridad!
Desde que se celebraron las elecciones generales de Pakistán el 11 de mayo, las fuerzas de la reacción han estado maniobrando para tratar de negarle a un candidato elegido democráticamente el lugar que le corresponde como representante electo del pueblo de Pakistán. Mañana es un día importante en este proceso, ya que será testigo de cómo estas fuerzas reaccionarias harán todo lo que puedan para robarle la victoria a los marxistas.

Pakistán: ¡Un marxista gana elecciones en Waziristán! Pero las fuerzas reaccionarias están organizando el fraude
El compañero Alí Wazir ha ganado las elecciones en Waziristán del Sur - ¡en el corazón del territorio talibán! La noticia fue publicada ayer (domingo) por una de las principales cadenas de televisión de Pakistán, GeoTV. Sin embargo, hoy (lunes) se anunció que las elecciones en Waziristán del Sur tendría que realizarse de nuevo el 18 de mayo.

Bangladesh: La tragedia de Savar muestra el verdadero rostro del crecimiento bajo el capitalismo
[Nota del editor: este artículo se publicó el viernes 3 de mayo, el autor daba la cifra de más de 500 muertos en el desastre del edificio Rana Plaza, a las afueras de Dacca, capital de Bangladesh; las cifras ya superan los 800 trabajadores fallecidos y, como el propio autor del artículo expresaba entonces, muchos temen que el número de víctimas se eleve por encima de los 1000].