protestas kabul

El movimiento de masas sacude Kabul ¿Qué camino a seguir en Afganistán?

En el último par de semanas, se han desarrollado acontecimientos sin precedentes en Afganistán. Cientos de miles de personas se han reunido en las calles de Kabul para protestar contra la decapitación espantosa de 7 personas, entre ellas una niña de 9 años, todas las cuales eran de la etnia Hazara.

Una Huelga General paraliza la India

La huelga general convocada por los diez mayores federaciones sindicales de la central sindical CTU el martes 2 de septiembre fue un tumultuoso éxito. El sindicato y los líderes comunistas que habían previsto un máximo de cien millones de trabajadores que participarían en la huelga quedaron asombrados al ver a más de 150 millones en una huelga general de un día que paralizó la India.

La desaceleración de la economía china envía malos augurios a la economía mundial

Las últimas cifras publicadas muestran que la economía china experimentó en 2014 su tasa de crecimiento más baja desde 1990, un 7,4%. Más aún, el Fondo Monetario Internacional ha reducido las expectativas de crecimiento de China en 2015 de 7.1% a 6.8%. Según el Financial Times, 30 de las 31 provincias chinas no alcanzaron sus objetivos de crecimiento para 2014, siendo Tíbet, de lejos la economía más reducida de la región, la única que lo hizo.

China: notable crecimiento de las protestas sociales y las luchas obreras en 2014

A pesar de todos los experimentos keynesianos y del estímulo monetario, China no se ha librado de la crisis económica mundial. En el año 2014, su crecimiento económico bajó al 7,4%, el más débil en 24 años. Por primera vez en 16 años el crecimiento no logró el objetivo anual del gobierno (7,5%).

¡Luchar contra el fundamentalismo y el imperialismo! ¡Apoyar la Campaña en Defensa de los Sindicatos de Pakistán!

El ataque de los talibanes contra una escuela en Peshawar, Pakistán, el martes 16 de diciembre de 2014 fue tal vez el ataque más bárbaro y brutal llevado a cabo por los fundamentalistas hasta la fecha. Ha sido el ataque terrorista más mortífero en Pakistán del que se tenga memoria, costando 141 vidas, incluyendo 132 niños. Además de esto más de 125 personas resultaron heridas, en su mayoría niños.

Hong Kong: La lucha por el sufragio universal genuino

Tres años después de que el movimiento Occupy Wall Street se extendiera desde Manhattan a varias ciudades importantes del mundo, comenzó el 26 de septiembre, antes de lo previsto, el movimiento Occupy Central en Hong Kong, después de un par de años de debates y manifestaciones, con la declaración de una "era de la desobediencia civil". Previamente, el 22 de septiembre, los estudiantes de 25 universidades y varias escuelas se unieron en una huelga de una semana, convocada por la Federación de Estudiantes de Hong Kong, sirviendo de “última advertencia al régimen”.

Últimas noticias sobre la situación del compañero Riaz Lund de Pakistán

Compañeros, acabo de hablar por teléfono con el compañero Lal Jan quien ha visitado a Riaz en el hospital de Karachi. La buena noticia es que sobrevivió milagrosamente a los disparos y a la operación quirúrgica, y ahora está fuera de peligro y en situación estable. A pesar de que se nos dice que se encuentra fuera de peligro, todavía se encuentra en mal estado. Está en estado semi incosciente y aún no ha podido hablar.

China: 25 años después, ¿Cómo será el próximo levantamiento de la Plaza de Tian’anmen?

Hace veinticinco años, el 4 de junio de 1989, los fusiles y tanques del ejército chino aplastaron las protestas de la Plaza de Tian'anmen. Fue un movimiento heroico del pueblo chino en una lucha contra la burocracia, en general y, más concretamente, contra la falta de democracia, la corrupción y el impacto negativo de las reformas hacia una economía de mercado.

La India: el voto de la desesperación

La victoria arrolladora del partido nacionalista hindú BJP y el auge vertiginoso de Narendra Modi como líder populista han sorprendido a un gran número de analistas seculares y liberales en la India y el resto del mundo. En realidad, esperaban ingenuamente que los resultados fuesen en contra de las predicciones de los medios y los gurús burgueses.

taliban pakistan

Negociaciones con los talibanes en Pakistán: Charlando entre ellos

Las muy afamadas conversaciones con los talibanes han comenzado con pleno brillo en numerosos programas de televisión, como si un milagro estuviera a punto de ocurrir. El comité gubernamental ha salido diciendo que las 'conversaciones' se celebrarán en el marco de la Constitución, mientras que los representantes de los talibanes han exigido, como condición previa, que las negociaciones se harán sin condiciones.