
Rechazar la unidad nacional, desenmascarar a los imperialistas, defender nuestras libertades democráticas
Los ataques en París han despertado la repulsión y la ira de millones de trabajadores y jóvenes franceses. Tres días después, estos sentimientos están aún muy lejos de desaparecer. El temor de nuevos ataques es palpable. Es alimentado por el evidente fracaso de las autoridades para evitar la matanza del viernes, diez meses después del ataque a Charlie Hebdo. Este fin de semana las calles de las principales ciudades de Francia estaban casi desiertas, dando testimonio de esta ansiedad colectiva.

Portugal: ¡Cayó el gobierno! La lucha continúa
Ayer por la tarde, 10 de noviembre, el antiguo gobierno nombrado hace 11 días de la coalición de derechas en Portugal, fue derribado por los partidos de izquierda en el Parlamento. Ese día, la CGTP, el mayor sindicato, llamó a una manifestación frente al Parlamento, mientras tenía lugar el debate sobre el programa presentado por el gobierno de la minoría. Me encontraba allí ese día para experimentar el estado de ánimo de la gente: era vibrante, alegre y prometedor. Habían ganado una primera batalla.

Ataques terroristas en París – ¿Cómo debe responder el movimiento obrero?
El reaccionario terrorismo fundamentalista islámico ha golpeado de nuevo ayer por la noche en un ataque coordinado en diferentes lugares de París, dejando más de 128 muertos y más de 100 heridos graves. Este es un ataque totalmente reaccionario contra trabajadores comunes, muchos de ellos jóvenes, que disfrutaban de una noche en los restaurantes, salas de conciertos y en un estadio de fútbol. Condenamos a la banda criminal que llevó a cabo estos ataques y expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de París.

Elecciones portuguesas: giro a la izquierda y crisis del régimen
La política portuguesa se ha vuelto muy interesante en las últimas semanas. Las elecciones parlamentarias del 4 de octubre vieron un giro a la izquierda en la sociedad que refleja el descontento y la radicalización sembrados por la crisis del capitalismo en uno de los países que más ha sido afectado por la misma.

Gran Bretaña: Construyamos “Momentum”: ¡Luchemos por el Socialismo!
La campaña de Jeremy Corbyn por la dirección del Laborismo abrió la tapa de la ira hirviente contra la austeridad y todo el Establishment político dentro de la sociedad. Su aplastante victoria fue un terremoto político que dejó a la derecha visiblemente afectada.

La masiva manifestación anti-TTIP en Berlín revela el descontento social en Alemania
Unas 250.000 personas de toda Alemania se manifestaron en las calles de Berlín el pasado sábado 11 de octubre en protesta contra los tratados comerciales TTIP (Acuerdo transatlántico de comercio e inversión, TTIP son sus siglas en inglés) y CETA (por sus siglas en inglés, Acuerdo amplio económico y comercial). La manifestación fue organizada por una amplia alianza de más de 100 organizaciones y grupos, incluidos los sindicatos, grupos ecologistas, organizaciones de consumidores, asociaciones de agricultores, los Verdes y el partido de izquierda, DIELINKE, así como muchos otros grupos de presión de izquierda.

Air France: el «plan» que sobra – ¡Nacionalización!
El anuncio por parte de la dirección de Air France, de un recorte de 2.900 empleos cayó como un rayo sobre los empleados de esta gran empresa. Ya habían consentido muchos sacrificios en términos de remuneración y condiciones de trabajo a lo largo de la última década. Muchos puestos ya han sido eliminados: la plantilla de la empresa pasó de 65.000 empleados en 2004 a 52.500 en la actualidad. La exasperación de muchos empleados ha alcanzado su punto álgido, como se muestra, por ejemplo, en los vídeos a continuación.

Gran Bretaña: Primera conferencia laborista bajo Corbyn – un punto de inflexión para el movimiento.
El primer discurso de Jeremy Corbyn en la Conferencia del Partido Laborista ha provocado un genuino entusiasmo en las filas del Partido, con mucho interés por romper claramente con el lodo blairista de años pasados.

Grecia: la victoria de Syriza en las elecciones no es un mandato a favor de la austeridad
SYRIZA ganó las elecciones de ayer, que Tsipras afirma le dan un mandato para continuar en el camino que ya había puesto en marcha este verano; es decir, aplicar las condiciones dictadas por la Troika. Él, sin embargo, ignora convenientemente el detalle no poco importante de que su coalición de gobierno (SYRIZA-ANEL) perdió un total de 416.000 votos en comparación con el voto de enero.

Grecia: primeras impresiones de la Tendencia Comunista sobre los resultados de las elecciones
Los esperados resultados de las elecciones de hoy expresan la decepción y la confusión política que ha estado dominando la sociedad desde el paso brusco de SYRIZA al campo de los apologistas y defensores del Memorándum.

¿Por qué ha ganado Syriza las elecciones?
Ante una elección final que se le ha planteado al electorado entre Syriza y Nueva Democracia, el pueblo griego ha elegido finalmente al Syriza para cerrar el paso a la reacción conocida de Nueva Democracia.

Crece la histeria de la clase dominante británica tras la victoria de Jeremy Corbyn
“El Partido Laborista es ahora una amenaza para nuestra seguridad nacional, nuestra seguridad económica y la seguridad de nuestras familias." De esta forma saludó David Cameron la victoria de Jeremy Corbyn en Twitter. Ninguna de las habituales sutilezas parlamentarias, directamente alarmismo histérico. En caso de que el mensaje no hubiese llegado, el Tweet de Cameron fue seguido por un vídeo producido por el cuartel general del Partido Conservador lleno de imágenes de terroristas del Estado Islámico armados hasta los dientes, haciendo proclamas corriendo subidos en tanques y jeeps, ondeando banderas negras.