
Elecciones generales en Gran Bretaña: los Conservadores se quedan en el poder, un desastre para los trabajadores
Los grandes empresarios y peces gordos de la City de Londres estarán celebrando hoy la victoria de sus amigos del Partido Conservador. Estarán abriendo botellas de champán y subiendo los precios de las acciones. El partido de los ricos se queda en el poder, y con una mayoría inesperada en la Cámara de los Comunes. Será un gobierno de los ricos, por los ricos y para los ricos. Los grandes evasores fiscales suspirarán aliviados. Su botín estará bien protegido ahora bajo un gobierno conservador.

Se acerca la cesación de pagos en Grecia, ¿y luego qué?
Está teniendo lugar un enfrentamiento entre el gobierno griego y los acreedores del país, que podría terminar con la cesación de pagos de la deuda griega, el abandono del euro, e incluso de la propia Unión Europea (UE). Esto tendría consecuencias muy graves tanto para el pueblo griego como para la economía europea y mundial ¿A dónde conduce todo esto?

Tragedia en el Mediterráneo: La inmigración y los crímenes del capitalismo
Con la muerte de más de 800 inmigrantes, ahogados el pasado sábado a bordo de un viejo pesquero, a 60 millas al sur de la isla italiana de Lampedusa, la cifra de inmigrantes que han fallecido en 2015 intentando llegar a Europa por esta vía alcanza los 1600. Este tragedia revela la dramática situación que se vive en África y Oriente Medio después de años de intervención imperialista.

El parlamento de Ucrania prohíbe los símbolos comunistas y legitima a los colaboracionistas pro-nazis
El 9 de abril, la Rada de Ucrania [el parlamento] aprobó 4 proyectos de ley presentados por el gobierno que prohíben todos los símbolos y la propaganda del comunismo. Después de que la ley entre en vigor, deben ser demolidos los monumentos de figuras comunistas que aún no han sido destruidos por los matones fascistas en los últimos meses. Además, cualquier ciudad o calle que lleven nombres comunistas deben ser rebautizadas.

Austria: Pegida recibió un golpe humillante en una contra-protesta dirigida por activistas marxistas
El 22 de marzo, el grupo racista de extrema derecha Pegida (Europeos Patrióticos contra la Islamización de Occidente) intentó marchar en Bregenz/Vorarlberg, en Austria. El siguiente es un informe de la contra-manifestación.

Grecia: El acuerdo alcanzado el 20 de febrero se va desmadejando lentamente
A pesar de todas las concesiones que la troika ha impuesto a Grecia, el acuerdo que se alcanzó el 20 de febrero con el Eurogrupo apenas difiere de los anteriores y ya se empieza a desvelar. La profunda crisis del capitalismo griego, combinado con la terquedad de la troika en humillar al gobierno griego, casi no deja espacio para la maniobra.

Grecia: el momento de la decisión
Hace poco leí las memorias de John Maynard Keynes, el famoso economista inglés que participó en las negociaciones de Versalles que siguieron a la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial. Los paralelismos con las actuales negociaciones de la crisis de la deuda griega son muy llamativos. La única diferencia es que entonces Alemania era la víctima y ahora es el opresor.

Ucrania, tras el alto el fuego: las contradicciones se acumulan
El miércoles 18 de febrero las fuerzas rebeldes del este de Ucrania llegaron a la ciudad clave de Debáltsevo, que ocuparon tras rodear a las tropas de Kiev y haber exigido la rendición de la ciudad. Esta operación tuvo lugar tras el anuncio de un cese de hostilidades que supuestamente debía de entrar en vigor el domingo 15 de febrero.

Rusia: Nemtsov – un símbolo de la derecha
Los medios de comunicación principales han presentado a Boris Nemtsov como un opositor "liberal" anti-Putin. En realidad, él era parte de la oligarquía que comenzó a surgir después de la caída de la Unión Soviética, pero había caído en desgracia ante la camarilla principal que se hizo con el control. Aquí, Artem Kirpichenok de San Petersburgo, da un punto de vista muy diferente desde la propia Rusia.

Grecia. La izquierda de Syriza emite una advertencia al gobierno
El fin de semana pasado se reunió el Comité Central de Syriza. La oposición a la línea de la mayoría del partido en el acuerdo con el Eurogrupo era fuerte. Una enmienda crítica presentada por la Plataforma de Izquierda, el principal grupo opositor liderado por el Ministro Panayotis Lafazanis, consiguió 68 votos, 41% del total.

Grecia: Una troika con otro nombre huele igual de podrida
El viernes 20 de febrero, Grecia llegó a un acuerdo con los Ministros de finanzas del Eurogrupo que equivale a un abandono del programa con el que Syriza ganó las elecciones el 25 de enero, así como una renuncia a las declaraciones políticas de su gobierno hechas desde entonces ¿Cuáles son los detalles de este acuerdo?

Grecia: Un acuerdo de rendición ante los extorsionadores
El acuerdo del Eurogrupo del viernes pasado equivale a la capitulación del gobierno al chantaje de la Troika. El acuerdo prevé una prórroga de cuatro meses, no simplemente del "contrato de préstamo", sino, según se dice explícitamente, del "programa", es decir, del propio Memorándum [el programa de ajuste].