Los rebeldes rechazan el dominio de Kiev

La celebración de los referéndums en el este de Ucrania representa un giro nuevo y potencialmente peligroso en la crisis ucraniana. Los representantes populares de las regiones de Donetsk y Lugansk dicen que el 89% y el 96%, respectivamente, votó a favor del autogobierno.

Escocia: ¿Independencia o Socialismo?

A menos de cinco meses para que Escocia vaya a las urnas para votar sobre su independencia, la campaña “Mejor Juntos” se encuentra en un estado de pánico ya que la brecha entre las dos opciones continúa reduciéndose.

Kiev pierde el control de Donbas – ¿Qué va a pasar ahora en Ucrania?

En un raro momento de sinceridad, ayer [30 de abril], el presidente en funciones de Ucrania Turchynov admitió que sus fuerzas eran "impotentes" para sofocar los disturbios en el este de Ucrania, conforme se incrementa la insurgencia pro-rusa. Por otra parte, admitió que las fuerzas de seguridad de Ucrania no eran fiables y "algunas de estas unidades ayudan o cooperan con grupos terroristas." Ahora, el objetivo sería evitar que la insurgencia pro-rusa se propague a las regiones de Jarkiv y Odesa. Esto equivale a una declaración de derrota.

Ucrania: Huelga de mineros en la región de Lugansk

El 22 de abril se inició una huelga en las seis minas de PJSC "Krasnodonugol" en Krasnodon, región de Lugansk. Las minas son propiedad de SMC, la compañía de Rinat Ajmetov, uno de los empresarios más ricos del país y un oligarca regional clave. 2.000 mineros se concentraron en la oficina de la mina, exigiendo la reincorporación de los 30 mineros que habían sido despedidos por participar en una manifestación en Lugansk. Los mineros en huelga exigían un aumento salarial para llevar los salarios hasta el salario promedio de los trabajadores de la cuenca carbonífera del Donbass y el levantamiento de las sanciones contra sus compañeros mineros.

La crisis ucraniana escapa fuera de control

El presidente ucraniano Oleksandr Turchynov declaró ayer en un discurso televisado en vivo que pondrá en marcha una operación militar a gran escala para recuperar el control sobre el este de Ucrania. Tanto si se trata de un farol o de una amenaza real, aún está por verse que el gobierno ucraniano tenga la voluntad y los medios para hacer cumplir su amenaza. Pero hoy, el mismo Turchynov ha declarado que el gobierno de Kiev no está en contra de la celebración de un referéndum en el este de Ucrania y establece una fecha para el 25 de mayo. Mientras tanto, en Kiev se habla de solicitar fuerzas de paz a la ONU. Todo esto muestra el lío insoluble en el que se han metido las autoridades ucranianas.

Elecciones al Parlamento Europeo: La candidatura de Tsipras y su programa

El Partido de la Izquierda Europea, que reúne a fuerzas como SYRIZA (Grecia), Izquierda Unida y el PCE (España), Refundación Comunista (Italia), el PCF y el Parti de Gauche (Francia), el alemán Die Linke, el Portugués Bloco de Esquerda, etc., decidió en su congreso de diciembre presentar a Alexis Tsipras como su candidato a la Presidencia de la Comisión Europea. Por tanto, es necesario analizar a fondo las bases políticas sobre las que esta propuesta ha sido hecha con el fin de entender sus perspectivas.

Elecciones municipales en Francia: Lecciones para la izquierda

En las recientes elecciones municipales de Francia, le fue bien a la derecha, sobre todo a expensas del Partido Socialista, que paga un alto precio por la aplicación de medidas de austeridad draconianas a nivel nacional. Por desgracia, en muchos pueblos y ciudades el Front de Gauche (Frente de Izquierda) se presentó dividido, con el Partido Comunista formando una alianza con el Partido Socialista y el Parti de Gauche (Partido de Izquierda) presentando listas conjuntas con los Verdes.

tony benn

Murió Tony Benn: un destacado dirigente de la izquierda británica

La muerte de Tony Benn tras una larga enfermedad a la edad de 88 significa la pérdida de un destacado dirigente de la izquierda británica. Aunque Tony Benn provenía de un entorno de clase muy privilegiada - su padre, el vizconde Stansgate, era un noble laborista - se convirtió en el abanderado de la izquierda y de la clase obrera combativa en los años 1970 y 1980.

Suecia: Movilización de masas contra el fascismo

El intento fascista de la semana pasada de asesinar a activistas de izquierda en Malmö ha tenido una respuesta masiva. Durante este fin de semana, ha habido una serie de manifestaciones, asambleas y mítines por todo el país.

Anexión de Crimea por Rusia – ¿Qué consecuencias tiene para las relaciones mundiales?

El 18 de marzo, frente a la Duma de Moscú, el presidente ruso Vladimir Putin pronunció un discurso desafiante anunciando la anexión de Crimea, después de que un referéndum hubiera confirmado el domingo pasado que la gran mayoría de la población de Crimea se mostraba a favor de incorporarse a la Federación rusa. Inmediatamente después de su discurso, las autoridades de Crimea firmaron un tratado que ponía en práctica esa decisión, que estaba en proceso de ratificación por el Parlamento de Rusia, en el momento de escribir este artículo.