
La batalla por un gobierno de izquierda en Grecia: ocho puntos débiles que debemos corregir
La clase dominante está incrementando la escala de su guerra sucia contra SYRIZA, y está reagrupando a sus diferentes fracciones políticas con la esperanza de evitar una posible victoria electoral de SYRIZA en las elecciones del 17 de junio. Desde el punto de vista de SYRIZA, con el fin de alcanzar nuestro objetivo de un gobierno de izquierda, tenemos que corregir algunos errores y debilidades graves.

Grecia: Declaración sobre el ataque del ex ministro Yannis Papathanasiou contra el periódico «Revolución» en la televisión estatal
El intento de la clase dominante para aterrorizar a las masas trabajadoras ha aumentado. La mayoría de ésta aparece decidida a tratar de marginar a su enemigo político. Los "medios", sirvientes de las grandes empresas, difunden diariamente propaganda típica de una guerra civil. El periódico marxista, Revolución (Epanastasi), es el último objetivo, al ser atacado públicamente por el diputado de Nueva Democracia, Papathanasiou.

Elecciones en Grecia: Conclusiones de un terremoto político
En esta segunda parte de nuestro análisis de las elecciones griegas (leer la primera parte en: Elecciones en Grecia: Si la Izquierda estuviera unida podía haber ganado) nos fijamos en la situación del Partido Comunista (KKE) y en el destino del PASOK.

La crisis en Europa: un giro decisivo en la situación
Las elecciones en Francia y Grecia representan un cambio fundamental en la situación. La crisis del capitalismo europeo ha entrado en una etapa nueva y turbulenta. Un estado de ánimo de ira está extendiéndose por toda Europa. Por supuesto, entendemos que los resultados electorales no reflejan la psicología de las masas con una precisión total. Son como una instantánea del estado de ánimo en un momento dado.

Francia: Sarkozy derrotado, la lucha continúa
Sarkozy fue derrotado. El candidato socialista obtuvo el 51,62% de los votos emitidos. Pero este resultado general oculta la verdadera magnitud del rechazo a Sarkozy y a la derecha. En casi todas las ciudades importantes de Francia, incluso en aquéllas que se encuentran en los departamentos marcados por el conservadurismo, el resultado de Hollande estuvo muy por encima del resultado nacional.

Elecciones en Grecia: Si la Izquierda estuviera unida podía haber ganado
Los resultados de las elecciones parlamentarias de ayer [6 de mayo] en Grecia - un terremoto político - son un indicio claro de la creciente radicalización de la sociedad debida al estancamiento histórico del capitalismo y al movimiento hacia una situación abiertamente revolucionaria.

Portugal: los militares de Abril del 74 llaman a la movilización
Por primera vez en 38 años la Asociación Abril 25, que agrupa a la mayoría de los militares que participaron en la revolución de 1974 se ha negado a participar en las celebraciones oficiales y ha lanzado un llamado a la movilización.

Francia: Éxito del Frente de Izquierda – Y ahora, ¡echemos a Sarkozy!
El candidato del Frente Izquierda, Jean-Luc Mélenchon, obtuvo el 11,1% de los votos emitidos en la primera ronda de la elección presidencial. Este excelente resultado es un reflejo de una campaña ejemplar que, durante varios meses, ha movilizado las energías de decenas de miles de activistas del Partido Comunista, del Partido de Izquierda y de los sindicatos, especialmente de la CGT.

Elecciones presidenciales en Francia: apoyo masivo a Mélenchon
La característica más llamativa de la campaña electoral presidencial en Francia es el masivo apoyo mostrado al Front de Gauche (Frente de Izquierda), bajo la dirección de Jean-Luc Mélenchon. Mucho tiempo antes de que la campaña se pusiera realmente en marcha, había señales claras de que la capa más consciente y activa de la clase obrera estaba movilizándose alrededor del Frente de Izquierda.

Grecia: El Eurogrupo impone que los intereses de los usureros sean garantizados por la Constitución
La reunión ayer [lunes 20 de febrero] del Eurogrupo en Bruselas, finalmente llegó a un acuerdo y, de la manera más provocativa, pone un sello en el drama que el pueblo trabajador griego ha tenido que soportar durante los últimos dos años.

Situación pre-revolucionaria en Grecia
La crisis griega ha alcanzado el grado de situación pre-revolucionaria. El domingo vimos la mayor manifestación en la historia de Grecia. Cientos de miles de personas se reunieron ante el Parlamento de Atenas para protestar contra el acuerdo reaccionario. Aquí estaba la verdadera cara del pueblo griego: trabajadores y estudiantes, jubilados y comerciantes, jóvenes y viejos. Todos salieron a las calles para expresar su rabia.

Grecia: ¿Quién debería hablar ahora? ¿El pueblo o los dirigentes?
La huelga general de 24 horas del martes pasado en Grecia - el decimosexto día de huelga general en los últimos dos años- puso de manifiesto por un lado el deseo de luchar existente en el seno de la clase obrera y por otro, una vez más, la ineficiencia de tales huelgas, que no son parte de una lucha más general, coordinada y a largo plazo.