
Bombardeo de Gaza: Otra vuelta de tuerca de Israel – ¡Hay que preparar una resistencia de masas!
El bombardeo israelí de Gaza ya ha matado al menos a 53 palestinos, entre los cuales 14 son niños, y herido a cientos, mientras que siete israelíes han muerto por cohetes disparados desde la Franja de Gaza.

Las protestas de masas sacuden Túnez
En Túnez ha estallado un nuevo y poderoso movimiento de masas. La explosión de ira se debe a la crisis económica, que ha degradado a los tunecinos a una vida de pobreza y sufrimiento. Justo diez años después de la revolución de 2011, que derrocó a Ben Alí, ninguno de los problemas de las masas tunecinas ha sido resuelto.

La Crisis en el Sáhara Occidental: Por la liberación del pueblo saharaui
El pueblo saharaui hace décadas que exige un referéndum para poder decidir constituirse como Estado independiente y poner fin a la ocupación de las fuerzas represivas marroquíes. Recientemente saltó la noticia de la violación del alto el fuego del gobierno de Marruecos iniciando así un conflicto con el Frente Polisario, el movimiento político representante del pueblo saharaui.

La revolución libanesa derriba a otro gobierno
El gobierno libanés ha dimitido bajo la presión de las masas. Este es un logro inspirador, pero la revolución no debe detenerse aquí, debe tomar el poder en sus propias manos.

Líbano: la explosión de Beirut sacude al régimen corrupto
Ayer, una enorme explosión causó una incalculable destrucción y derramamiento de sangre en la capital libanesa. Esta tragedia era un desastre anunciado, y provocará la ira de las masas contra la camarilla corrupta de la alta sociedad. Sólo la lucha de la clase obrera puede poner fin a esta situación intolerable, escribe Alan Woods.

La conversión de Santa Sofía en mezquita, los planes de Erdogan y su «regalo» a la burguesía griega
Con un decreto presidencial firmado el 10 de julio, el régimen de Erdogan decidió convertir Santa Sofía, en Estambul, una histórica iglesia bizantina construida en el año 534, de museo a lugar de culto musulmán. El monumento bizantino fue convertido en museo en 1934 con un decreto del fundador del Estado burgués moderno, Kemal Ataturk, y marcó el carácter secular del Estado turco.

Israel-Palestina: el ‘Acuerdo del siglo’ de Trump o la ‘solución de dos Estados’ reducida al absurdo
El "Acuerdo del siglo" recientemente anunciado por Trump para negociar la "paz" en Israel-Palestina es una lista de términos humillantes para los palestinos, cuyo objetivo es dar un respaldo total al expansionismo israelí.

Irán: el asesinato de Qassem Soleimani – no a la agresión imperialista estadounidense
La madrugada del viernes (3 de enero de 2020), en un acto de suprema arrogancia, la administración Trump llevó a cabo el asesinato del general iraní Qassem Soleimani, así como del principal líder paramilitar iraquí, Abu Mahdi al-Mohandes en el aeropuerto de Bagdad. Una vez más, el imperialismo estadounidense está incrementando la inestabilidad en el Medio Oriente.

Argelia: boicot de masas a las elecciones de la vergüenza de los generales
Las elecciones presidenciales de ayer en Argelia estuvieron marcadas por una campaña de boicot masivo convocada por el movimiento Hirak, que ahora tiene 43 semanas. El boicot había sido precedido por una huelga general de cuatro días y fue particularmente fuerte en la región de la Kabilia. Decenas de miles salieron a las calles de todo el país desafiando la prohibición policial de manifestaciones. Quienquiera que sea el que decidan los generales como nuevo presidente del país, no tendrá legitimidad real.

Marruecos: «¡Viva el pueblo!» – presagio de la revolución marroquí
De repente, y sin previo aviso, apareció una canción de rap en las redes sociales, producida por tres jóvenes, desconocidos hasta ese momento, y que acumuló millones de vistas en un tiempo récord. La canción se titula "Viva el pueblo", basada en la consigna de la juventud revolucionaria (especialmente notable en las manifestaciones del 20 de Febrero de 2011, el 20F) dirigida contra la consigna monárquica: "Viva el rey". La canción encabeza la lista de los vídeos marroquíes más vistos en YouTube. Esto no tiene precedentes para una canción de agitación, ya que el primer lugar generalmente ha sido ocupado por trivialidades de música pop.

Irán: el movimiento ha sido contenido, pero la lucha apenas comienza
Han pasado dos semanas desde la erupción de las protestas en todo Irán después de que el régimen introdujera un recorte sorpresa en los subsidios al combustible. A pesar de la heroica lucha de la gente en las calles, el movimiento fue aplastado por el régimen en cinco días. Pero esto estuvo lejos de ser una victoria triunfante para un régimen que ahora es más débil que nunca.

Lucha feroz en las calles de Irán
Las protestas surgieron el 15 de noviembre por el racionamiento de combustible y el aumento de los precios en numerosas ciudades de todo el país, que afectaron al menos a 100 ciudades y pueblos antes del 18 de noviembre. Desde entonces, se ha vuelto cada vez más difícil seguir los desarrollos, debido a un cierre de Internet casi total en el país. Amnistía Internacional ha confirmado que al menos 106 personas han sido asesinadas en 21 ciudades diferentes de todo el país, pero estas son sólo víctimas completamente identificadas y confirmadas.