elecciones canada 2

Elecciones en Canadá 2015: Rechazo a la austeridad conservadora. Derrota del NDP

Los canadienses votaron el 28 de octubre a favor del cambio y rechazaron la austeridad de los conservadores de Stephen Harper. Tras una década en el gobierno y una larga campaña, se ha puesto fin a la era conservadora de recortes y divisiones. Sin embargo, el Partido Laborista de Canadá, el Nuevo Partido Democrático (NDP, por sus siglas en inglés) no supo aprovechar este estado de ánimo anti-austeridad.

marcha argentina candidato

Argentina: Construir un polo anticapitalista para ir a por todo. El candidato es la lucha por el Socialismo

Los esfuerzos del Kirchnerismo por cerrar la crisis que recorre a sus organizaciones de base, desde que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) le levantó el pulgar a un candidato ajeno al riñón K: el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, sólo se ha contenido transitoriamente. La idea de impulsar como Vicepresidente a un candidato de “pura sangre” como Carlos Zannini, no complace ni a propios ni ajenos.

logo stop ttip

La masiva manifestación anti-TTIP en Berlín revela el descontento social en Alemania

Unas 250.000 personas de toda Alemania se manifestaron en las calles de Berlín el pasado sábado 11 de octubre en protesta contra los tratados comerciales TTIP (Acuerdo transatlántico de comercio e inversión, TTIP son sus siglas en inglés) y CETA (por sus siglas en inglés, Acuerdo amplio económico y comercial). La manifestación fue organizada por una amplia alianza de más de 100 organizaciones y grupos, incluidos los sindicatos, grupos ecologistas, organizaciones de consumidores, asociaciones de agricultores, los Verdes y el partido de izquierda, DIELINKE, así como muchos otros grupos de presión de izquierda.

Ataque terrorista en Turquía: ¡El Estado lo hizo! ¡Organizar un levantamiento revolucionario para derrocar al régimen de Erdogan!

Al menos 98 personas han muerto por dos explosiones en el mayor ataque terrorista de la historia turca, cientos más han resultado heridas. Esta es una clara continuación de la campaña de terror contra las fuerzas de izquierda en Turquía, pero ha provocado una reacción enérgica de decenas de miles de personas que han salido a las calles para protestar contra el gobierno y sus matones.

imperialismo siria

Siria y la hipocresía del imperialismo occidental

Desde la semana pasada, cuando Rusia comenzó a bombardear objetivos dentro de Siria, los medios occidentales se han llenado de artículos sobre los crímenes del imperialismo ruso en Siria. Pero la idea sugerida de que rebeldes "moderados" están siendo bombardeados por rusos despiadados plantea más preguntas que respuestas.

air france

Air France: el «plan» que sobra – ¡Nacionalización!

El anuncio por parte de la dirección de Air France, de un recorte de 2.900 empleos cayó como un rayo sobre los empleados de esta gran empresa. Ya habían consentido muchos sacrificios en términos de remuneración y condiciones de trabajo a lo largo de la última década. Muchos puestos ya han sido eliminados: la plantilla de la empresa pasó de 65.000 empleados en 2004 a 52.500 en la actualidad. La exasperación de muchos empleados ha alcanzado su punto álgido, como se muestra, por ejemplo, en los vídeos a continuación.

Guerra civil siria

¿Por qué está Rusia incrementando su implicación en Siria?

El pasado lunes 28 de septiembre, por primera vez en diez años, el presidente ruso Vladimir Putin asistió a la Asamblea General de las Naciones Unidas, tras la cual mantuvo una reunión a puerta cerrada con el presidente estadounidense Barack Obama. Hace apenas un mes, dicha reunión hubiera parecido casi imposible. El rápido deterioro de las relaciones entre los gobiernos occidentales y Rusia, por las duras sanciones impuestas al país a raíz de la crisis ucraniana, han convertido a Putin en el hombre más vilipendiado en los medios de comunicación occidentales.